Al Bat
Hazaña del equipo
Granma
·      Felicidades a Cornelio García y Erubiel Durazo,
Naranjeros por Excelencia, por su cumpleaños (23 de enero), de modo que ¡por
abrazos no queda! 
·      El infielder Luis Alfonso “Cochito” Cruz –jugará en
Japón—confirmó que participará con el equipo mexicano en el próximo IV Clásico
Mundial de Beisbol.
·      Misa póstuma de Luis Gustavo Hodgers, este martes a
las 12:00 horas en la Iglesia Santa Eduwiges. 
·      El valor que representa Tiant, Oliva, Miñoso… ¡y
cuántos más estelares latinos!
Por
Jesús Alberto Rubio.
Con
toda razón califican como una gran hazaña la coronación del equipo Granma, en
la pelota cubana.
De
hecho, pensando en la próxima Serie del Caribe, ya es el primer representante
que aseguró boleto para hacer acto de presencia en el clásico a celebrarse en
Culiacán.
El
Granma conquistó por primera vez en sus 40 años de historia el título de
campeón de la 56 Serie Nacional de Béisbol.
¿Vamos
a los detalles…?
Mánagers
estadounidenses sin títulos
Buen
dato nos dio Ignacio Romero Navarrete durante la reciente reunión de la Peña
Beisbolera de Hermosillo, a la cual se ha incorporado:
Mencionó
que en lo que va de esta década, ningún estratega estadounidense ha logrado ser
campeón en la LMP.
Ándale:
a partir de la temporada 2010-2011, han sido Homar Rojas y Eddie Díaz
(Obregón); Matías Carrillo (Hermosillo); Benjamín Gil (Culiacán), y J.J. Pacho
(Mazatlán).
O
sea que… usted dirá.
Viene la Serie
Latinoamericana
Del
26 de enero al 2 de febrero se realizará la Serie Latinoamericana de Beisbol en
la que volverán a verse las caras los equipos campeones de Nicaragua, México,
Panamá y el anfitrión Colombia.
Xalapa
(Chileros), teniendo de mánager a Francisco Rivera, es el equipo base de México
luego de que se coronó –en el Parque Deportivo Colón-- en la serie final de dos
juegos ante los Petroleros de Minatitlán en lo que fue la primera temporada de
la Liga Estatal de Beisbol de Veracruz bajo la dirección de Narciso Elvira.
El
equipo mexicano abrirá la jornada ante Panamá, para luego darse paso a la ceremonia
de inauguración (19.30 horas), programan entre Nicaragua y Colombia.
¡Suerte,
paisanos!
El Titán En
Monterrey.
Nos
llega de Monterrey la noticia de que Adrián “El Titán” Gonzáles impartirá una
clínica de bateo a 60 niños y jóvenes que participan en una liga que lleva su
nombre, además de jugadores de otros circuitos regios.
El
colega Javier Reyna, nos informa que Adrián estará este martes en el campo de
beisbol del Polideportivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Las
edades de los niños y jóvenes que participarán en la clínica, será entre los 11
y los 15 años.
Indica
que coordina el evento el licenciado Juan Pablo Beltrán, presidente de la Liga
Telmex de Beisbol  “Adrián González”,
cuyo torneo nacional en 2017 cumplirá su cuarta edición.
“En
los tres primeros años esta justa fue dirigida a jóvenes de 13, 14 y 15 años,
ahora será para niños de 11 y 12 años y se pretende alcanzar una participación
de más de 10 mil niños en todo el país”, advirtió el colega.
El
año pasado Coahuila ganó el título al vencer a Nuevo León en la final, añadió
Javier luego de destacar que se seleccionó a Nuevo León  como sede de la clínica del “Titán” González,
ya que esta entidad obtuvo el primer lugar de entre todas las asociaciones
estatales de beisbol  afiliadas a la
FEMEBE en 2016.
Finalmente,
informó:
“El
circuito se propone este año implantar por tercer año consecutivo el Record
Guinness de participantes de una liga de beisbol debidamente registrada. En
2015 la marca fue de 7,525, en 2016, 8,095 y como ya se mencionó, este año 2017
se espera llegar a más de 10 mil participantes”.
Enhorabuena.
RODRIGO RODRÍGUEZ
GÁMEZ:
Tienes
toda la razón Jesús Alberto. 
Tiant
merece estar en el salón de los inmortales, sus números hablan por sí solos. 
Tiant
no es el único caso. 
Cabe
mencionar que hay otro notable y para no variar también es cubano: estoy
hablando de Tony Oliva, quien se mantuvo 15 años en grandes ligas y mira nada
más lo que hizo: 
Novato
del Año en 1964, 3 títulos de bateo, tuvo un promedio de bateo de.304, 220
jonrones, 1917 hits, 8 veces nominado a jugador más valioso. 
Si
revisamos récords de jugadores exaltados nos daremos cuenta que al igual que
Tiant, Oliva tiene muchos méritos para ser un inmortal del béisbol. Saludos.
Totalmente
de acuerdo, Rodrigo.
Esperemos
haya una luz en ese horizonte.
Y,
así, podamos disfrutar junto con él ese gran momento.
Nunca
hay que perder la esperanza.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.