Al
Bat
Por Jesús Alberto Rubio.
Por vez primera en su
historia, los Marlins de Miami serán anfitriones del Juego de Estrellas de
Grandes Ligas en 2017.
En lo que será el 88 partido
estelar de media temporada, el Marlins
Park -- que se inauguró en 2012--, lucirá manteles con los manteles largos para
tan magno evento de la Gran Carpa.
¿Y qué significado tiene
esta noticia?
Que la Liga Nacional será
por tercera vez seguida sede del All Star Game luego de celebrarse en el 2015
en el Great American Ball Park de Cincinnati donde ganó la Americana 6-3.
Ninguno de los circuitos
había sido sede dos años consecutivos… menos tres veces.
¿Y sabe qué?: en esos dos
partidos Mike Trout (Anahiem) fue el JMV.
El
Home Run Derby
Para este juego de
Estrellas 2016 Mark Trumbo, Todd Frazier, Adam Duvall, Robinson Canó, Giancarlo
Stanton, Wil Myers, Carlos González y Corey Seager participarán en el Festival
de Jonrones.
De los participantes, Frazier,
de Cincy, es el campeón defensor del certamen anterior, en tanto Canó conquistó
el evento en el 2011 en el Chase Field de Arizona.
El Festival de Jonrones
será este lunes a las 20:00 horas en el Petco Park de San Diego.
¿Desea conocer el
programa completo… incluyendo lo del
desfile de los All Star –como grandes mariscales-- por las calles de San Diego
en vehículos?
Cheque ese dato, entre
otros de la página de MLB: http://m.es.mlb.com/news/article/186911090/estrellas-de-mlb-desfilaran-por-las-calles-de-san-diego/
Antecedente:
Los Marlins, que nacieron
en 1993, recibieron dos años después la sede del Juego de Estrellas de 2000 en
el estadio Pro Player.
Sin embargo, los dueños
del equipo desarmaron el plantel que ganó la Serie Mundial de 1997, y en 1998
Grandes Ligas le quitó el Juego de Estrellas y lo otorgó a los Bravos de
Atlanta.
Hasta hoy, cuatro
estadios no han albergado el Juego de Estrellas: el nuevo Yankee Stadium, y los
estadios de los Filis, Nacionales y Rays.
Falta
de expectativas
Mi renuncia a la
Asocrodes tiene varias aristas, entre ellas, el hecho de que ya no llena mis
expectativas.
Otro factor: me
decepciona la falta de interés de la nueva generación de cronistas –y también algunos
de los veteranos-- por hacer suya la asociación, de manera colaborativa e incluyente, para “mimarla”, quererla e
impulsarla hacia nuevos derroteros más allá de su actual plataforma.
La verdad, colegas, mi
ciclo aquí ya se cumplió; continuar, creo que no es lo correcto.
La contribución a la
Asocrodes ahí queda.
Claro, con gran gusto sigo
con mi columna Al Bat, la Peña beisbolera y otros menesteres relacionados con
la historia de nuestro deporte rey.
Gracias.
CARLOS
CASTILLO:
Jesús, los motivos para
retirarte como miembro activo de la ASOCRODES, son tuyos innegablemente. No
enteras si fueron problemas internos, eso queda en tu persona. Hice lo mismo en
marzo del 2015 después de 25 años encerrado en las bibliotecas, copiando a mano
limpia la historia.
Que tristeza nos embarga
cuando esas cosas suceden. Yo hice lo mismo con los integrantes del Salón de la
Fama del Deporte Yucateco. Simplemente expuse mis motivos para no integrarme ya
que mi idioma es distinto al que hablan los actuales y no me entenderían y pues
para que sufrir.
Llevo 26 años sin pisar
el Kukulkán y no ver un juego, desde luego. Todo tiene su tiempo y motivos.
Sabes que en mi persona tienes un amigo siempre pendiente de tus columnas. Mientras
tanto sigue dándote gusto con esos calores que los están sancochando en el
Pacífico.
ANTONIO
ELIZARRARÁS:
Jesús. Un KO contundente para mí leer lo de tu renuncia a
la Asocrodes cuando acaban de cambiar directivos y supuse que su agrupación seguiría creciendo
en la honestidad, el trabajo sin mancha
y el talento de sus agremiados.
¿Que terminó tu
ciclo?
Que ausentes los de tu generación o los del grupo
que engrandecieron a Asocrodes.
Respeto en su totalidad
tu decisión. Tus motivos, rectitud y
vigor para haberla tomado, lo mismo que tu valor para dejar Asocrodes.
Tan no eres capaz que
prefieres dejar Asocrodes a perder la
imagen de grandeza periodística que muchos años te costó acuñar. Sobre todo, ante la familia, puedes perder un
puesto, un nombramiento, un membrete, pero la dignidad, nunca Jesús.
Nunca de los nunca.
Y hoy más que en el
pasado, puedes contar conmigo para lo
que sea.
Entiendo que tú, dentro
de la Asocrodes, ya cumpliste.
Concluiste tu ciclo
dentro del marco de la dignidad, y eso no mucha gente lo va a entender y a
reconocer.
Un gran abrazo y una
caravana respetuosa por tu decisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.