Gary
Sánchez & Brian McCann
Por Jesús Alberto Rubio.
Buena pregunta: si Gary
Sánchez va abrir como receptor titular de la receptoría con los NYY en el 2017,
entonces ¿qué será de Brian McCann?
Lo más probable es que el
ex Bravo de Atlanta, a quien le quedan dos años y 34 millones de dólares en su
contrato con Nueva York, sea negociado a otro equipo.
Sin embargo, hay un
detalle: tiene una cláusula en su contrato que le permite rechazar un canje a
cualquier franquicia.
Y si desea seguir en el
Bronx, entonces es de esperarse que el manager Joe Girardi ponga a Sánchez de receptor
titular cuatro o cinco veces por semana y que McCann cumpla dicho rol una o dos
veces en dicho lapso.
Este año, McCann dio 20
jonrones y produjo 58 en 130 juegos; por su parte, Sánchez conectó 20 de vuelta
entera en 53 partidos y 229 visitas al plato luego de ser subido a principios
de agosto.
Gary, que no Gaetty y menos Alberto, fue toda
una sensación ofensiva.
Incluso, el joven de 23
años se convirtió en el jugador que más rápido conectó 11 cuadrangulares (23
juegos) empezando su carrera y empató una marca de Wally Berger (Bravos de
1930) con 20 vuelacercas en sus primeros 51 compromisos en las Mayores.
Lo hecho por Sánchez fue
tan impactante que es uno de tres finalistas para el premio al Novato del Año
de la Liga Americana, con tan sólo 53 partidos jugados en la temporada.
Los otros dos candidatos
son Michael Fullmer de los Tigres y Tyler Naquin de los Indios.
¿A quien prefiere usted
de titular…?
¿Ingeniero Jasso, dígame.
Yo, a Gary Sánchez.
Y ello con todo y que le
falta ese segundo año en MLB de real confirmación.
Ya sabe usted ese tipo de
historias con grandes novatos quienes al segundo año, uff.
Esperemos que el
dominicano demuestre que su explosión bateadora de la temporada 2016 no fue
cosa de un sueño.
¿Chapman
a NY?
Hablando de los Mulos:
Ya contactaron con
Aroldis Chapman diciéndole que quieren de nuevo tenerlo de cerrador, de modo
que a esperar noticias.
Pasaron casi cuatro meses
desde de que los NYY lo negociaron a los
Cachorros y ya conoce toda esa historia, brillantísima para el antillano, que
en un descuido, no le sorprenda, pudiera llegar a un arreglo con los campeones
mundiales, aunque esto se vea fácil por el costo que implica su contrato.
¿Y de cuánto estamos
hablando…?
El reporte es que, por
unas cuatro temporadas, podría cobrar entre 65 y 80 millones de dólares o una
cifra que se le parezca.
¿Se los darían en Chicago
para retenerlo?
Todo es posible.
Para empezar, ya conoce a
Theo Epstein, por cierto, elegido por The Sporting News como Ejecutivo
(Gerente) del Año en la Liga Nacional.
Bueno, también falta
saber si el cubano, ya agente libre, desea retornar al famoso equipo de rayas.
Tendré que echarle una
llamada telefónica o bien mandarle un WhatsApp para confirmarle esto último.
Williams
& Grace
Paco:
quizá ya te enteraste del fuerte rumor en cuanto a que los coachs de la tercera
base y de bateo asistente, Matt Williams y Mark Grace, respectivamente, podrían
quedar fuera de los planes de los Dbacks para el 2017.
El equipo no ha
confirmado la información, pero bien sabes que cuando el río suena…
Se dice que en realidad,
el estatus del resto del cuerpo de coaches es incierto.
El coach de la primera
base Dave McKay, el de bateo Dave Magadan y de pitcheo, Mike Butcher, tienen un
año más en sus respectivos contratos.
Por su parte, los
contratos del coach de banca Glenn
Sherlock y el del bullpen, Garvin Alston, ya expiraron el 31 de octubre.
Vale más estar atentos a
los movimientos que se hagan en el equipo hermano de Sonora porque es de
esperarse que busque, a como dé lugar, salir del hoyanco en que cayeron este
año.
Corito
Varona
Mire lo que dicen de
Corito:
Tomas
Martell Torres: Tremenda persona. En Monclova, mi padre
tenía una cervecería y cuando venía, la visitaba y por supuesto había una gran
plática entre ellos. En ese entonces era buscador de los Tigres.
Carlos
Rodríguez Candila; Lo vi muchas veces en el desaparecido Parque
del Seguro Social y así como se le ve en muchas fotos, siempre con su puro.
Recuerdo su siempre grata compañía de Basilio “El “Brujo” Rosell, igual, con
sombreros de lujo y con entrada gratis, no era para menos. Coincido en que Corito
fue quien realmente notó las facultades de Fernando Valenzuela, a quien
recomendó seguimiento y contrato.
Florentino
Duarte Ahumada: Dios lo tenga su Santa Gloria; él es el
verdadero descubridor de Fernando Valenzuela, aunque ello se le atribuya a otra persona.
¿Cómo la ve…?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.