Al Bat
Torreyes & Gleyber
• Óliver Carrillo Wong, ¡futuro
ligamayorista!
Por Jesús Alberto Rubio.
De las grandes anécdotas con los ampayers ligamayoristas,
me gusta la siguiente.
Creo que ya alguna vez se la conté.
Resulta que Ron Luciano siempre se distinguió por ser el
más hablantín de todos sus compañeros al momento de
trabajar en home.
Por supuesto, su forma de ser y ocurrencias, muchas veces
molestaba a los bateadores porque de alguna
manera los
desconcentraba.
Una vez Carl Yastrzemski, de los Medias Rojas de Boston,
fue a batear en un importante juego en la pelea por el
banderín de la Liga Americana en la temporada de 1975 y
por supuesto que estaba concentrado y no quería que lo
distrajeran las pláticas intrascendentes de Luciano.
Por ello, cuando se presentó a la caja de bateo, de inmediato
volteó a verlo y le dijo muy serio:
“Yo estoy bien; mi esposa y los niños están bien; es un
hermoso día y no hace calor. No creo que vaya a llover.
Ahora, déjame batear en paz”.
Gulp!
Si gusta, ya luego le contaré de aquel ampayer del béisbol
sotaventino –de Veracruz—que trabajaba tras el jom ¡con
una pistola bajo el cinto!
Luis Sojo.
Tips:
1.- Carajo: el venezolano Luis Sojo ya no es el mánager de
los Cañeros de Los Mochis y en su lugar entró el
experimentado Ramón Orantes. Aquí en esta pelota, y quizá
como en el verano, como que sale sobrando aquello de las
etiquetas de experiencia ligamayoristas.
2.- ¿Qué jugadores importados ya dejaron al equipo
Naranjeros? ¿Vinieron sólo por la primera vuelta? De ser así,
carajo. La misma historia de muchos añs recientes. Y no sólo
de esta franquicia, que conste.
3.- Me preguntaron por qué ya no llegan grandes peloteros
de EU a los equipos de la LMP: rápido respondí que la
mayoría se queda en la Liga Otoñal de Arizona, donde
militan excelentes prospectos del Big Show. Claro, hay más
tela de dónde cortar en este tema.
Virginio & Lara
4.- En efecto/de acuerdo, pues, colega y amigo Luis Alfonso
López Celis: Virgilio Arteaga se llamaba Virginio Secundino
Arteaga y Díaz.
5.- Claro, claro, no le ganaba por nada al nombre que tuvo el
ilustre Agustín Lara: Ángel Agustín María Carlos Fausto
Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y
Aguirre del Pino. No, pues sí.
6.- Por cierto, el amigo maestro Jesús Zepeda, nos traslada
en el tiempo para recordar que Virgilio, “El Tigre de Regla”
,
en sus últimos tiempos era auxiliar de Rodrigo Elizalde, en
la "clase" de Softbol, a los alumnos de la Prepa de la
UniSon... ¿Recuerdas Gran Tocayo nuestra coincidencia –en
la primera parte de los años 70´s-- en el Estadio del Alma
Mater, martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas?
Por supuesto, Jesús. Gracias por la rememoranza. Virgilio,
en aquella bella época preparatoriana, también gran amigo y
compañero de lídes de nuestro inolvidable Gustavo Hodgers
Rico, líder y guía de los Búhos universitarios en béisbol y
softbol, especialmente.
Ronald y Gleyber
7.- Déjeme decirle una cosa: si Ronald Torreyes, el talentoso
infield venezolano de los NYY (que no MYY, conste!),
jugara de titular con otro equipo, olvídese, sería un émulo de
José Altuve, el reciente champion bat y JMV de la Liga
Americana con sus Astros primera vez campeones otoñales.
Véalo jugar y constátelo.
Es de los “chiquitos pero picosos”.
Y clase de líneas que se avienta.
Su factor en contra con los Mulos es que ahí todo indica es
“Tierra de Gigantes”, y pues como que lo hacen a un lado
con todo y su efectividad bateadora y lo demás.
¿Qué tanto jugó –le dieron juego/o sea Joe Girardi, en la
reciente Serie Mundial?
Por un momento, previo al clásico, pensé que Torreyes
podría ser el hombre clave y sorpresa (recuerde a Bucky
Dent ante Boston y Mike Torres), pero al no estar en la
alineación….mmmm
En tres años en la Gran Carpa, primero ocho partidos con
Dodgers y los últimos dos con Nueva York, promedia .282
(.333, .254 y .292 este año).
8.- Continuando con los Mulos del Bronx y un jovencito casi
del mismo perfil de Torreyes: el también venezolano
Gleyber Torres es uno de sus varios prospectos que podría
integrar la próxima camada de “Baby Bombers” en el Bronx.
El gerente general Brian Cashman indicó que Torres,
considerado el mejor prospecto de Grandes Ligas por
MLBPipeline.com, tendrá la oportunidad de hacer el equipo
grande en el 2018.
Torres, de 20 años de edad, parecía estar avanzando a pasos
agigantados cuando un deslizamiento en el plato en junio lo
obligó a someterse a una cirugía Tommy John en el codo
izquierdo (tira con el derecho) que le puso fin a su campaña.
Mejor acceda a la página de MLB, o a mi FB o Twitter, y
ahí tendrá más detalles sobre Torres.
9.- Y no se me mueva que ya tenemos un futuro
ligamayorista en ciernes: Óliver Carrillo Wong…orgullo del
colega Wequez Wong (su nieto ¡No. 9!). Bueno y qué decir
de sus felices papis, Eric Carrillo y Amelia Leonor Wong.
Ok, ¡felicidades!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.