
SEPTIEMBRE 23 DE 1969 (Mar, Fenway Park, 14491).. Vicente Romo logró su triunfo número 8 de la campaña en la victoria de los Medias Rojas de Boston sobre los Yanquis de Nueva York 8 carreras por 3; lanzó las 9 entradas y aceptó 3 carreras una de ellas limpia con 3 bases y 2 ponches. Mantuvo a los Yanquis en blanco hasta la octava entrada cuando Clarke comienza con sencillo; Michael eleva al central; White sigue con doblete y con un pasbol de Moses entra Clarke al pentágono; Murcer eleva al shortstop pero Tepedino llega a primera en error de B. Conigliaro para que White anotara la segunda carrera de Nueva York. Finalmente en el noveno Munson eleva a primera; Boehmer eleva al jardín central; Pepitone bateando porMcDaniel conecta cuadrangular solitario y el inning termina con elevado de Clarke al izquierdo.
SEPTIEMBRE 23 DE 1977 (Vie, Kingdome, 9731).. Los Marineros de Seattle vencieron 3 por 2 al Medias Blancas de Chicago y a su abridor el mexicano Francisco Barrios, quien pone sus números en 14 ganados y 6 perdidos; lanzó 6 innings y dos tercios para 7 hits, 3 carreras, un pasaporte y 3 ponches. Las carreras de Marineros cayeron en la tercera cuando Reynolds comienza con fly al izquierdo; Collins sigue con cuadrangular solitario; Baez eleva a primera; Meyer continúa con sencillo y Stanton se vuela la barda para producir dos y mover el marcador 3 por 0. En la quinta Chicago hace dos carreras producidas por Nordhagen con sencillo y la segunda con elevado de sacrificio de Coluccio. Barrios salió en la séptima después de dos outs dejando hombres en primera y tercera, siendo relevado por Hamilton quien retira la entrada con rola de Meyer al primera base.
SEPTIEMBRE 23 DE 1982 (Jue, Busch Stadium II, 17399).. Los Piratas de Pittsburgh vencieron en 11 entradas al Cardenales de San Luis 5 carreras por 3 con victoria para el mexicano Enrique Romo; entró en el octavo inning cuando Cardenales empató el marcador a 3 carreras y sacó el último tercio dominando a McGee con elevado a tercera. En la novena golpeó a Ramsey pero sacó los tres outs en fila; en la décima Hernández comienza con sencillo pero Hendrick eleva al shortstop y Roof batea para doble play; en la undécima los Piratas anotan 2 con tres hits consecutivos: de Thompson, Davis y Easler, más un pasaporte y elevado de sacrificio de Willie Stargell; la parte baja fue retirada por Niemann en tres hombres para acreditarse su primer juego salvado.
SEPTIEMBRE 23 DE 1990 (Dom, Memorial Stadium, 29907). Los Orioles de Baltimore vencieron 2 por 1 a los Cerveceros de Milwaukee con derrota para el mexicano Teodoro Higuera quien aceptó la carrera del gane en la décima entrada y con dos outs. Con el partido empatado a 1, Higuera llegó al décimo inning y permitió un doblete a B. Ripken; Leo Gómez fue ponchado mientras Ripken se fuga a la tercera; C. Ripken fue pasado intencionalmente y Melvin con elevado de sacrificio al jardín central produce la del gane dejando en el terreno a Higuera y los Cerveceros.
SEPTIEMBRE 23 DE 1979 (Dom, Memorial Stadium, 26117). Isidro Monge llegó a su victoria número 11 de la campaña y los Indios de Cleveland vencieron 4 por 3 al Orioles de Baltimore anotando la del despegue en el octavo inning. Monge comenzó su labor en la séptima con el juego 3-3, dos outs y la casa llena, dominando a Singleton con rola al shortstop; en la parte alta de la octava Indios fabrica una con dobles de Cage y Rosello; en la parte baja Murray recibe pasaporte; Ayala entrega a Murray con rola a tercera y tanto Roenicke comoDeCinces son ponchados; en la novena Dauer eleva al derecho; May recibe los tres strikes y Bumbry termina el juego con rola al shortstop.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.