Hoy arranca la Teporada 2017 del mejor béisbol del mundo,
y Los Expertos dan como favoritos en el este de La Liga Americana de manera
apabullante a Los Medias Rojas De Boston, de la misma apabullante manera
popnern a Los Indios De Cleveland en el divsión centra y el el oeste también de
forma muy apabullante ponen a Los Astros de Houston., En La Liga Nacional en el
este la cosa esta dividida entre Los N.Y. Mets y Los Washington Natonals. En
división central de manera unanime ponen a Los Cachorros De Chicago y la
división del oeste, de alguna manera ponen a Los L.A. Dodgers, pero cerca de
Ellos están Los Gigantes De San Francisco.
Pero a como se han dado las cosas en las última
temporadas en donde han llegado a los juegos finales equipos que no cuentan con
nombres muy relevantes que con el pasar de los tiempos ya se han hecho
importantes este tipo de Jugadores, y ahora no solo estan la bien posecionados
en la danza de los millones, sino que además ya son conciderados jugadores
importantes y hasta claves en el futuro de sus equipos.
Por ejemplo se mensiona que Los Marineros De Seattle
está siendo conciderados como muy protagonistas para esta campaña del 2017 y es
que mire Usted, cuantan con jugadores con caracteristicas importantes como es
el caso del Catcher Mike Zunino
(.207, con 12 hr. y 31 empujadas en 55 juegos.), que será acompañado por el ya
un poco Veterano de 38 años, El Panameño Carlos
Ruiz (.264, 3 hr. y 15 empujadas en 65 juegos.). En la primera base de
origen Cubano, Daniel “Danny” Paul
Valencia, quien llega esta campaña procedente de Oakland (.287, 17 hr. 51
c.e. en 130 juegos.). En la segunda base el estrella ofencivo de este equipo Robinson Canó (.298, con 39 hr. y 103
c.e. en 161 juegos.). En la tercera base tienen a Kile Seager, (.278, 30 hr. y 88 c.e. en 158 juegos.). En las
paradas cortas estara el recien llegado de Arizona Jean Segura (.319, con 20 hr. y 64 c.e. en 153 juegos.). Los
jardines de Seattle están compuestos por Jarrod
Dyson (.278 en 107 juegos.), en el izquierdo, en el central esta El Cubano Leonys Martin (.247 en 143 juegos.), y
en el jardín derecho Mitch Haniger
quien también llego de Arizona (.229 en 109 Juegos.), para lo que pudiera
ofrecerce Seattle cuenta con una muy interesante banca para el outfield, entre
ellos esta El ExYaqui Taylor Motter
quien llego de Tampa Bay (.188 en 33 juegos.), otro Cubano más Guillermo Heredia (.250 en 45 jurgos.)
y el cañonero Dominicano Nelson Cruz
(.287, con 43 hr. y 105 c-e- en el 2016.) y forma un temible 1-2 latino en el
line up con Robinson Canó de quienes
en Seattle tienen grandes expectativas. En el pitcheo abridor, el estrella es
El Venezolano Félix Hernández (11-8
y 3.82 en 153.1 entradas lanzadas en el 2016.), quien ya tiene con este 13 años
lanzando solo con Los Marineros, además El Japones Isashi Iwakuma (16-12 con 4.12 en 199.0 entradas lñanzadas en el
2016.), James Paxton (6-7 y 3.79 en
121.0 entradas en el 2016.), Otro Cubano más Ariel Miranda (5-2 y 3.88 en 58.0 entradas en el 2016.) y Nuestro
paisano Yobani Gallardo (6-8 y 5.42
en 118.0 entradas con Baltimore en el 2016.), quien ahiora con Seattle tiene la
oportuniodad de regresar a los primeros planos en Grandes Ligas, pues no hay
ningún reporte de molestia alguna y podría ser en un momento dado un lanzador
importante para Seattle. En el relevo El Velocista Puertorriqueño Edwin Díaz (0-4 y 2.79 con 18
salvamentos en 51.2 entradas en el 2016.), esta siendo conciderado como el
cerrador, además esta Nick Vincent
(4-4 y 3.73, con 3 salvamentos en 60.1 entradas en el 2016.), También está un
lanzador que se suponia seria una gran estrella en Grandes Ligas, que a pesar
de solo tener 31 años ya ha coleccionado las camisetas de Toronto, San Luis,
cleveland, San Diego, Oakland, Washington y ahora Seattle, nos referimos a Marc Rzepczynski (1-0 y 2.64 en 47.2
entradas en donde poncho a 46 en el 2016) y en Seattle se espera que de el
estiron y sea importante en el bull pen. También en el bull pen estan Dan
Altavilla (0-0 y 0.73 en 12.1 innings en el 2016.), Evan Scribner 0.00 en 14 entradas.), Cassey Fien (1-1 y 5.49 en
39.1 entradas en el 2016.), El jven M´xico-Americano James Pozos (1-0 y 13.50 en apenas 3.1 entradas.), es originario de
Gilbert Az., en el 2012 fue firmado por Los N.Y. Yankees con quienes lanzo la
pasada campaña y tiene origenes en Chihuahua. Y Dillon Overton quien llego de
Oakland (1-1 y 11.47 en 24.1 entradas en el 2018.).
Así pues como verán sin nombres rimbombantes a
escepción de Hernández, Canó y Nelson Cruz, este equipo se ha visto bien en el
spring trining en Arizona donde gano 19 y perdió 14, pues a sido nombrado de
manera insistente por Los Expertos como una especie de caballo negro, en la Liga
Americana y pues esperaremos y les contaremos.
ESCASOS
LOS MEXICANOS EN GRANDES LIGAS.
Solo 11 Peloteros Mexicanos estaran en este inicio de
campaña en Grandes Ligas, es por supuesto una cifra muy baja, y mas que todo se
puede conciderar baja debido más que todo a estructira que tiene México en el
béisbol, donde hay más ligas que en cualquier pais latinoamericano,pero por
muchas razones algunos jugadores que podría engrosar esta lista, pues etán en
manos de Directivos que buscan primero y antes que nada el punto de negocio con
jugadores como Estaban Quiroz, Danny Rodríguez y Manny Rodríguez que podrian hacerce viejos jugando en La liga de
verano en México sin recibir una real oportunodad de jugar en Ligas Mayores.
Lista completa de mexicanos en
Grandes Ligas 2017
Nombre
|
|
Equipo
|
|
Posición
|
Yovani
Gallardo
|
|
Marineros
|
|
Pitcher
|
Sergio
Romo
|
|
Dodgers
|
|
Pitcher
|
Jaime
García
|
|
Bravos
|
|
Pitcher
|
Joakim
Soria
|
|
Reales
|
|
Pitcher
|
Fernando
Salas
|
|
Mets
|
|
Pitcher
|
Miguel
González
|
|
Medias
Blancas
|
|
Pitcher
|
Marco
Estrada
|
|
Azulejos
|
|
Pitcher
|
Roberto
Osuna
|
|
Azulejos
|
|
Pitcher
|
Oliver
Pérez
|
|
Nacionales
|
|
Pitcher
|
Jorge de
la Rosa
|
|
Diamondbacks
|
|
Pitcher
|
Adrián
González
|
|
Dodgers
|
|
Primera
base
|
Por supuesto hay una lista de jugadores Mexicanos que
podrían ser subidos al equipo Grande al que pertenecen, y esta lista la
encabeza El Sonorense Giobanny Gallego,
El Veracruzano-Tabasqueño Luis Cessa
(N.Y. Yankees.), El Naranjero Rafael
Martín (Washington.), El Durangense Manny
Bañuelos (Ahora con La organización de Los L.A. Angels.)El Mochiteco Sebatián Valle (Seattle.), El
Cachanilla Xorge Carrillo (N.Y.
Mets.), Por supuesto El Sinaloense Julio
Urías (L.A. Dodgers.), El Naranjero Cesar
Vargas y Christian Villanueva (San Diego.), El Tomatero Alí Solís (Ahora con la Organización de Los L.A Dodgers.) Y
Los Guaymenses Sebastián Elizalde
(Cincinnati.) y Daniel Castro
(Colorado.).
Hay algunos otros en Estados Unidos que tendrán que
esperar un poco más para póder llegar a Grandes Ligas, como es el caso de Los
Naranjeros Efrén Navarro (“AAA”
Detroit.), Fernando Pérez (“A+” San
Diego.) y Jorge Flores (Ahora en la
organización de Los Filis De Filadelfia.), El Tomatero Joey Meneses (“AA” Atlanta.), Otro Naranjero José Cardona (“AA” Texas.), El Yaqui Víctor Arano (“AA” Filadelfia.), otro Naranjero Julián León (Ahora en la organización
de Los L.A. Angels.) y por supuesto uno de los mejores prospectos Mexicano en
U.S.A. El Magdalenense Luis Fernando
Urías (“AA” San Diego.).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.