?Desde la era de la expansión en Grandes Ligas ocurrido en el ya lejano año de 1961, solamente cinco lanzadores han tenido debut de ensueño al estar por espacio de 7 entradas sin hit ni carrera, este hecho fue el ultimo el día del lunes cuando un lanzador de los Cardenales de San Luis lo hizo.
Daniel Poncedeleon, un espigado lanzador derecho, nacido un 16 de enero del año de 1992, en la Mirada, California, recién cumplió los 26 es un caso excepcional en el mundo de las Grandes Ligas, hace 14 meses tras recibir un pelotazo en la cabeza fue sometido a una intervención quirúrgica del cerebro que lo tuviera al borde la muerte y tener como los toreros la valentía de estar de nuevo en su amado deporte y tener a todos con la mirada puesta en lo que estaba desarrollando, simplemente digno de poner un marco a su actuación, que lamentablemente su equipo no el perdieron frente a los Rojos de Cincinnati.
Poncedeleon sin duda le dará seguimiento no nada más los equipos, su mismo conjunto, sino la fanaticada y la prensa por este hecho heroico de su parte, tiene presencia y personalidad este californiano que se ha ganado el respeto de la afición al mundo de las Grandes Ligas.
A propósito de las Grandes Ligas, el cubano Yoenis Cespedes tras estar 2 meses en lista de incapacitados de los Mets a raíz de un tirón en el músculo flexor de la cadera derecha, regresó por la puerta grande el pasado fin de semana conectando cuadrangular en la victoria de los metropolitanos ante los Yankees, el asunto con este cubano es que será sometido a una resonancia magnética y será revisado por un especialista si habrá necesidad de ser sometido a una intervención quirúrgica en ambos pies, situación que lo mantendría fuera de circulación de 8 a 10 meses, pero resulta que esta molestia la viene arrastrando desde hace ya 15 años, creemos que con esto los Mets que se han visto envueltos en una serie de lesiones que de ser tomados en cuenta como favoritos por su pitcheo, es posible que no aspire a nada y más con el estar fuera uno de sus cañones explosivos como Céspedes.
Cuando se habla de Yankees, se habla de disciplina, recordar que ahí no se permite bigote, pelo largo, entre otras cosas, pero se habrá de tolerar la no actitud, esto le encaja a la perfección a Gary Sánchez, el lunes con caja llena dos outs y perdiendo Yankees por una carrera parte alta de la novena, viene un machucón por las paradas cortas, intentan sacar en segunda no lo logran, y cuál fue la sorpresa que Sánchez no corrió y lo sacaron por dos cuadras en la primera, conociendo la disciplina en el equipo, júrelo que vendrá alguna sanción para Sánchez que atraviesa por terrible slump de bateo, y pensar que en su momento cuando surge junto a Sebastián Valle fue la pared para que Valle no tuviera ningún chance de escalar a el equipo grande en su momento fue temible y en estos momentos compite como de los más ponchones veremos qué pasa con Gary Sánchez.
El que está impresionante con su poder en el Japón es Jhapet Amador, el gigante de Mulejé está en plan de coloso repartiendo batazos por todo el Japón y con esto nos viene a la mente lo que por lo regular ocurre con estos jugadores, al margen e independientemente de que terminan tarde su temporada por esos rumbos, aparece el fantasma de la negativa de las organizaciones a que participen en el invierno, sería un terrible golpe para las eternas aspiraciones de los Charros de Jalisco, pero bien por el llamado cachorro que tras superar problemas de lesiones que incluso le provocara ser enviado al sistema de sucursales y vaya con el regreso explosivo.
En LMB hubo cambio de estafeta en el liderato de bateo, ya no es más Asael Sánchez ahora toca el turno a el tercera base de los Tigres Bryant Hernández que le está dando a la pelota para un sólido .452 seguido de Olmo Rosario con un no menos solido .435 y cierra el nicaragüense Everth Cabrera y en lo que se refiere a los cuadrangulares aprovechando el viaje con la selección de Ricky Álvarez, el de Empalme, Sonora, César Tapia, encabeza a los hombres de poder con siete dejando al de Tijuana con seis en el segundo lugar.
Hasta donde pudiera ser cierto el rumor en torno a Olmos Rosario, se dice que este buen pelotero dominicano se iría al beisbol de Venezuela, sin duda de confirmarse el dato sería una baja sensible para Cañeros que fue de lo más rentable la temporada pasada con los verdes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.