Dale Maxvill, Luis Carlos Joffroy, Ignacio Pérez y Mike Jorgenson. |
Mazatlán ya se había convertido en nuestra segunda casa; al
término de la feliz temporada 1992-1993 en dónde logramos el campeonato de
liga, organizamos un viaje a la ciudad de Guadalajara ya iniciada la temporada
de la Liga Mexicana de Verano; invitamos a un grupo de comunicadores de la
prensa escrita, radio y televisión. Nuestro interés también fue observar a
algunos jugadores durante la serie entre los Diablos Rojos del México y los
Charros de Jalisco, en aquel entonces Fernando Valenzuela jugaba para esa
organización y que además con el México estaban nuestros firmados Miguel Ojeda,
Francisco Cordova, Elmer Dessens, Miguel del Toro, Roberto “Metrelleta” Ramírez
que por cierto llegaron a jugar en grandes ligas, como también Francisco Garcia
Luna, Daniel Fernández, Eliseo Garzon, Armando Sánchez, Leo Moreno, Felipe
Vázquez entre otros.
Además dicho “tour”
era con motivo de agradecer también a los medios de comunicación por su
apoyo total e irrestrico durante la temporada pasada. Entre ellos viajaron un
grupo de comunicadores y camarógrafos de la televisión del Grupo Pacífico.
Recuerdo que en ese grupo venía un “chamaquito” de escasos 20 años de edad,
llamado Juan Angel Avila y que ahora es una realidad como cronista de radio y
televisión y que en su momento estuvo trabajando para la organización de los
Padres de San Diego. También el enorme cronista de radio José Ramón Flores, sin
olvidar a la leyenda del periodismo deportivo Sr. Roberto Riveros, como también
un grande, el periodista Sr. Cesar Ibañez (QEPD).
NUEVA TEMPORADA 93-94
Para la edición 93-94, se repitió en el timón a Ramón
“Diablo” Montoya; entre nuestros proyectos, nos dirijimos a San Luis Missouri
para hablar con la gente de los Cardenales, ya que en ese momento había muy
buena relación entre el Grupo Modelo y la Cervecera Busch que distribuía la
Cerveza Corona en los Estados Unidos, como la Busch es dueña del equipo de los
Cardenales, fue en ese momento cuando el Ing. Hermilo Díaz Bringas, Presidente
del Club Venados, giró instrucciones
para que nos acompañara en el viaje el Sr. Ignacio Pérez, Jefe de Relaciones
Públicas. Al arribar a San Luis, fuimos atendidos cordialmente por el Gerente
General Mr. Dale Maxvill, que en su momento fue Short Stop de los Cardenales
entre los 60 y 70”, instruyendo a Mike Jorgenson ( que también fue manejador
del equipo), para que nos diera toda clase de facilidades y ahí mismo nos
entregó gafetes especiales para tener acceso al terreno de juego previo al
partido, nos dimos vuelo saludando a cada “caballon”, como Ossie Smith, Gregg
Jefferies, Bernard Gilkey, Ray Lankford, Tom Pagnazzi, Todd Zeile entre otros,
un agasajo rodeado de tanto big-leaguer. Estuvimos trabajando en San Luis por 3
días.
Dale Maxville nos recomendó visitar sus sucursales de
Lousville y Arkansas, triple A y Doble A respectivamente, todo esto antes de
tomar alguna decisión, ya que traíamos nombres de su organización en la lista,
en otras palabras nos dieron “ vía libre” para la contratación que ya eso no se
dá, eran otros tiempos.
A los días ya nos esperaban en el aeropuerto gente del
equipo de Lousville, nos llevaron al hotel y usamos reservaciones por cortesía
de Cardenales. Fuimos atendidos por el Gerente, vimos algunos jugadores de
hecho recomendados por el mismo, nos estuvimos tres días levantando suficiente
información y obviamente checando a los jugadores que traíamos en el “pool”,
Mr. VALENTINE..FUERA DE SERIE…
Mr. Bill Valentine era el propietario del equipo de Arkansas
Travelers; umpire de Grandes Ligas por 6 años y en los últimos 28 propietario y
Gerente General del Club, clasificación Doble A. El carismático Valentine nos
llevó inmediatamente al clubhouse; nos presentó a todos los jugadores y les
dijo: “Hoy tienen que jugar mejor que nunca, los van a estar observando”, ¿
Quién quiere ir a México?....Todos aplaudieron, se veía que lo querían. En esa
reunión conocimos entre otros, a Dimitry Young, novato de escasos 20 años y que
era un prospecto muy interesante para Cardenales, su problema siempre fue que
no tenía posición y su peso, lo traían en la tercera, primera etc. Y al pasar
el tiempo participó con Naranjeros de Hermosillo.
Valentine nos llevó a conocer las instalaciones hasta el
último rincón del estadio, nos invitó a la cabina de radio para una entrevista;
siempre con nosotros llevando la batuta…..Un tipazo….. Después del juego nos
invitó a cenar comida italiana, todo mundo lo saludaba, era muy popular.
Salimos a conocer la ciudad, era ya la una de la mañana y seguía feliz con
nosotros, al rato le dije: “Bill, ya son las 2 de la mañana”, y nos contesta:
…” los llevaré para que conozcan de pasada la casa dónde nació Bill Clinton,
para eso nos dieron las 3 de la mañana, y muy contento nos dijo, “ los invito a
mi casa a tomar café, despertó a su señora, nos sirvió pastel, ahí no pasó
nada: Noche muy turbulenta, pero esto es Beisbol…
…
…
POST-TEMPORADA SIN FINAL
La base mexicana de Mazatlán era excelente, principalmente
el departamento de lanzadores con Juan Manuel Palafox, Leo Moreno, Antonio
Villarreal, Edgardo Saldaña, Daniel Garibay, Elmer Dessens. Francisco Cordova,
Scott Frederickson, Miguel del Toro, Andres Cruz, Angel Moreno, Cesar Moreno,
Salomé Barojas, Filiberto Martinez y el relevo corto Clint Davis, entre el y
Salomé y el realizaron tremendo trabajo. Por cierto este joven marco gran interés
para Cardenales y lo mandaron llamar al tener noticias por la gran temporada
que estaba teniendo, argumentaron que lo tenían que enviar a una liga
instruccional con un programa especial, por supuesto que no les creímos, era
claro que Cardenales que Davis sufriera alguna lesión.
Fue una ausencia notable, se llevaron a un jugador clave en
nuestro staff indudablemente, pero así es esto y seguirá siendo. En nuestra
ofensiva teníamos una lista muy consistente, En esta edición de la Liga
Mexicana del Pacífico se instituyó el sistema de “Repesca”, en la cual pasan 6
equipos a la post-temporada armándose 3 series; después pasa el mejor perdedor
para definir a los 4 finalistas. Mazatlán fue el mejor equipo de la liga con
40-27 en ganados y perdidos, quedamos en tercer lugar en la primera vuelta
atrás de Cd. Obregón y Navojoa, mientras que en la segunda ronda subimos un
escalón sólo superados por Cañeros, sumamos 13 puntos, Los Mochis 12,
Hermosillo 11 y Navojoa 11, Cd. Obregón 10 y Mexicali 8, quedando eliminados
Culiacán y Guasave.
Pero en las series cortas todo puede suceder, nos tocó abrir en Mexicali y para nuestra
sorpresa los fronterizos nos eliminaron 4 juegos a 2, algo que les supo a
venganza por la afrenta del año anterior cuando les ganamos los 3 juegos en
fila en la serie por el campeonato….. Esto es Beisbol
www.joffroysports.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.