20 jul 2017

DUGOUT MOISES CANO SANTOS

Desde el Dugout Moisés Cano Santos

HAY UN DICHO muy cierto que dice que "todas las comparaciones son odiosas", pero en cuestión de comparaciones en el béisbol, a veces resulta atractivo comparar las estadísticas de un jugador con las de otro... PERO SI DE COMPARACIONES hablamos, los que ni siquiera permiten SER comparados con nadie, son los de RIVERA GAS, LA GASERA QUE DA MÁS, pues ellos le ofrecen la más rápida
entrega de su nuevo tanque de gas. Llame en Obregón al 413 02 02, y en Guaymas al 222 22 42, y sea de los que nunca permanecen por mucho tiempo sin gas... UN JUGADOR conocido en México por los viejos aficionados, ya que jugó en la vieja Liga de la Costa del Pacífico fue Dick Hall, quien fue parte de los Venados de Mazatlán, donde fue conocido con el mote de "Siete Leguas", pero vamos a hablar de la carrera de Hall en las Mayores, y de una estadistica simplemente increible... HALL FUE UN LANZADOR, pero también vio accion como jardinero, en una carrera que se inició en el año de 1955, al debutar en Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh a los 24 años de edad. Después de jugar para los Piratas hasta 1959, Hall estuvo en 1960 para una campaña con Kansas City, pasando al año siguiente a los Orioles de Baltimore, con los que actuó hasta la temporada de 1966. De Baltimore pasó a Filadelfia para jugar con los Filis las campañas de 1967 y 1968, para retornar con los Orioles en 1969 y terminar su carrera en 1971 con el equipo oropéndola, con los que se retiró a los 40 años de edad... LOS NÚMEROS como lanzador de Hall fueron los siguientes: 93-75 en ganados y perdidos, asi como una efectividad de 3.32. Pero la estadística que nos hizo abrir los ojos al máximo fue que en 16 años en Grandes Ligas, y en 1 mil 252 entradas y dos tercios en las que vio acción, Hall, nacido el 27 de septiembre de 1930 en San Luis (Missouri), hizo solamente un lanzamiento descontrolado al pentágono en toda su carrera. Es decir, en toda su trayectoria en el mejor béisboil del mundo, solo lanzó un wild pitch, algo realmente fuera de serie, algo que no se puede creer... CON LO ANTERIOR, y comparándolo con los serpentineros de la actualidad, Hall debería ser colocado en nicho muy especial, sobre todo después de ver a los lanzadores de nuestros días hacer pitcheadas fuera del alcance de su receptor a diestra y siniestra, con el caso más reciente de un descontrol alarmante mostrado por el relevista de los Rockies de Colorado Adam Ottavino, quien el pasado 26 de junio en un solo inning no tiró uno, ni dos ni tres, sino que lo hizo en cuatro ocasiones, y fueron 4 wildpitches en una sola entrada...!!! OTRA ESTADÍSTICA que brilla en los números de Hall, y que nos demuestra el extraordinario control que tenía sobre sus lanzamientos, son esas 236 bases por bolas otorgadas por este serpentinero, contra los 741 ponches que "recetó" a los bateadores rivales. Haga usted la conversión de esos 236 pasaportes entre las entradas lanzadas, y verá que simplemente es un número que no se puede creer... DURO GOLPE para el puertorriqueño Carlos Correa, que no para el club, al quedar fuera de acción por las siguientes de 6 a 8 semanas debido a una lesión en el pulgar de su mano izquierda, después de ser golpeado con un lanzamiento el pasado lunes. A pesar de esta pérdida, los Astros no tendrán que acudir al mercado para buscar un sustituto que tome el lugar dejado por el chamaco de Ponce (Puerto Rico), el campocorto con los mejores números a la ofensiva en estos momentos en Grandes Ligas... CON UN JUGADOR tan versátil como Marwin González, el mejor en ese aspecto en todo el béisbol, los texanos tendrán bien cubierta la delicada posición, pues González ha jugado en seis posiciones distintas esta temporada, y en todas se ha desempeñado como si toda su carrera hubiera jugado en el sitio donde lo coloca el manager A. J. Hinch... ADEMÁS, EN CASO de una emergencia, los Astros tienen en sus filas también a un excelente jugador que puede ser colocado en las paradas cortas, el jovencito Alex Bregman, la primera selección del Draft del 2015 de los Astros, quien puede jugar también como torpedero, y a quien se le augura una carrera prolongada y brillante... LA LESIÓN RESTARÁ oportunidad a Correa de cumplir en la campaña con una rara estadística para un torpedero: Terminar la temporada con 100 o más carreras empujadas, algo que no vemos con mucha frecuencia, a lo que el boricua se encaminaba a pasos agigantados. Con 104 hits, 20 jonrones y 67 carreras remolcadas, el puertorriqueño encabeza a todos los paracortos de las Mayores en esas tres categorías de la ofensiva, y al tener que salir de la alineación, le marcará un alto que le hará perder muchos juegos y la opoertunidad de concluir con una de las mejores actuaciones, ofensivamente hablando, por un campocorto en la historia de las Mayores. Lástima en verdad..!!! A PESAR DE encontrarse a 10.5 juegos del primer lugar de su división, los Diamondbacks de Arizona dieron una muestra ayer de que no piensan rendirse en su intento por conseguir un lugar entre los invitados a la postemporada, al hacerse del jardinero J. D. Martínez, en un canje en el que enviaron a tres prospectos a los Tigres de Detroit. Qué bueno que se maneje de esta forma la oficina del equipo del desierto, pues con una marca de 53-39, y aunque se vea difícil poder cazar a los Dodgers de Los Ángeles en la pelea por el primer lugar de la división Oste de la Nacional, no hay que olvidar que hay una segunda oportunidad en caso de conseguir terminar con una marca positiva, por aquello de los dos boletos de "comodines"... HAY VECES QUE los gerentes de los equipos de las Mayores cometen garrafales errores al momento de llevar a cabo negociaciones con otros equipos, o simplemente al no conservar a jugadores en el equipo, jugadores que después triunfan en otras organizaciones. Una prueba clara de lo anterior lo estamos viendo con Travis Shaw, el tercera base de los Cerveceros de Milwaukee, uno de los puntos más brillante de los lupulosos en su formidable temporada... SHAW PERTENECÍA a los Medias Rojas, que lo dejaron ir pensando en que Pablo Sandoval podría recuperarse. Shaw conectó ayer su jonrón 21 del año en Pittsburgh, llegando a 69 carreras empujadas y bateando para un sólido .297. Los Medias Rojas han tenido un dolor de cabeza en el puesto de tercera base, y muy posiblemente echarán de menos a Shaw, quien por otro lado, solo ha cometido 4 errores en la esquina caliente de los Cerveceros. Un temporadón para Shaw, y en Boston el manager John Farrel sufriendo... Y POR HOY nos retiramos, no hay ya más espacio, y además, cayó el OUT 27... BUEN DÍA...!!!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.