20 jul 2017

PELOTA CALIENTE POR: FELIPE SILVA

21 De Julio del 2017. APRUEBAN EN LA ASAMBLEA DE LA LMB, LOS 2 TORNEOS CORTOS.

La Liga Mexicana de Beisbol celebró este jueves su Asamblea de Presidentes en la cual se aprobó que el próximo año se jugará con un calendario que contempla dos campeonatos, el cual iniciará en abril y terminará en noviembre, sobre el que se afinarán detalles en fechas próximas. La anterior medida ofrece a una mayor exposición del espectáculo y su repercusión en difusión e impacto mediático, así como en una mejor comercialización de la LMB. La reunión inició con un mensaje de bienvenida y apoyo por parte de Pat O' Conner, presidente de Minor League Baseball, quien estuvo presente en la junta y subrayó la importancia de la sinergia de MiLB con la LMB en los proyectos futuros.
Asimismo, se ratificaron los acuerdos de postemporada, de cara al cierre de la temporada regular y el inicio de los Playoffs y la Serie del Rey 2017. En la reunión se presentaron diferentes acuerdos comerciales que la LMB ha alcanzado en la parte digital con varias plataformas sociales. A la par, se presentaron diferentes valuaciones comerciales y digitales sobre la LMB durante la temporada regular y particularmente durante el fin de semana del Juego de Estrellas, celebrado en junio pasado, en Campeche. También se aprobó la realización del Seminario de Innovación de la LMB, los días 17 y 18 de octubre, el cual contemplará más de una decena de conferencias, para las áreas deportiva, administrativa, de mercadotecnia y comunicación, de los clubes del circuito. De manera unánime, los Presidentes de la LMB aprobaron el plan comercial de la LMB, el cual contempla un esquema mucho más agresivo para los asociados del circuito, mediante el cual las marcas tendrán una mayor rentabilidad en su retorno de inversión. Por último, se confirmó la tercera edición de la Liga Invernal Mexicana, la cual iniciará, tentativamente el 20 de octubre, del presente. La junta fue presidida por el C.P. Plinio Escalante Bolio, Presidente de la LMB, el Lic. Javier Salinas, Presidente adjunto del circuito, y el Lic. Gerardo Benavides Pape, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo. COMENTARIOS CALIENTES. LA AMENAZA DE LA LMB YA ES REAL. Así es con todos los presidentes de La LMB y con la presencia de Pat O´Conner presidente de las Ligas Menores, aprovaron que el proximo 2018, se jugara en 2 calendarios el cual inicia en abril y termona en noviembre y de alguna manera perjudicando a algunos equipos de La LMP, que dependen de los jugadores Mexicanos de La LMV. Así las cosas lo que se veía venir, ya esta aprovado y la LMP tiene mas de un año para prepararce y tomar decisiones al respecto de la campaña 2018-2019, en donde dadas las circunstancias debera de haber algunos, (No creo que muchos.) cambios en las contrataciónes de jugadores con los que deberan llenar los huecos que dejen los Jugadores de La LMB. SITUACIONES QUE SE VEN VENIR. Es evidente que La LMP no se va a quedar con los brazos cruzados con esto que ya es un real problema, para no todos los equipos de La LMP, pero si va afectar a algunos en donde los jugadores de la LMB son titulares incluso son insignias de algunos equipos en La LMP. Pero Mire Usted, En La LMB hay jugadores Dominicanos y Venezolanos que también juegan en el invierno en su país,entonces esas Ligas de alguna manera tendrán de manera definitiva, el problema que ya tiene La LMP, entonces la situación hasta cierto punto complicada, no solo es de la LMP, lo es también de esas importantes Ligas Caribeñas, que tendrán que lidiar, por que la LMB también los esta involucrando en sus problemas. Por lo que es claro que en unos días La LMP, sacara un comunicado al respecto. ¿ Y LOS PELOTEROS QUE ?. En este asunto de los 2 torneos cortos, Los Peloteros no ha sido tomados en cuenta y son como todos sabemos el centro del espectaculo. Los Peloteros que juegan en La MexPac, que no son para nada todos lo que juegan en La LMB, estan o mas bien tienen acostumbrados a sus familias, digamos a un status en el cual prácticamente todo el año ganan dinero, que va a pasar entonces, si como dicen los Directivos de La LMB los 2 torneos cortos iniciarán en Abril y terminaran en noviembre, que van a hacer durante Diciembre, Enero, Febrero, Marzo y los días que pasen entre un torneo corto y el otro, estamos hablando que entre esto y el otro serán 5 meses sin trabajo de los peloteros, pues en México no existen los contratos anuales, ni algo que se le paresca. Si algunos Dueños de equipos de La LMB les han pagado a unos cuantos Peloteros para que no juegen en el invierno, pero como les digo, son unos cuantos. Las cosas no estaran fáciles para Javier Salinas, pues los Gobiernos estatales no pueden o ya no quieren apoyar a algunos de lo equipos de La LMB. Y si la Liga hace lo que comercial y logisitcamente debe de hacer, dejando fuera del La LMB a cuando mnenos 5 equipos, entonces por añaduría el o los roles de estos torneos cortos se deberan recortar, por que en vez de ser 16 equipos serán 12, y pues, serán también menos juegos y aunque no quieran los roles se deberan recortar. Péro como La LMB quiere cobrarle a La LMP, cantidades estratosfericas para que juegen “Sus” jugadores aquí, la respuesta de La LMP, no tarda en salir al publico, y Los Directivos no van a tener que quebrarce mucho la cabeza, pues la Misma LMB en el caso de Tijuana, les dice claramente lo que se debe de hacer. En fin esperaremos y les comentaremos. JAVIER DUARTE FINANCIABA A El ÁGUILA. Regalo Javier Duarte a Rojos del Águila 12.7 mdp. Les comparto la columna del Conocido Periodista Paris Alejandro Salazar del portal político La Silla Rota.com, en la cual detalla la auditoria de los dineros públicos, con los cuales apoyo El ExGobernador Javier Duarte a El Águila De Veracruz. El presidente del Consejo de Administración del equipo de beisbol es José Antonio Mansur Galán, señalado de ser prestanombres de Javier Duarte. Los Gobernadores Roberto Borge Angulo y Javier Duarte De Ochoa, apoyaron con dinero público a los equipos Tigres De Quintana Roo y Rojos Del Águila De Veracruz. El equipo de béisbol profesional Rojos del Águila de Veracruz recibió en 2015 subsidios del gobierno estatal por más de 12.7 millones de pesos, los que en su totalidad no pudo justificar con claridad. De acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), el equipo profesional Rojos del Águila de Veracruz, que compite en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), omitió detallar en que utilizó el dinero público, así como enviar los informes mensuales dentro de los plazos establecidos. "Derivado de la revisión de los Subsidios a Instituciones, se determinaron aportaciones al equipo Rojos del Águila de Veracruz S.A. de C.V. por $12,725,946.00 (Doce millones setecientos veinticinco mil novecientos cuarenta y seis pesos) carecen de los informes detallados del ejercicio de los recursos por los beneficiarios, y los informes que debieron enviar a la Secretaría de Finanzas y Planeación, quince días después de cada mes en el que se entregaron los subsidios", revela la informe de la Cuenta Pública 2015. Por lo que el ORFIS emitió la observación número FP-064/2015/016 ADM dirigida al equipo profesional de béisbol Rojos del Águila de Veracruz que recibió recursos públicos en ese ejercicio fiscal. En el presupuesto de egresos de 2015, el gobierno de Veracruz aprobó 52 millones 144 mil 050 pesos a la partida "061 Impulso al Deporte Profesional", es decir, para entregarlo a equipos profesionales como los Rojos del Águila de Veracruz"(béisbol) y los Tiburones Rojos de Veracruz (fútbol), recursos que contrastan con los 22 millones de pesos que se asignaron a la partida "062 Impulso al Deporte Competitivo". Los 12.7 millones que recibió y que no aclaró el equipo Rojos del Águila de Veracruz representan el 24.4 por ciento de los recursos de la partida "061 Impulso al Deporte Profesional" en el 2015. En el artículo 8 fracción VII de la Ley número 583 del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave se autoriza destinar recursos a los equipos profesionales: "aprobar el presupuesto de apoyo a los equipos deportivos profesionales, el cual no deberá exceder del 0.05% del presupuesto estatal". En el 2014 la partida 061 tenía el nombre "Equipos Profesionales" y se le asignaron 46 millones 975 mil pesos, mientras que la "062 Impulso al Deporte Competitivo" recibió sólo 22 millones de pesos, lo que revela que la administración del gobernador Javier Duarte aumentó el presupuesto al deporte profesional y no al amateur. En 2008, antes de la citada Ley número 583, los recursos a los equipos profesionales se otorgaban al amparo de artículo 5 de la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, que ese año destinó 57.9 millones de pesos (el 0.1% del presupuesto 2008), y a los Rojos del Águila de Veracruz les entregaron 5 millones de pesos. Cercanos al poder. Al empresario y presidente del Consejo de Administración de los Rojos del Águila de Veracruz, José Antonio Mansur Galán, se le ha señalado como prestanombres del ex gobernador Javier Duarte para adquirir inmuebles en Estados Unidos, imputación que ha rechazado, "estuve muy retirado del gobernador Javier Duarte". Sin embargo, la familia Mansur ha estado cerca de los dos últimos ex gobernadores de Veracruz a través de uno de sus integrantes. José Antonio Chara Mansur Beltrán, hijo de José Antonio Mansur Galán, fue delegado en Veracruz de la Secretaría de Economía de (2013-2016), además de subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz (2010-2012) y vicepresidente del Consejo de Administración del Sistema Portuario Veracruzano (2011- 2013). José Antonio Mansur Galán, quizá no sea el prestanombres de Javier Duarte, pero no aclaró la observación que le hizo la ORFIS en la Cuenta Pública 2015 sobre los recursos que le entregó el gobierno estatal, lo cual quedará en el historial de los Rojos del Águila de Veracruz. Este es el informe de resultados de fiscalización del dinero público que se le entrego a Los Rojos Del Águila De Veracruz. FOTOGRAFÍAS EXTRAORDINARIAS. ¡¡ QUE RECUERDOS ¡¡

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.