![]() |
ELISEO FAVELA, FELIPE ROMERO Y EFREN BORQUEZ |
OUT 27
Moisés Cano Santos
MUCHOS DE LOS ASISTENTES a la doble
jornada del domingo pasado al concluir la serie por el campeonato de la Liga
Interejidal se manifestaron ante quien esto escribe para comentar que de haber
sido los Piratas del Campo 16 los rivales del ahora campeón Chendo Armenta, la
serie habría sido más peleada, pues aseguraron, el conjunto del ejido 31 de
Octubre les parecía mucho más equipo que el del ejido Javier Mina… NO VAMOS A
ENTRAR en detalles, pues enseguida salen a la luz los que piensan que
inventaron el juego considerado como el pasatiempo nacional en Estados Unidos, pues
la verdad es que no estamos para entrar en polémicas que no conducen a nada
positivo
… LO QUE SI TENEMOS que consignar es el formidable trabajo realizado por la tercia de umpires compuesta por Eliseo Favela, Felipe Romero y Efrén Bórquez, quienes a partir del séptimo juego de la serie entre los Piratas y el Javier Mina en el campo de los primeros, se encargaron de sancionar ese partido, y los 4 del compromiso final, la serie por el campeonato… FUE UNA GRAN labor la desarrollada por este estupendo cuerpo de jueces, con actuaciones muuuuuuy diferentes a las que dieron el resto de los que actuaron en los juegos de las semifinales, y para no “enredar” a muchos, solo hay que recordar la pésima y parcial actuación de quienes “trabajaron” en los partidos entre los Piratas y el Javier Mina en los desafíos 5 y 6 de esa confrontación. Fue un trabajo desastroso, el cual marcará la temporada en un aspecto negativo, pues por todos lados se notaba que lo único que les interesaba era quedar bien con una persona muy importante dentro de la directiva del circuito del Valle del Yaqui… AHORA HABRÁ que esperar si esos mismos umpires estarán trabajando para la liga la campaña que viene, lo cual, desde este momento podemos decir que sí, pues se ganaron “a pulso” su retorno con dichas actuaciones…. POR CIERTO, y sin el ánimo de desear convertirnos en un moderno Nostradamus, la campaña que viene podría ser una muy difícil en cuanto al número de conjuntos participantes. Se comenta que son varios los equipos que posiblemente “tiren la toalla” para la edición 70 en la historia del circuito. Fueron muchos los puntos negativos que se dieron durante la temporada recién concluida, siendo los casos más notables los de un conjunto que retornó al circuito, los Cóndor’s de Villa Juárez, que tuvieron que salir antes de que el rol terminara. Otras escuadras batallaron en el aspecto económico, y están pensando en ser parte de la temporada que viene del circuito. Pero será hasta cuando las primeras reuniones se celebren, pero la verdad es que el futuro para la Liga Interejidal no luce muy halagüeño, esa es una realidad, pero esperaremos para ser testigos de todo eso. Y pensar que en la década de los 90’s la liga estaba formada hasta por !!!! 28 equipos…!!!!... Algo realmente espectacular, y habían poblados que albergaban hasta 3 conjuntos en el mismo sitio, como lo eran Pueblo Yaqui y El Tobarito… Tiempos que se ve muy difícil que vuelvan a verse, no lo cree usted amigo lector…??? Mañana seguimos… BUEN DÍA…!!
… LO QUE SI TENEMOS que consignar es el formidable trabajo realizado por la tercia de umpires compuesta por Eliseo Favela, Felipe Romero y Efrén Bórquez, quienes a partir del séptimo juego de la serie entre los Piratas y el Javier Mina en el campo de los primeros, se encargaron de sancionar ese partido, y los 4 del compromiso final, la serie por el campeonato… FUE UNA GRAN labor la desarrollada por este estupendo cuerpo de jueces, con actuaciones muuuuuuy diferentes a las que dieron el resto de los que actuaron en los juegos de las semifinales, y para no “enredar” a muchos, solo hay que recordar la pésima y parcial actuación de quienes “trabajaron” en los partidos entre los Piratas y el Javier Mina en los desafíos 5 y 6 de esa confrontación. Fue un trabajo desastroso, el cual marcará la temporada en un aspecto negativo, pues por todos lados se notaba que lo único que les interesaba era quedar bien con una persona muy importante dentro de la directiva del circuito del Valle del Yaqui… AHORA HABRÁ que esperar si esos mismos umpires estarán trabajando para la liga la campaña que viene, lo cual, desde este momento podemos decir que sí, pues se ganaron “a pulso” su retorno con dichas actuaciones…. POR CIERTO, y sin el ánimo de desear convertirnos en un moderno Nostradamus, la campaña que viene podría ser una muy difícil en cuanto al número de conjuntos participantes. Se comenta que son varios los equipos que posiblemente “tiren la toalla” para la edición 70 en la historia del circuito. Fueron muchos los puntos negativos que se dieron durante la temporada recién concluida, siendo los casos más notables los de un conjunto que retornó al circuito, los Cóndor’s de Villa Juárez, que tuvieron que salir antes de que el rol terminara. Otras escuadras batallaron en el aspecto económico, y están pensando en ser parte de la temporada que viene del circuito. Pero será hasta cuando las primeras reuniones se celebren, pero la verdad es que el futuro para la Liga Interejidal no luce muy halagüeño, esa es una realidad, pero esperaremos para ser testigos de todo eso. Y pensar que en la década de los 90’s la liga estaba formada hasta por !!!! 28 equipos…!!!!... Algo realmente espectacular, y habían poblados que albergaban hasta 3 conjuntos en el mismo sitio, como lo eran Pueblo Yaqui y El Tobarito… Tiempos que se ve muy difícil que vuelvan a verse, no lo cree usted amigo lector…??? Mañana seguimos… BUEN DÍA…!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.