29 may 2019

EFEMERIDES POR: ALFONSO ARAUJO B.

UN DIA COMO HOY 28 DE MAYO 

POR ALFONSO ARAUJO BOJÓRQUEZ
 
Nace en Ébano, San Luis Potosí el 28 de Mayo de 1928, Ramiro Cuevas Guzmán, que lanzó juego sin hit, ni carrera en la Liga del Golfo y en la Liga de la Costa del Pacifico. El 14 de Agosto de 1953 con Nuevo Laredo en la Liga Mexicana, lanzó el primer juego perfecto, venciendo 1-0 a los Diablos Rojos. Falleció en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 11 de Abril de 1987.

Grover Cleveland Alexander, lanzó con los Filis de Filadelfia en su último juego de su gran carrera, el Miércoles 28 de Mayo de 1930, cuando tenía 43 años de edad. Un relevo de dos entradas, contra los Bravos de Boston, que ganaron 5-1, aunque Alexander no tuvo decisión. En su carrera ganó 373 juegos por 208 derrotas.

Primer juego nocturno en el Griffith Stadium de Washington, el Miércoles 28 de Mayo de 1941, que ganaron los Yankees por 6-5 a los Senadores. El Martes 28 de Mayo de 1946  el primer partido nocturno en el Yankee Stadium y ahora los Senadores ganaron por 2-1.

En el Estadio "Alberto Hoeffer" de Nogales, los Internacionales vencieron 5-1 a los Mayos de Navojoa, dentro de la Liga de Sonora, el Sábado 28 de Mayo de 1949. Por Nogales, ganó Manuel "Negro" Morales, que empujó par de carreras, perdiendo el cubano Julio Alfonso, que recibió jonron de Ricardo Carrillo "Carrillón", con uno en base.

El novato de los Gigantes de Nueva York, Willie Mays se fue de 12-0 en sus primeros tres juegos en las Ligas Mayores. El Lunes 28 de Mayo de 1951, en el Polo Grounds, ante el zurdo Warren Spahn de los Bravos de Boston, conectó un jonrón de 450 pies, en su primer turno. Fue la única carrera de los Gigantes que cayeron por 4-1.

Dentro de la Liga Mexicana del Pacífico de verano, en el Estadio "Manuel Echeverría" de Navojoa, el Viernes 28 de Mayo de 1976, los Mayitos  con Mario Ayala en la loma, vencieron 4-1 a los Yaquecitos de Manuel Magallón, perdiendo Ángel Álvarez, con relevo de Daniel Valenzuela, hermano mayor de Fernando.

Eddie Díaz, estaba manejando a los Rieleros de Aguascalientes, cuando fue cambiado junto con los pitcheres Erubiel González y Conrado Garza al Águila de Veracruz, por el manager Bernie Tatis, los lanzadores, Juan Blanco y Jorge Meza, más los coaches, Vicente Romo y Armando Sánchez. Eso pasó el Lunes 28 de Mayo del 2007.


LANZANDO PARA HOME   ALFONSO ARAUJO BOJORQUEZ

En la temporada de 1965-66 la Liga Invernal de Sonora, tomó el nombre de Liga Invernal Sonora-Sinaloa, con la llegada de los Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán. Por primera vez se jugó a diario con excepción de los Lunes, que era día de descanso. Se aprueban dos extranjeros y los nuevos equipos como Culiacán y Mazatlán, tienen derecho a tres. Continua en la presidencia de la liga, Horacio López Diaz.
Los Venados que terminaron en penúltimo lugar, firmaron a un pitcher de nombre Steve Dalkowski, que nunca llegó a las Ligas Mayores, pero por su tremenda velocidad, está considerado entre los cinco pitchers más rápidos en toda la historia del béisbol norteamericano. Cuando venía controlado, era difícil vencerlo, pero si venía descontrolado que era muy normal en él, no aguantaba mucho. No hace mucho tiempo, que tuvieron contacto conmigo de Estados Unidos, para pedirme los números que tuvo en ese invierno y la respuesta fue: 20 juegos iniciados, 5 completos, que fueron cierres, termino con 7-9 y 3.30 de efectividad. Fueron 98 entradas, 41 carreras permitidas, 36 limpias, 72 hits, pero ninguno fue jonrón, 85 ponches por 77 bases por bolas y un golpe.
Hizo su debut en Hermosillo el Domingo 17 de Octubre de 1965 en el último de la serie y perdió 2-0 ante Pablo Dominguez, pero se vió bien ante Héctor Espino. En su segunda salida que fue en el puerto, lució en grande al derrotar a los Ostioneros de Guaymas por 5-0, cuando en la primera entrada, Gonzalo Villalobos le pegó triple, pero no le anotaron y fue el único hit que permitió en toda la ruta y venció a Jorge Rubio.
Tuvo de rival en Los Mochis a Pepe Peña que lo derrotó 4-2, lanzando ambos ruta completa. Los Venados jugaron en Obregón, donde fungía como anotador oficial, pero en los tres juegos no vio acción y los Yaquis ganaron los tres. Luego en el puerto volvió a enfrentarse a los Naranjeros y ahora el resultado fue a favor de Dalkowsik por 7-0 y lo más importante para el americano, que dominó a Héctor Espino, que fue parado en 22 juegos pegando de hit y buscaba empatar la marca de 23 juegos de Jesús Bustamante de los Rieleros de Empalme. Lanzó otra blanqueada en Mazatlán por 7-0 sobre los Tomateros de Culiacán el Sábado 27 de Noviembre de 1965. Luego en Guaymas se enfrentó a Vicente Romo que venció al americano por 4-1. De nuevo contra Ostioneros en Mazatlán, perdió por 4-3, pero gana otro partido en Culiacán por 5-3 derrotando al zurdo Aaron Flores y además bateó su primer jonrón en México.
Se presentaron los Venados en el "Alvaro Obregón" y en el primero de la serie, Ramón Arano lanzó sin hit ni carrera ante Mazatlán con pizarra de 1-0 con doblete productor de Pancho García sobre Emilio Ferrer. El Miércoles 29 de Diciembre el zurdo Jesús Robles venció 2-1 a Salvador Sánchez y para el último de la serie un lleno grande, cuando lanzaría Steve Dalkowski contra Rigo López. El americano solo sacó un out, le hicieron tres carreras y sobre Fernando Tourrent las siete restantes. En esta juego, Pancho García fue cinco veces al bat y recibió cinco bases por bolas. El velocista americano volvió por sus fueros al vencer 1-0 a los Naranjeros en el puerto, derrotando a Felipe Leal, pero cerró su actuación con los Venados con par de derrotas...Después más lanzamientos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.