28 dic 2018

RESULTADOS DE LA LIGA DE PUERTO RICO

Los Gigantes de Carolina aplastaron el jueves 10-1 a los Cangrejeros de Santurce para asegurar un lugar en la postemporada de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, con tres jornadas por disputarse en la campaña regular.
Ozzie Martínez bateó de 4-2 con dos carreras producidas, Anthony García añadió un doble remolcador de dos anotaciones y Edwin Díaz conectó tres imparables --un doble, un triple y una producida.
Freddie Cabrera (2-1) lanzó cinco entradas y dos tercios, en las que admitió una carrera y cinco imparables, para llevarse la victoria. El derrotado fue Héctor Hernández (2-4), castigado con cinco anotaciones y cinco imparables en una entrada y dos tercios.

RESULTADOS DE LA LIGA VENEZOLANA

En un duelo entre equipos involucrados en la lucha por un pase a la postemporada, los Caribes de Anzoátegui derrotaron 8-5 a los Tiburones de La Guira, a tres jornadas de concluir la campaña regular de la Liga Venezolana de béisbol Profesional.
Luis Sardiñas conectó de 5-3 con un doble y tres carreras producidas, René Reyes se fue de 3-2 con una remolcada y dos anotadas, y Niuman Romero aportó dos imparables con una producida.
Jairo Díaz (4-3) retiró una entrada y un tercio en blanco para ganar el encuentro. Lo perdió Julio Pinto (3-1), castigado contras anotaciones en apenas un tercio de entrada.
En Porlamar, una brillante apertura de Wilfredo Boscan lideró a los Navegantes del Magallanes a una victoria por 3-1 sobre los Bravos de Margarita.

RESULTADOS DE LA LIGA DOMINICANA

Una brillante apertura de Tyler Alexander llevó a los Leones del Escogido a una victoria por 6-0 sobre los Toros del Este en la cuarta fecha del round robin final de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional.
Alexander (2-0) completó siete entradas en blanco, permitiendo apenas dos imparables, para llevarse la victoria. La derrota fue al registro de Duane Below (0-1), tras permitir una carrera y tres hits en tres capítulos.
Digo Goris conectó de 5-2 con dos dobles y una carrera producida, Wilkin Castillo aportó tres imparables con dos anotadas, y Luis Valenzuela sumó dos indiscutibles y una carrera remolcada.
En Santo Domingo, Juan Francisco sacudió un cuadrangular de tres carreras en la quinta entrada en apoyo a una sólida salida de Héctor Noesí, y los Tigres del Licey derrotaron 5-1 a las Estrellas Orientales.

RESULTADOS DE LA LMP

Una explosiva noche de Garabez Rosa a la ofensiva y una sólida apertura de Jaime García llevaron a los Naranjeros de Hermosillo a una victoria por 8-3 sobre los Cañeros de Los Mochis, que vieron cortada una seguidilla de seis victorias en la Liga Mexicana del Pacífico.
Los Cañeros tienen aún en suspenso su clasificación a la postemporada con tres juegos por disputarse en la campaña regular.
Rosa conectó de 5-4, con dos cuadrangulares, tres carreras producidas y tres anotadas, mientras que Francisco Peguero y Dustin Greiger aportaron sendos vuelacercas solitarios.
García, con 10 años de experiencia en las Grandes Ligas, se llevó la victoria tras lanzar cinco entradas y dos tercios, de tres carreras y seis imparables. La derrota fue para Santiago Gutiérrez (2-2), tras permitir cinco anotaciones y ocho imparables en cuatro episodios y dos tercios.

LAS DIEZ JUGADAS MAS SOBRESALIENTES DEL 2018

Antes de darle la bienvenida al 2019, echémosle un último vistazo al 2018. Y lo haremos repasando 10 de las jugadas más emocionantes e interesantes de la temporada. Pero vamos a aclarar algo de una vez: ¡Esto es muy subjetivo! No hay forma perfecta de hacer una lista así. Pero está bien. Lo que queremos es buscar cosas llamativas. Así que aquí están, 10 categorías distintas para 10 jugadas que sobresalieron.
La atrapada más bonita: Delino DeShields Jr. le roba un extrabase a Stephen Piscotty, 5 de junio
Ven, dijimos que esto sería subjetivo. Hubo grandísimas atrapadas este año y es perfectamente normal que usted haya escogido otra. Pero esta es la nuestra, porque tenía una Probabilidad de Atrapada de sólo 6% y, a diferencia de tantas otras, DeShields no se subió a la pared, sino que corrió a toda velocidad, chocó con la cara contra el muro e igual atrapó la bola. Sí, no iba a ser un jonrón, lo tenemos claro. Pero la imagen es tremenda.

DIEZ MOMENTOS HISTORICOS DE LA TEMPORADA DEL 2018

El foco actual de la temporada muerta está en observar en dónde firmarán los agentes libres y quién será cambiado. Pero con el 2018 llegando a su fin, vale la pena echarle un vistazo a los hechos históricos que ocurrieron en el terreno en la pasada temporada.
La increíble temporada de Jacob deGrom
¿Cómo un lanzador gana el Cy Young ganando apenas 10 de sus 19 decisiones en el año? Bueno, maniatando a los rivales como nadie más lo hizo.
Hemos presenciado en esta década impresionantes temporadas de lanzadores (Clayton Kershaw en el 2014 y Jake Arrieta en el 2015, por nombrar algunas), pero la campaña de deGrom compite con cualquiera. El as de los Mets permitió cuatro carreras ante los Marlins en su tercera apertura del año, pero desde entonces no le hicieron un daño similar. Ni siquiera Bob Gibson en 1968 iguala la racha de deGrom de 29 aperturas en fila permitiendo tres carreras o menos; el último en tener una cadena de 26 encuentros con esas características fue Leslie "King" Cole, cuando lo logró en 1910, cuatro años antes del primer imparable en la carrera de Babe Ruth.

TORONTO PACTA CON EL DIESTRO MATT SHOEMAKER

Los Azulejos han pactado por un año con el diestro Matt Shoemaker, una fuente le informó a MLB.com el viernes. Jeff Passan de Yahoo! Sports fue el primero en informar acerca del acuerdo.
Debido a problemas en el antebrazo derecho, Shoemaker hizo apenas siete aperturas por los Angelinos en el 2018, en las que tuvo foja de 2-2 con promedio de carreras limpias de 4.94 en 31.0 innings de labor.
En seis temporadas de Grandes Ligas, Shoemaker tiene marca de 40-31 con efectividad de 3.93. En su campaña de novato en el 2014, registró foja de 16-4 y promedio de carreras limpias de 3.04 para terminar en el segundo lugar en las votaciones para el premio al Novato del Año en la Liga Americana.

SONNY GRAY, A CERVECEROS

Jon Paul Morosi de MLB.com informa que los Cerveceros se destacan entre los pretendientes por el diestro Sonny Gray, de quien los Yankees buscan desprenderse este invierno.
Milwaukee quedó a ley de un juego de llegar a la Serie Mundial en el 2018 pese a que su as, Jimmy Nelson, perdió toda la temporada. Ante su ausencia, el club se apoyó en los venezolanos Jhoulys Chacín y Junior GuerraChase Anderson y Brent Suter.
De su parte, Gray tuvo una campaña para el olvido por Nueva York en el 2018, en la que registró promedio de carreras limpias de 4.90 en 30 presentaciones (23 aperturas). En el 2017, tuvo efectividad de 3.55 en 27 aperturas ante los Atléticos y los Yankees y se perfila como candidato para un repunte en el 2019.

DAVID ROBERTSON LE GUSTARIA JUGAR CON ANGELINOS

El relevista agente libre David Robertson ha indicado que le gustaría firmar con un equipo en el noreste de los Estados Unidos. Pero hay varios factores que le darían a los Angelinos la oportunidad de firmarlo, según Jon Paul Morosi de MLB.com.
Como informa Morosi, Robertson conoce al gerente general de los Angelinos, Billy Eppler, desde que coincidieron en los Yankees. Robertson también anhela fungir como cerrador, oportunidad que tendría con los Angelinos.
Por lo tanto, tendría lógica que la novena de Anaheim mostrara interés Roberts, como ha informado Morosi. El club necesita experiencia para la parte trasera del bullpen.
En lo que va del receso de temporada, los Angelinos se han enfocado en reforzar la rotación con las firmas de los derechos Matt Harvey y Trevor Cahill.

KYLER MURRAY, NOVENA SELECCION AMATEUR DEL 2018

Kyler Murray, la novena selección general del draft amateur del 2018 en MLB, se prepara para jugar como mariscal de campo por la Universidad de Oklahoma el sábado contra el campeón defensor, Alabama, en la semifinal del fútbol americano universitario. El quarterback, ganador del Trofeo Heisman como mejor jugador del año en el fútbol americano universitario, ha indicado que no ha descartado una carrera en los diagonales, con todo y su bono de US$4.6 millones al firmar con los Atléticos.
"Nunca es malo tener opciones, pero ahora mismo mi enfoque está en este partido", dijo Murray, refiriéndose al choque con la Universidad de Alabama.
El representante de Murray, Scott Boras, le dijo a Jeff Passan de Yahoo! Sports que el joven estará en los entrenamientos de los Atléticos a partir del 10 de febrero y que no estará exhibiendo sus talentos de fútbol americano ante equipos de la NFL.

MI COMENTARIO POR: POLY FIGUEROA

Con las series que inician el día de hoy, no nada más se termina el rol regular, sino que también se terminan las ilusiones para los aficionados de dos plazas que serán las que se queden sin beisbol a partir del primero de enero, y por los vientos que soplan ya definidos quién se van y quiénes entran.
Por principios, los Cañeros que dieron el gran salto dependiendo del resultado de anoche, es posible que amarren los 8 puntos de la segunda vuelta que pudiera darles la posibilidad de que inicien en su terreno donde una frase que se acuñó hace varias campañas de que la casa se respeta, creo que se ha acentuado en las últimas jornadas en el Emilio Ibarra Almada, para muestra, el resultado del pasado miércoles cuando el juego daba la apariencia de perderlo en el noveno, pero, aquí se hizo presente el jugador número 10 y la consistencia mostrada por la tropa de Víctor Bojórquez sacando con pinzas pero como fuere el triunfo.

LOS YAQUIS LIMPIAN A LOS AGUILAS

image
27 Dic 2018
CON GRAN TRABAJO DE YOANNER NEGRÍN, YAQUIS SE LLEVA LA SERIE COMPLETA
Ciudad Obregón, Sonora; 27 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Noche de pitcheo en el estadio local, gran choque de pelota el que no hubo concesiones por parte de los rivales.
Y como gran protagonista, Yoanner Negrín, abridor de los Yaquis de Ciudad Obregón con su trabajo de poco más de siete entradas sobre la loma, apoyada con par de carreras con las que terminaron venciendo por 2-0 a los Águilas de Mexicali.

LOS VENADOS VENCEN A LOS MAYOS

image
27 Dic 2018
MARCO CARRILLO CON SU PITCHEO LLEVA AL TRIUNFO A MAYOS
Navojoa, Sonora; 27 de diciembre de 2018 (Medios LMP).– Efectivo pitcheo de Maco Carrillo durante siete entradas, y cuadrangular de Alonzo Harris en la quinta tanda, sirvió para que los Mayos de Navojoa se hicieran de triunfo con pizarra de 4-2 sobre los Charros de Jalisco.

VENCEN A LOS CAÑEROS

image
27 Dic 2018
TRIUNFO DE NARANJEROS CONSTRUÍDO EN LA QUINTA ENTRADA
Los Mochis, Sinaloa;  27 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Par de carreras anotadas en la quinta entrada vino a ser lo que resolvió un juego que lució complicado en las primeras cuatro tandas y que se remachó con cuatro jonrones.
Los Naranjeros de Hermosillo vencieron este jueves por 8-3 a los Cañeros de Los Mochis y así los sonorenses sacaron el triunfo del honor en su visita a la casa del conjunto verde.

LOS VENADOS SE LLEVAN LA SERIE ANTE TOMATEROS

image
27 Dic 2018
VENADOS VENCE A TOMATEROS EN CERRADO DUELO Y SE LLEVA LA SERIE
Culiacán, Sinaloa; 27 diciembre del 2018 (Medios LMP).- En un cerrado encuentro, los Venados de Mazatlán se impusieron con pizarra de 3-2 ante los Tomateros de Culiacán, y así los porteños se quedaron con la serie celebrada en el nuevo estadio Teodoro Mariscal.

OUT 27 POR: MOISES CANO

Out 27
Moisés Cano Santos
Un equipo encendido… ¡!!
CON CINCO TRIUNFOS ligados, y nueve victorias en sus últimos 11 desafíos, de repente los Cañeros de Los Mochis se han convertido en la sensación de la Liga Mexicana del Pacífico, y los verdes comienzan a ser tomados muy en serio por el resto de los equipos del circuito de invierno, y también por los aficionados a lo largo y ancho del corredor de la Costa del Pacífico. Los esmeraldas buscan una corona que se les ha negado después de lograr el banderín de la edición 2002-03… MUCHOS SON los seguidores que al buscar lo mejor, y por supuesto que prefieren el excelente servicio que solo los amigos de RIVERA GAS, LA GASERA QUE DA MÁS ofrecen. Usted conseguirá un servicio de primera, una entrega que nadie tiene, y una gran calidad en el momento de recibir la atención. Llame al 222 22 42 de Guaymas, o en Obregón al

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat

Macario Rayle

Por Jesús Alberto Rubio.

A mediados de los años 60, entre 1965 y 1967, vi jugar a los hermanos José y Macario Rayle en los estadios Ángel Camarena y Sierra Vera que todavía estaban ubicados frente al Puente México sobre el Río de  Tijuana y en verdad que eran grandes peloteros de la pelota amateur de esa época.

En aquel tiempo, a mis 14 años de edad, jugué  con un equipo de Tercera Fuerza llamado Indios, lo cual me permitió --desde ese circuito  municipal— ver más de cerca a ambos hermanos que en aquellos días eran grandes estelares del beisbol amateur máximo fronterizo.

LANZANDO PARA HOME

LANZANDO PARA HOME

POR  ALFONSO ARAUJO BOJÓRQUEZ

Se llamó Morris, pero dentro del béisbol fue conocido como Moe Berg, sabía varios idiomas, incluido el Sanscrito y eso le facilitó para ser espía de Estados Unidos en países como Italia, Inglaterra, Argelia y Yugoeslavia. Nacido en Manhatan en 1902, comenzó a jugar béisbol en High School en Newark y sus posiciones favoritas fueron la segunda base y las paradas cortas. Firmó con los Robins (Dodgers) de Brooklyn y tras de algunas temporadas en las ligas menores, llegó al equipo grande en 1923, bajo el mando de Wilbert Robinson, quedando en sexto lugar, cubriendo las paradas cortas. Además de jugar, seguía estudiando y tras de salir de Princenton, estudió derecho en la Universidad de Columbia, entre tanto lo vendieron a los Medias Blancas en 1926. Ahí en forma accidental cambió de posición, cuando los dos catchers se lesionaron en 1927 y él dijo que podía cubrir dicho puesto. Nunca fue un gran bateador de promedio y tampoco de poder, pero seguía siendo útil, cubriendo dicha posición en labores de relevo. Debido a sus estudios de varios idiomas, fue convencido de ser un espía de los Estados Unidos, al mismo tiempo que se cubría, siendo receptor en las grandes ligas.