22 abr 2016

Al Bat

Arrieta y los Cubs

Por Jesús Alberto Rubio.

Jake Arrieta: va 15-0 con una efectividad de 0.53 en 16 aperturas desde el 1 de agosto pasado.

En ese recorrido incluye sus dos sin hit ni carrera; el primero, en el Dodger Stadium el 30 de agosto de 2015 en blanqueada de 2-0.

Jake, Cy Young de la Nacional en el 2015, es el primer pitcher en conseguir esa proeza en esta campaña. 16-0 ante Cincinnati.
ROLANDO VALDES
BRONCOS PEGA PRIMERO EN REYNOSA

FRANCISCO CORODOVA
Reynosa, Tamps. A 22 de abril de 2016. (www.broncosreynosa.com.mx). Los Broncos de Reynosa se llevaron el primero de la serie en su casa al garle 10-6 a los Piratas de Campeche en el primero de la serie.

Los Broncos atacaron al abridor Rolando Valdez (1-1), con cinco en la segunda entrada. Sean Halton comenzó el ataque con imparable al central, Christian Presichi llegaría con su primer imparable de la noche y Adán Muñoz negociaría la base por bolas para llenar la casa, llegando las producciones de Miguel Torrero y Said Gutiérrez, llegando después Torrero y José Luna en anotaciones. La tercera trajó una más para los reynosenses con el cuadrangular de Max Ramírez, quien por segundo día consecutivo la saco del parque.Por su parte, Campeche trajó una en la cuarta entrada, tras error del antesalista y anotando con la producción de Paul León. Piratas continuo su ataque en la sexta y séptima, C.J Retherford llegaría a la intermedia en la sexta con doblete, Danny Richar, negociaría pasaporte y Eliseo Aldazaba llegaría con el imparable productor de dos, anotando el mismo por Jesús Navarro el receptor. La séptima apretó la pizarra con dos más, Jesús Arredondo negoció la base por bolas y Dave Sappelt conecto su cuadrangular por el jardín izquierdo para cerrar la pizarra 7-6 a favor todavía de Reynosa.
El beisbol le dio nuevamente a los locales, en la sexta Adán Muñoz se embasaría con extrabase y anotaría mas tarde con la producción de Said Gutiérrez. Reynosa pondría sello final a la pizarra en la séptima entrada con Max Ramírez llegando doblete y anotaría en la producción de Sean Halton, fue ahí cuando el cachanilla Christian Presichi conectara su primer cuadrangular de la temporada con Halton en base y poner la pizarra final 10-6 a favor de los Broncos de Reynosa.
La victoria fue para Francisco Córdova (1-2), lanzando 5.1 entradas, 5 imparables, 3 carreras, 6 ponches y 3 bases, la derrota para Rolando Valdez (1-1), lanzando para 5.2 entradas, 11 imparables, 6 carreras, 1 cuadrangular, 3 ponches y una base por bolas.
Este sábado la serie continua a las 19:30 horas en el segundo de la serie en el Adolfo López Mateos de Reynosa Tamaulipas. 

Logra Daniel Castro una destacada semana con Atlanta
Ciudad Obregón, Sonora; 22 de abril del 2016 (Jesús Orlando Torres/Prensa Yaquis).- Aprovechando la oportunidad de ser titular, el infielder guaymense Daniel Castro, quien forma parte de los Yaquis de Obregón en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), tuvo una brillante serie en la semana con los Bravos de Atlanta, en el beisbol de Grandes Ligas.
Daniel Castro alineó en el orden al bat inicial en los últimos tres duelos de los Bravos de Atlanta, quienes se enfrentaron en el Turner Field a los Dodgers de los Ángeles.
En estos tres duelos, Daniel Castro conectó 4 imparables en 15 turnos, incluido un doblete, para tener un promedio de bateo en el lapso de .266, con tres carreras impulsadas y un par más anotadas, además de un robo de base.
En la temporada regular con los Bravos de Atlanta, en 7 juegos que ha visto acción, Daniel Castro tiene un average de .273, con tres anotaciones producidas y cuatro carreras anotadas.
En lo que respecta a elementos de Yaquis de Obregón dentro de Ligas Menores, el serpentinero veracruzano Luis Enrique Cessa fue asignado a la sucursal Triple A de los Yankees de Nueva York, el conjunto de Srcranton/Wilkes Barre Raild Raiders, en la International League, después de haber debutado con los “Mulos de Manhattan” en las Grandes Ligas.
En la semana, Luis Cessa (0-0, 3.00) ya tuvo par de encuentros lanzados con el equipo de Scranton/Wilkes Barre, primero una labor de relevo, y posteriormente, su primera apertura dentro de la campaña.
Luis Cessa, el pasado domingo, entró en relevo dentro del duelo donde la escuadra de Scranton/Wilkes Barre Rail Raiders superaron con pizarra de 2-1 al conjunto de Syracuse Chiefs, donde el veracruzano trabajó por una entrada y dos tercios, con cuatro hits recibidos para una carrera, no regaló pasaporte y a cambio recetó dos ponches.
Su primera apertura de la temporada en Triple A la tuvo el jueves, saliendo sin decisión en la derrota de Scranton Wilkes/Barre Raild Raiders ante el cuadro de Buffalo Bisons, con marcador de 6-5.
El lanzador veracruzano lanzó cuatro episodios y un tercio, con sólo dos imparables admitidos, junto con un par de bases por bolas otorgada, para una anotación, a cambio retiró a tres oponentes por la vía del “chocolate”.
De igual forma lució en la semana el lanzador cajemense Giovanny Gallegos, jugador que también pertenece a los Yankees de Nueva York, jugando con el conjunto de Trenton Thunder, sucursal Doble A, dentro de la Eastern League.
Giovanny Gallegos (1-0, 1.08) tuvo en la semana un par de relevos, acumulando en el lapso cinco entradas de trabajo, con cuatro hits admitidos y una carrera a su cuenta, sin otorgar transferencia, entre tanto, recetó siete “pócimas”.
En cuanto al bateo, el infielder Luis Fernando Urías, oriundo de Magdalena de Kino, Sonora, tuvo una productiva actuación con el equipo de Lake Elsinore Storm, filial Clase A Avanzada de la organización de Padres de San Diego, dentro de la California League.
En lo últimos ocho encuentros, Luis Urías tiene un promedio de bateo de .428, al conectar doce imparables en 28 turnos, con un cuadrangular conectado y siete anotaciones impulsadas, sumando además dos robos de base.
Dentro de la campaña regular con Lake Elsinore, Luis Fernando Urías tiene un porcentaje de .346, un cuadrangular y ocho carreras producidas, esto en 14 encuentros.
Aquí El Beisbol No Es Un Deporte, ¡Es Una Religión!

ESTEBAN LOAIZA EN LA CLEMENTE GRIJALVA.....

OUT 27
Moisés Cano Santos

POR RUMBOS DE la Liga Clemente Grijalva Cota la noticia grande dada a conocer el fin de semana pasado fue que el ex lanzador de Grandes Ligas, el tijuanense Esteban Loaiza se une a la gran cantidad de ex lanzadores de renombre que se unen a equipos de la poderosa liga sinaloense. Loiza se convierte en el segundo pitcher que lanzara en Grandes Ligas en unirse al circuito del Norte del vecino estado, pues como se dijo al inicio de la actual temporada, Víctor Álvarez también había sido contratado para jugar con los campeones de la temporada última, los Acereros de Compuertas… LA CONTRATACIÓN de Loaiza, un tipo que anda explotando ---y muy bien--- más que nada su relación con la extinta Jenny Rivera, debe cobrar muy bien por cada una de sus apariciones, pues a pesar de que hace ya tiempo que sus mejores años quedaron muuuuuuy atrás, también es cierto que la gente irá a verlo actuar no con la certeza de que tendrá buenas actuaciones, sino por el morbo que los últimos años ha rodeado al tijuanense… LO ÚNICO en lo que podemos estar de acuerdo es que en el circuito sinaloense no son dados a aguantar mucho a los jugadores, y si Loaiza no responde ganando partidos, no crean que su estadía en la Clemente será prolongado. Habrá que ver si en este caso, debido a la publicidad que persigue al multicitado lanzador, lo mantienen en nómina aunque los resultados positivos no lleguen… Y QUIEN SIGUE dando actuaciones sobresalientes es el pitcher derecho Juan “Coco” Orozco, el principal motivo para que los Toros de Navojoa de la Liga Suprema del Sur de Sonora hayan concluido la primera mitad de la temporada de ese circuito con marca perfecta de 10-0, para llevarse la máxima puntuación de esa primera parte del rol regular. Orozco, a quien conocimos, y tuviera salidas sensacionales para los Piratas del Campo 16 en la Liga Interejidal, conquistó 5 de las 10 victorias de los astados, se presume que continuará lanzando de la misma forma. Fue una lástima que el apodado “Coco” no haya podido continuar con el equipo manejado y patrocinado por don Bernardo Beltrán, pues tal vez otra historia se estaría escribiendo en la serie final de la liga del Valle del Yaqui, con Orozco continuando lanzando para los del parche en el ojo… o no don “Nayo” ???… Mañana continuamos…   BUEN DÍA…!!!

21 abr 2016

JORGE DE LA ROSA GUIO A LOS ROCKIES DE COLORADO

JORGE DE LA ROSA
El pitcher mexicano Jorge de la Rosa guió a los Rockies de Colorado a la victoria de 11-6 contra Gigantes de San Francisco y de este modo se agenció su primer triunfo de la campaña en las Grandes Ligas. El zurdo lanzador abrió el compromiso celebrado en el Coors Field para trabajar siete entradas y despedirse con cuatro carreras, un base por bola y ponchó a siete rivales. También conectó dos imparables y remolcó dos carreras para dejar el tanteador 9-3 durante su actuación en la lomita, en lo que fue su juego 49 en este inmueble. De este modo, limpió un poco la gris imagen que dejó el sábado pasado contra San Diego, que le propinó siete carreras en apenas cuatro entradas, por lo que recuperó la confianza del manager Walter Weiss
Al Bat


Castilla ingresó al Salón de la Fama de los Rockies
 

·      Luce Daniel Castro con los Bravos; Yankees bajó a Triple a Luis Cessa.


Por Jesús Alberto Rubio.


Mejor noticia del “Vinny” Castilla no podíamos tener: el pasado martes fue entronizado en el Salón de la Fama de los Rockies de Colorado



El actual asistente especial del gerente general jugó nueve de sus 16 temporadas con el equipo de Denver.


Sus mejores años fueron precisamente con los Rockies, después de venir de los Bravos en el proyecto de 1992 de expansión del equipo de Denver.


Tuvo cuatro temporadas consecutivas (1996-99) con más de 30 cuadrangulares y 100 carreras impulsadas.


Y su mejor año fue 1998, con máximos de carrera de un promedio de .319, 46 carreras de casa y 144 carreras impulsadas.


Formó parte de aquellos cañoneros conocidos como “Los Bombarderos de la Calle Blake”, integrada por él, así como el “Gato” Andrés Galarraga, Larry Walker y Dante Bichette.


En total, Castilla jugó 1,098 juegos con los Rockies, compilando un promedio de bateo de .294 con 239 jonrones (de sus 320 en total) y 745 carreras impulsadas.


Del 96 al 98 conectó 40, 40 y 46 cuadrangulares.


A Castilla también se le inmortalizó en el Salón de la Fama del Béisbol Latino en 2014.

En el sitio de FB, Fanatics Sports Networks, puede disfrutar el video sobre la presentación que se le hizo durante la solemne y emotiva ceremonia de su ingreso al recinto de los Colorado Rockies. O bien: https://www.facebook.com/Rockies/videos/10153990615036113/



Estadio pionero en manejar publicidad


El Estadio de Cleveland fue pionero en el concepto de manejar publicidad financiada para los parques ubicados en el centro de las ciudades, en una era en que los viejos parques como el Wrigley Field, el Crosley Field y el Yankee Stadium fueron edificados por sus dueños e inclusive a algunos les pusieron su nombre.


Por cierto, el primer nativo de Norteamérica en MLB, Louis Sokalexis, jugó para Cleveland entre 1897 y 1899.


En 1948, Larry Doby rompió la barrera de color en la Americana, un año después de que Jackie Robinson hizo lo mismo en la Liga Nacional, con los Dodgers de Brooklyn y, por supuesto, en Grandes Ligas.


Ese escenario durante muchos años fue considerado el de mayor capacidad en Grandes Ligas, pudiendo recibir a 74,483 mil aficionados.

Ahí se gozaron las Series Mundiales del 20, en que los Indios derrotaron a Brooklyn; la del 48 que también ganaron a Boston y la del 54 que en forma por demás sorpresiva perdieron ante los Gigantes de Nueva York ya que en campaña habían impuesto el récord de 111 triunfos en la Liga Americana.


La última Serie de Octubre en Cleveland, ocurrió en 1997, pero ya en su nuevo Jacobs Field que abrió sus puertas en 1994, con 42 mil asientos y que se encuentra ubicado en el lado sur del centro de la ciudad, exactamente en el cruce de las calles Carnegie y Ontario, donde aún se admira la figura de John Adams, pegándole fuerte al tambor indígena en apoyo a sus Indios.


Cena Romántica en recuerdo a Hodgers


Amigos, colegas y búhos por siempre: este viernes por la noche disfrutaremos la Cena Romántica en recuerdo del maestro Gustavo Hodgers Rico y ojalá y puedan acompañarnos.

Un grato evento que organizan las asociaciones Gustavo Hodgers y de Pensionados y Jubilados de la Universidad de Sonora.


La cita es a partir de las 20:00 horas en el antiguo cuartel del “14”, actual sede de las Secretaría de Educación y Cultura en el Estado.


RENÉ CÁRDENAS:


Luego de leer y ver las bellas fotografías de la renovación del estadio de los Cachorros de Chicago, el Wrigley Field, recordé mis visitas mientras participaba en las narraciones de los juegos de los Dodgers con mi buen amigo Jaime Jarrín y, lo primero que se me vino a la mente fue el comedor designado para los narradores y reporteros.


Leer columna completa en http://beisbolredes.blogspot.mx/


ANTONIO ELIZARRARÁS CORONA:


Jesús. Indiscutiblemente que hacer un recorrido en el tiempo y en el espacio,para saber algo más de los estadios de beisbol,  sea cual sea su ubicación, es parte de la riqueza cultural que los aficionados al beisbol podemos y quizá, debamos, acumular.


Por mí, ¡adelante! y no sólo deseo que abordes el tema; te pido atentamente que lo plasmes en tu espacio, para cebar nuestros conocimientos en la materia que nos ocupa.


Desde luego, gracias de antemano y, que haya muchas historias que contar, salpicadas con esas anécdotas que le das a tus trabajos, un encanto o un embrujo, muy especiales.  Saludos.


CESÁREO SUÁREZ NARANJO:


De todo lo que mencionas, me llamó la atención la nota luctuosa sobre Milt Papas. Y, ¡lo que son las cosas, mi estimado Jesús!, Es para el siguiente capítulo, el 19, o el 20 (no sé) que voy a hablar del viaje que hice a la Cd. de México, en Marzo de 1962, para ver a los Orioles, en el parque del Seguro Social. Ahí andaban, como puedes imaginar, Brooks Robinsón, y Boog Powell; pero, también, Gus Triandos, Jerry Adair y este Milt Pappas.


OUT 27
Moisés Cano Santos

CON LA GRAN ventaja al imponerse en los dos primeros juegos de la serie final de la Liga Interejidal, podría pensarse que el ganador de esos dos desafíos podría estar confiado para los dos siguientes capítulos de esta confrontación, pero en el seno del conjunto Chendo Armenta, nada está decidido todavía, y es esa la manera en la que piensan jugadores y directivos… PLATICANDO CON Carlos Armenta, el principal directivo y patrocinador del equipo del ejido Cuauhtémoc aseguraba que los dos triunfos le daban una gran seguridad, pero nada de confianza. “El haberle ganado en su casa, y al as de sus lanzadores (Leo González) nos coloca en una posición envidiable, pero para nada nos confiaremos este domingo. Vamos a salir a jugar como si la ventaja fuera de ellos”, fueron las palabras de Armenta, quien disfruta de la cuarta final en fila de la franquicia… Y ES BUENO que no haya confianza en las filas del sub campeón de la anterior campaña, por lo que veremos buenos duelos este domingo en el estadio del Campo 5… NO LE SALIERON las cosas el pasado domingo al zurdo Alex Gallardo, quien tuvo su peor salida del año ante el Javier Mina, y esa actuación probablemente le cueste salir de la rotación de abridores, en favor de Pedro Beltrán, quien muy posiblemente sea el encargado de lanzar en el cuarto encuentro de la serie. Naturalmente que Alex es una buena opción para un relevo de tres o cuatro episodios en caso de que el de Bácum se meta en problemas, y Gallardo estará listo para cualquier asignación… Y EN LO QUE será presumiblemente el último domingo de acciones previo a la serie por el campeonato de la Liga Municipal de Bácum, será en el parque del ejido Miguel Alemán donde la gran familia Ramírez Calderón tenga un día de fiesta, la cual podría darse después del primer cotejo del día, en caso de que los Rockies superen nuevamente a los Aztecas de Atotonilco. Solo una victoria separa a la escuadra del licenciado Toño Ramírez de su segunda final seguida, y las apuestas se encuentran todas a favor del conjunto de La Noria para que se quede con el otro boleto para disputar el cetro de la actual edición… SE ESPERA QUE Enrique “Quío” Ramírez se vaya con su mejor lanzador, Jesús “Negro” Castro, quien se ha lucido con 2 de las tres victorias de los Rockies, y debe ser el elegido para buscar el juago que les permita el acceso a la serie grande, a la confrontación contra los Vaqueros de Bácum, por el título del circuito bacumense, y por supuesto, hay que darse una vuelta por el parque del mencionado ejido… BUEN DÍA…!!!
21 de Abril de 2016.

COMENTARIOS CALIENTES.
Pues mire Usted, El Naranjero de toda la vida, pero que a partir de la próxima campaña será un Tomatero De Culiacán Edgar González Elizondo, está lanzando muy bien con Los Sultanes de Monterrey, pues muestra un record de 2-1 con un tremendo PCL de 1.04, nos comentaba Javier Santiago de Monterrey que Edgar se está viendo como nunca se había visto en La LMB.

20 abr 2016

OUT 27

Moisés Cano Santos


UNO DE LOS equipos que mejor inicio ha tenido hasta ayer en la gran carpa son los Medias Blancas de Chicago, y aunque con marca de 9-5 podría decirse que no son números para comenzar a echar las campanas al vuelo, lo cierto es que para una escuadra que la campaña pasada fue uno de los peores en las Mayores, es un comienzo prometedor para el conjunto manejado por Robin Ventura, quien a fuerza de ser sincero, no ha tenido un año del cual se pueda sentir orgulloso… hasta ahora…

AL BAT

Al Bat



Estadios: Nostalgia y riquezA


* Falleció en Chicago el pitcher ex ligamayorista Milt Pappas:http://m.es.mlb.com/news/article/173424228/fallece-el-ex-ligamayorista-milt-pappas-a-los-76-anos-de-edad
* Roberto Osuna llegó a 5 rescates con azulejos. ¡Ahí la lleva!
* Este viernes, la Cena Romántica en recuerdo a Gustavo Hodgers Rico.
* Tommy López nos deleita con su columna Desde la Butaca. Lo invito a leerla: http://www.solobeisbol.mx/index.php/columnas/desdelabutaca



Por Jesús Alberto Rubio.

COMENTARIOS CALIENTES..........POR FELIPE SILVA


20 de Abril de 2016.



COMENTARIOS CALIENTES.

Nos comentaba Juan Antonio Barrón de Mazatlán, que el rapidísimo jardinero Jeremías Pineda, ya no va a estar con Los Venados la próxima campaña, pues fue reclamado por Los Gigantes Del Cibao a quienes pertenece.

EFEMERIDES ABRIL 20............POR ING. SORTILLON

Abril 20 de 1976 (Mar, Yankee Stadium I, 20,337). Los Yanquis de Nueva York derrotaron al Medias Blancas de Chicago 5 carreras por 4, partido en el que el mexicano Jorge Orta se fue de 4-4 con una carrera anotada.

19 abr 2016

Al Bat


Ferrer será el primer umpire dominicano en MLB


Ferrer
    Sorprende el ritmo ganador de los Cachorros de Chicago: tienen el mejor récord en la Gran Carpa: 10-3. Hasta antes de la jornada de hoy martes  mantienen su mejor comienzo de campaña desde 1970.

COMENTARIOS CALIENTES POR FELIPE SILVA


Por Felipe Silva.                                                                        E-Mail: beisfspelotacaliente@gmail.com www.beisbolsinaloa.com                           www.beisbolyalgomas.com        
LOS PELOTEROS.   www.lospeloteros.mx
17 de Abril de 2016.

COMENTARIOS CALIENTES.
Pues mire nada mas, uno de los lanzadores estrellas de Los Naranjeros Nate Reed (0-2 y 9.82, en 3 juegos y 11.0 entradas lanzadas.) fue dado de baja ayer por Los Toros De Tijuana, la verdad Reed no enseño nada relevante en La LMB, donde le cayeron con 18 imparables y 13 carreras.,

OUT 27

OUT 27

Moisés Cano Santos

EL TERCER JUEGO de la serie por el campeonato de la Liga Interejidal será el de mayor importancia para el equipo del Javier Mina, que después de caer en los dos primeros encuentros, saldrá con la necesidad y obligación de imponerse en ese desafío…

18 abr 2016

DETRAS DEL MICROFONO CHARLY BARRERA...

Detrás del micrófono
Por: Charlye Barrera
ü El barco de Marineros de líderes LNM
ü Maratónico juego Vs Rojos de Caborca
ü Toros y la era Sojo

Arrancamos con la información y comentarios mis fieles lectores, pues con la novedad de que la embarcación de Marineros de Ensenada, lidera, la llamada tercer mejor liga de País, Liga Norte de México…

DAVID ANTONIO REYES

EDDIE DIAZ
Cosecha David Reyes par de triunfos en la semana

Ciudad Obregón, Sonora; 18 de abril del 2016 (Jesús Orlando Torres/Prensa Yaquis).- Con un par de triunfos obtenidos en la semana, el lanzador sinaloense David Antonio Reyes, quien viste la casaca de los Yaquis de Obregón en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), destacó dentro de la pelota veraniega.
El serpentinero oriundo de Los Mochis, Sinaloa, ganó en sus dos aperturas de la semana con los Diablos Rojos del México, su equipo en la Liga Mexicana de Beisbol.

QUE PASA EN LAS MAYORES? OSUNA, HERAS Y VALLE.....POR EL DR. TOMAS ALONSO LOPEZ RIOS

LEO HERAS
¿Qué pasa en las Mayores? Osuna, Heras y Valle
En el arranque de temporada de MLB una de las cosas que más nos han llamado la atención son algunos equipos que por más que les busques no tienen conque dar la pelea y mucho menos para ser protagonistas.
En una plática reciente con un buen amigo comentábamos sobre Juan Marichal y Pedro Martinez, mi amigo sostenía que Martínez fue mejor que Marichal, “Me tocó ver a Pedro muchas veces y sus pitcheos eran muy buenos, de lo mejor que he visto” argumento mi conocedor compañero.
Su servidor comento que es muy difícil saber quién era mejor ya que son diferentes épocas y por la tanto distintas circunstancias, además a Marichal solamente lo hemos visto en antiguos videos mientras que a Martínez lo apreciamos hasta el cansancio. La polémica fue en aumento, “A Pedro le toco con todo la época de los esteroides y fue muy dominante” aseguro mi amigo. Ya metidos en el tema refute sosteniendo que en los mejores años de Marichal(en los 60’s) solamente había 16 equipos por lo tanto los espacios eran muy reducidos por lo que había bastante calidad en todos los rosters y llegar era muy complicado sobretodo para los latinos quienes debieron lidiar con el racismo, las escazas oportunidades y con un grado de exigencia muy superior a los jugadores estadounidenses, además a Martínez le toco contar con mucho más apoyo del bullpen.