20 dic 2019

CON DRAMA INCLUIDO, LOS MAYOS VENCEN A LOS ALGODONEROS DE GUASAVE


Navojoa, Sonora; 19 de diciembre de 2019 (Prensa Mayos).- Con drama incluido,  los Mayos de Navojoa se impusieron con pizarra de 3-2 a los Algodoneros de Guasave, para quedarse con la serie celebrada en el estadio Manuel “Ciclón” Echeverría.
Guasave comenzó tomó ventaja en el cotejo al anotar la carrera de la quiniela en la tercera tanda en los spikes de Carlos Garzón, con sencillo de Yadir Drake.
Navojoa no dejó de pelear y le dio la vuelta al marcador en el cierre del cuarto capítulo, con cuadrangular por todo el  jardín central de Asael Sánchez, encontrándose a Víctor Mendoza en los senderos.

MEXICALI SE QUEDA CON LA SERIE ANTE LOS TOMATEROS DE CULIACAN


Mexicali, Baja California; 19 de diciembre de 2019 (Prensa Águilas).- Con una extraordinaria salida de Vidal Nuño,  los Águilas de Mexicali vencieron por blanqueada de 1-0 a los Tomateros de Culiacán, y así los "emplumados" se quedaron con la serie celebrada en el estadio Farmacias Sta. Mónica.
Fueron los Águilas quienes rompieron con el encanto en el segundo capítulo, Eric Aguilera y Brian Hernández conectaron de imparable, toque de sacrificio de Francisco Córdoba, pasaporte para Xorge Carrillo, y con las bases llenas, elevado productor de sacrificio de Javier Salazar, remolcó la única carrera del encuentro, en los spikes de Eric Aguilera, para el 1-0 definitivo.

MI COMENTARIO POR: POLY FIGUEROA

El pasado miércoles nos enterábamos del lamentable estado en que se encuentra un viejo pelotero, una buena persona, excelente tercera base en sus tiempos de activo, parte de cuerpo técnico en algunas organizaciones, en periodos cortos como manager, hablamos de Rafael Castañeda que en Liga Mexicana del Pacífico lo recordamos con los Mayos de Navojoa con quienes paso más tiempo que con Los Cañeros donde vivió sus últimos calendarios en la liga invernal.
En estos momentos requiere de la solidaridad del gremio beisbolero, y es en estos momentos cuando pensamos y en verdad nos da tristeza el que no se les de trato desde un inicio de haber incursionado en el profesionalismo, antes que nada son empleados con derechos y obligaciones, una de las luchas iniciales del nacimiento de aquel movimiento de la desaparecida ANABE que luchaba por la justicia laboral incluida la seguridad social, porque si el pelotero profesional no llega a su máxima ilusión que es llegar a grandes ligas para asegurar su futuro, jugando en

AL BAT POR: JESUS ALBERTO RUBIO

Al Bat

Cambios, propuesta y polémica

Por Jesús Alberto Rubio.

Mientras en México entró en análisis, discusión e incluso en polémica la idea de que el beisbol profesional de triple A se desarrolle a través de solo un circuito, en las Ligas Mayores continúa el Comisionado Rob Manfred con los recientes cambios que se propuso desde que asumió el cargo hace casi 5 años en enero de 2015.

UNDIA COMO HOY POR: ALFONSO ARAUJO B.

Era un Domingo 19 de Diciembre de 1948 en la mañana, cuando Eddie Ford de Mazatlán estaba con 7-0, perdiendo ante los Arroceros de Obregón por 6-5 en el parque de la antigua Cajeme. Gano Al Rodríguez en revelo a Raymando "Jabao" Brown. Nos vinimos de Navojoa, un amigo y este servidor por la madrugada, para ver pitchar el zuro Eddie Ford.

Se jugó en Culiacán el Lunes 19 de Diciembre de 1966, el Juego de Estrellas, donde la Selección Sur venció a la del Norte por 4-3 en diez entradas. La victoria para el cuarto pitcher, Julius Grant y perdía, también el cuarto lanzador, Juan Suby. Hubo jonrones, de Carlos Treviño en la primera entrada, Héctor Espino en la cuarta, Miguel Becerril Fernández en la sexta. El tiro del catcher para Pilo Gaspar, del jardín para Angel Macías y la vuelta al cuadro para Aurelio Rodríguez.

AL BAT POR: JESUS ALBERTO RUBIO

Al Bat

Vinos… y apariencia física

Por Jesús Alberto Rubio

Entre los seguidores de los Bambarderos del Bronx la noticia relevante se llama Gerrit Cole.

Y es que su arribo a la franquicia llenará el vacío que dejó CC Sabathia en el pitcheo abridor del equipo tras su retiro, por lo que ahora la rotación se centrará en él,  Masahiro Tanaka, Luis Severino, James Paxton y J.A. Happ.

OUT 27 POR: MOISES CANO S.

OUT 27
Moisés Cano Santos
A punta de garrotazos
SI USTED ES AFECTO a seguir las estadísticas en el béisbol, sabrá que para que un equipo aspire a ser ganador, primero deberá conformarse con buen pitcheo, una decente defensa en segundo lugar, y finalmente, una ofensiva que provea las carreras necesarias para ganar. Con buen pitcheo y regular defensa, no serán necesarias muchas anotaciones. Este año, los actuales campeones de la Liga Mexicana del Pacífico están siguiendo las instrucciones exactamente al revés. El equipo de Zapopan ha rendido al máximo en cuanto a ofensiva, y ha ganado la mayoría de sus juegos a garrotazo limpio. Esa ha sido la fórmula del equipo tapatío… LOS QUE NUNCA dejan de dar su máximo al momento de brindar la atención al cliente, son mis amigos de RIVERA GAS, LA GASERA QUE DA MÁS, la gasera que se

18 dic 2019

LOS DODGERS INTERESADOS EN MOOKIE BETTS

Ken Rosenthal, analista de MLB Network, informa en un artículo para The Athletic que los Dodgers están enfocados en obtener en un cambio al puertorriqueño Francisco Lindor, pero por los momentos parecieran no tener planes de despedirse de Gavin Lux (el 2do mejor prospecto de MLB), de acuerdo con Rosenthal.
Si los Indios insisten en que Lux sea parte de un cambio por Lindor, de 26 años, los Dodgers podrían poner la mirada sobre otra superestrella.
Bob Nightengale de USA Today informó que Los Ángeles también tiene interés en Mookie Betts, el estelar outfielder de los Medias Rojas, y han comenzado unas primeras “conversaciones exploratorias” con Boston.
Con Betts pautado para entrar al mercado libre la próxima temporada muerta y los Medias Rojas tratando de mantenerse por debajo del umbral del impuesto al lujo (US$208 millones) en el 2020, los rumores han rodeado al patrullero durante todo el invierno.

SEIS PROPUESTAS DE CAMBIO PARA NOLAND ARENADO

Fue hace menos de un año, a finales de febrero, que los Rockies le dieron a Nolan Arenado una histórica extensión de contrato. El pacto de ocho años y US$260 millones le dio al estelar tercera base el salario promedio más alto (US$32.5 millones) para un jugador de posición en la historia de MLB (la marca la superaría al poco tiempo Mike Trout).
Luego de otra temporada extremadamente productiva para Arenado, pero decepcionante en lo colectivo para los Rockies, ¿es posible que su estadía en Denver haya llegado al final?
Pensando en eso, y con los Rockies dispuestos a escuchar ofertas de cambio por Arenado--según informó recientemente Jon Heyman de MLB Network--les dejamos seis potenciales propuestas a considerar:

COLE SERA PRESENTADO EL DIA DE HOY POR LOS YANKEES

NUEVA YORK -- La gran contratación de los Yankees ha llegado a la Gran Manzana.
Seis días después de llegar a un acuerdo para un contrato récord de nueve años y US$324 millones, el abridor Gerrit Cole caminó por las calles de Nueva York antes de someterse a su prueba física.
Los Bombarderos anunciaron que el derecho será presentado en el Yankee Stadium miércoles a las 11 a.m. ET.
Mientras salía de su hotel, Cole dio sus primeras declaraciones públicas desde que aceptó la oferta de los Yankees.
“Estoy entusiasmado por todo”, expresó Cole. “La historia, los fanáticos, la ciudad, el deseo por competir”.

MADISON BUMGARNER ESPERA RESURGIR EN D"BACKS

PHOENIX -- El primer acto en la carrera de Madison Bumgarner consistió en 11 temporadas exitosas, que incluyeron tres títulos de la Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco. El zurdo de 30 años confía en que el segundo acto sea igual de memorable, ahora con Arizona.
Los Diamondbacks formalizaron el martes su contrato por cinco años y 85 millones de dólares con el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2014, y presentaron a su nuevo as en el Chase Field.
"Antes que nada, ganar es lo que motivó toda esta decisión, y estar con un equipo que, en mi opinión, juega con mi estilo de béisbol. Juega como a mí me gusta jugar", comentó Bumgarner.
El convenio de Bumgarner le pagará seis millones de dólares el año próximo, 19 millones en 2021, 23 millones en 2022, la misma cifra en 2023, así como 14 millones en 2024. Arizona diferirá cinco millones anuales, de 2021 a 2023, y ese dinero se entregará cada 1 de noviembre, de 2025 al 27.

LOS NUEVE GANADORES DE INVIERNO

La temporada muerta va a apenas por la mitad del camino, y eso significa que es demasiado temprano -- exageradamente temprano, realmente --para empezar a armar listas de ganadores. Pero lo vamos a hacer, de cualquier manera, porque hay mucha gente sintiéndose bien en estos momentos. Estamos hablando de ti, Gerrit Cole.
Cierto, todavía quedan jugadores por firmar y rosters por completar, pero de cualquier manera aquí está nuestra primera (aunque no última) lista de nueve ganadores de la temporada muerta:
1. Yankees
No nos vamos a complicar analizando de más las cosas. Cuando un equipo que viene de ganar 103 juegos suma a uno de los lanzadores más dominantes del planeta (Cole), ésa es la definición perfecta de ganar la temporada muerta. Al poner a Cole al frente de su rotación, los Yankees llegarán a los entrenamientos como los favoritos para ganar su 28va Serie Mundial.

CUADRANGULAR DE DARIEL ALVAREZ, JALISCO VENCE A NARANJEROS


Zapopan, Jalisco; 17 de diciembre de 2019 (Prensa Charros).- Los Charros de Jalisco lo hicieron de nuevo. La novena tapatía dejó en el terreno a un nuevo equipo, ahora fue turno para los Naranjeros de Hermosillo, quienes fueron superados por 6-4, gracias a un cuadrangular de dos carreras de Dariel Álvarez.
El abridor por Charros fue el regiomontano Felipe González, quien entregó una labor de seis innings, tiempo en el que toleró seis hits, para tres carreras, otorgó tres pasaportes y ponchó a cinco rivales, dejando el juego sin decisión.
Luego vinieron al relevo Luis Iván Rodríguez, Jesús Manuel Chávez, Felipe Arredondo, Brennan Bernardino y Josh Corrales (2-1), quien se apuntó la victoria.

SULTANES VENCE A LOS VENADOS DE MAZATLAN


Monterrey, Nuevo León; 17 de diciembre de 2019 (Prensa Sultanes).- Los Sultanes de Monterrey ligaron su tercer triunfo de forma consecutiva tras derrotar por pizarra de 5-1 a los Venados de Mazatlán, en el primer juego de la serie disputado en el Palacio Sultán.
Con una sobresaliente labor de Brett Oberholtzer (4-3), al lanzar durante siete entradas completas con cuatro imparables, una carrera, un pasaporte y cinco ponches,  para llevarse el triunfo, la novena regiomontana comienza a tomar una racha positiva en el cierre de la segunda vuelta de la Temporada Caliente.mx 2019-2020 de la LMP.

LOS YAQUIS SIGUEN EN LA CIMA DE LA LMP


Los Mochis, Sinaloa; 18 de noviembre de 2019 (Prensa Yaquis).- Brandon Cumpton brilló arriba del montículo, Luis Urías impulsó la carrera del triunfo y los Yaquis vencieron por 3-2 a Cañeros de Los Mochis en diez entradas, para tomar el mando de la serie que se celebra en el estadio Emilio Ibarra Almada.
Con este resultado, Ciudad Obregón se afianzó en la cima dentro de la segunda vuelta de la Temporada 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
Pese a salir sin decisión, Brandon Cumpton tuvo una destacada actuación en la loma; tiró siete entradas, donde solamente permitió tres hits y dio par de bases, sin permitir carrera, a cambio, ponchó a cinco rivales.

LOS ALGODONEROS DE GUASAVE VENCE A LOS MAYOS DE NAVOJOA


Navojoa, Sonora; 17 de diciembre de 2019 (Prensa Algodoneros).- Jake Paulson dio cátedra en la lomita en casi siete entradas, mientras que Randy César dio jonrón de tres carreras, en combinación que llevó Algodoneros de Guasave a una victoria de 7-2 sobre Mayos de Navojoa, en
El ganador Jake Paulson (3-6) lanzó pelota de calidad en seis entradas y dos tercios, trayecto en el que recibió siete imparables, ponchó a tres, dio dos bases, un golpe y aceptó una carrera; continuaron Jonathan Partida, Yosshel Hurtado y José Rosario.
El abridor de Mayos, Rogelio Martínez, salió lesionado de su brazo derecho, tras haber lanzado dos entradas y un tercio con dos hits, par de pasaportes, un abanicado y una rayita; le siguieron el derrotado Juan Robles (0-3), Francisco Haro, Ozzie Méndez, José Isidro Márquez y Antonio Garzón.

TOMATEROS VENCE A LOS AGUILAS DE MEXICALI


Mexicali, Baja California; 17 de diciembre del 2019 (Prensa Tomateros).- En un increíble duelo de pitcheo, los Tomateros de Culiacán dominaron a los Águilas de Mexicali por pizarra de 3-2, en el primer choque celebrado en el estadio Farmacias Sta. Mónica.
En este primero de la serie, los Tomateros se robaron tres bases para llegar a 92 en la Temporada Caliente.mx 2019-20 de la LMP. Esto impone nueva marca para una campaña, en la historia del club.
El robo del empate de la marca de franquicia  fue de Alí Solís en la cuarta alta. Sebastián Elizalde se estafó la 91 en la novena  tanda y Joey Meneses la 92 en el mismo capítulo. En ninguna de las estafas, hubo tiro de Xorge Carrillo, receptor de los “emplumados”.

TIEMPO DE BEISBOL POR: ENRIQUE KERLEGAND



TIEMPO DEL RECUERDO: Charla telefónica con José Luis Gutiérrez, gente de beisbol que puede considerarse desde la vieja guardia, llegó a los Tigres como subgerente en la época del licenciado Jorge Pulido y Chito García. Corría el año de 1967 cuando ya era un activo felino en la labor administrativa.
La charla con José Luis empezó porque me ayudó a recordar a más figuras que lo fueron desde aquella época de los años 60. Hace poco mencionamos a tantos que han desaparecido con los que nos tocó convivir a raíz del fallecimiento de Paquín Estrada. Fueron muchos años los que pasó José Luis con los Tigres, con una corta estancia en otros equipos como Rieleros de Aguascalientes y los Pericos de Puebla donde me tocó hacer transmisiones de radio en 1993. Invitado por José Luis Gutiérrez y el tocayo Enrique Montero Ponce.