31 ene 2019

ESTE ES EL NIVEL DE BEISBOL QUE SE JUEGA EN PANAMA

El torneo de béisbol de Panamá contó este invierno con jugadores de mayor talento proveniente de los diferentes sistemas de liga menor de Estados Unidos, pero aún así están muy lejos del nivel de los peloteros que estarán activos en la Serie del Caribe.
Los Toros de Herrera estarán representando al anfitrión Panamá en el evento caribeño que inicia el próximo lunes en el estadio Rod Carew de la capital.
Los Toros forman parte del Grupo B, en donde están incluidos el bicampeón Puerto Rico (Cangrejeros de Santurce) y República Dominicana (Estrellas Orientales).

José León, un exjugador de Grandes Ligas que tuvo la oportunidad de trabajar en el cuerpo técnico de los Toros en la campaña del 2017-18, describió esta plantilla panameña como una mejorada en comparación a la edición con la que trabajó anteriormente.

Es un equipo con peloteros de muy poca experiencia en Triple A, el resto está entre Clase A media, fuerte y en la rookie (novatos)”, dijo León a El Nuevo Día.
Hay dos o tres peloteros veteranos en la liga de allá que se mantienen jugando todo el año. Llevan refuerzos, se quedan cubanos y venezolanos”, dijo el exjugador de los Orioles de Baltimore.
León indicó que la edición del 2017 tuvo muchos jugadores que habían sido dejado libres en el béisbol organizado.
“Pero este año le dieron permiso a los que están en Estados Unidos. Fue totalmente diferente. Es una liguita que están tratando de renovar y tratando de echar para a’lante otra vez”, dijo.
“Por lo menos, las organizaciones de Estados Unidos le están dando permiso a sus jugadores. Es una liguita, no es muy competitiva”, abundó.
León, quien en el 1994 fue reclamado por los Cardenales de San Luis en la ronda 22, trabajó como coach de banco de los Toros.
“Este año no fui porque hubo un problema con la cuestión económica. Estaba en Instruccional y su temporada la atrasaron y jugaron un mes nada más”.
La plantilla de los Toros incluye varios jugadores del béisbol organizado como el torpedero Enoc Watts (Liga de Novatos de los Gigantes de San Francisco), el receptor Robert Mullen (Clase A de los Atléticos de Oakland) y el lanzador Carlos Salazar (Clase A de los Angelinos de Los Ángeles), entre otros. Su mejor bateador en la temporada fue Joshua Wright, quien promedió .393 y Edgar Muñoz con .382.
Por otro lado, León dijo que la organización de los Cardenales lo nombró como dirigente de la novena de State College Spikes, filial Clase A (media) en la New York Penn League.
En los pasados dos años, dijo que trabajó con los Cardenales en República Dominicana.
Iba de 'hitting coach'. Pero antes del break de navidad me llamaron porque cambiaron la filosofía. Vamos a traer más latinos de la academia y como yo estuve los últimos dos por allá me dieron la oportunidad”, dijo.
Nuevo reto. Se abrió la oportunidad”, concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.