29 abr 2019

OUT 27 POR: MOISES CANO S.

Out 27
Moisés Cano Santos
Por una nueva marca
CON EL JONRÓN conectado el pasado sábado ante los Mets de Nueva York, el jardinero derecho de los Cerveceros de Milwaukee Christian Yelich llegó a 14 palos de vuelta entera en esta naciente campaña, igualando lo que Albert Pujols en el 2006, y Alex Rodríguez un año después, consiguieron antes del 1 de mayo. Ese número de estacazos le permitió al ex marlín igualar la marca de los toleteros dominicanos, y con tres partidos por jugarse antes de que el cuarto mes del año finalice, las posibilidades de que el más valioso del año pasado en la Liga Nacional imponga un nuevo record, son muy altas, y de lograrlo, Yelich impondrá un nuevo registro, un registro único que podría durar más de lo que se mantuvieron las cifras de A-Rod y la Máquina… LOS QUE SIGUEN siendo únicos al momento de brindar el mejor servicio a su amplia clientela, además de dar una atención esmerada y la más rápida entrega, son mis amigos de RIVERA GAS, 21 AÑOS SIENDO LÍDERES EN EL NOROESTE DE MÉXICO Y SIEMPRE DANDO MÁS Y MÁS. Llame en Guaymas al 222 22 42 y al 413 02 02 en Cajeme, y conviértase en uno más de sus clientes agradecidos…!!!... DESPUÉS DEL PARTIDO de ayer domingo en la Gran Manzana, los Cerveceros
cerrarán el mes recibiendo a los Rockies en el Miller Park, y con un pitcheo que para ser sinceros no es cosa de otro mundo, Yelich impondrá un nuevo registro, si es que no lo consiguió ante los Mets ayer. Por cierto, y como dato adicional, los números del nativo de Thousand Oaks (California) hasta antes del partido de ayer eran los siguientes: .350 en promedio de bateo con los 14 cuadrangulares ya mencionados, y 33 carreras empujadas, estadísticas que demuestran la extraordinaria calidad de este formidable pelotero… OTRO JUGADOR, este lanzador, que también ha comenzado la campaña como nunca, es el ya convertido en el as de la rotación abridora de los Marineros de Seattle, Marco González, un pitcher que ya la temporada pasada “se asomó” con la intención de ser parte del grupo de élite de la Liga Americana
de los mejores serpentineros, y ha sido hasta ahora, la pieza más importante en el magnífico paso del equipó de la Ciudad Esmeralda. González terminó con marca de 13-9 el año pasado, y con record de 5-0 en sus primeras siete aperturas, podría terminar el año con una cifra mucho más alta en victorias de esas 13 conquistadas apenas el año anterior… Y SI DE JUGADORES que podrían concluir la campaña con números personales en una temporada, quien se encamina a superar los 38 jonrones bateados la pasada temporada, es el de Caguas (Puerto Rico) Francisco Lindor, el campocorto de los Indios de Cleveland, y uno de esos casos raros de torpedero con mucho poder en las muñecas. El pasado sábado Lindor llegó a tres jonrones en el año, pero solo ha tomado parte en seis juegos, y ese día logró los bambinazos 100 Y 101 en su incipiente carrera, una carrera que comenzó en el 2015. Lindor solo dio 12 y 15 en sus dos primeros años, pero después alcanzó 33 y 38 en sus dos últimas temporadas, y si continúa sacando pelotas de los parques a ese ritmo, podría terminar su carrera como uno de los mejores de la posición en palos de cuatro estaciones. En ese departamento, ningún paracorto ha bateado más jonrones en una carrera que los 431 con los que finalizó su carrera el Caballo de Hierro Cal Ripken Jr… Y CON LO anterior concluimos con nuestra entrega de este día. Por hoy nos vamos, esperando que este nuevo día le traiga salud y bienestar, así como mucha paz… Cayó el OUT 27, se acabó el partido… BUEN DÍA … !!!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.