2 jul 2018

SOTO ROMPE EL MOLDE ENTRE LOS LATINOS

Responsive image
Únicamente cuatro bateadores han disparado dos jonrones en un juego de Grandes Ligas antes de cumplir los 20 años de nacido. Cuatro. Tratándose de una entidad deportiva creada hace más de un siglo, se trata de una lista microscópica. Y en ese grupo sobresale un patrullero que el 19 de mayo todavía estaba jugando en las Ligas Menores y que ni siquiera llegó a conocer los estadios de Triple A: Juan José Soto.
El nativo de Santo Domingo no solamente es el único latinoamericano en el listado de quienes han logrado un encuentro de múltiples cuadrangulares en las Mayores a tan temprana edad. Es, además, el único en el cuarteto que lo ha hecho en un par de ocasiones, una hazaña que completó el viernes 29 de junio, al sacudir cuatro cohetes y sacar dos pelotas del parque ante los Filis, en Filadelfia.
Soto se ha estrenado en la Gran Carpa con estilo. En un equipo donde en teoría no tiene dónde alinear a diario, se ha abierto paso a fuerza de tablazos. Su explosión ante los Filis es apenas un ejemplo de eso y también una joya única en la historia.

ÚLTIMO BOLETÍN PARA EL JUEGO DE ESTRELLAS

Responsive image
Major League Baseball dio a conocer el último boletín de las votaciones del Juego de Estrellas 2018, tanto de la Liga Americana como la Nacional. A la vez que siguen dominando los latinoamericanos en el cuadro interior de la Americana, continúan produciéndose muchas luchas cerradas en ambos circuitos.
Las votaciones del Juego de Estrellas estarán activas hasta el jueves a las 11:59 p.m. ET. Puedes votar hasta 35 veces.
El 89 Juego de Estrellas se celebrará el 17 de julio en el Nationals Park de Washington.
A continuación, los resultados de las votaciones, tanto de la Liga Americana como la Nacional:

MARINEROS ESCALA EN LOS POWER RANKINGS MLB

Responsive image
Los Astros, Marineros, Yankees y Medias Rojas llevan un ritmo para pasar de 100 victorias. Si las cosas siguen como hasta ahora, Houston y Nueva York ganarían su división, mientras que Boston y Seattle disputarían el Juego del Comodín de la Liga Americana. Un equipo que ganó 100 juegos pasará de ronda, y el otro se devolverá a su casa al día siguiente.
Todo esto podría ocasionar un mercado de cambios muy activo este año. Los equipos quieren desesperadamente evitar terminar en el segundo lugar, por lo que quizás se inclinen a pagar de más por los mejores peloteros, para alegría de los clubes vendedores.
Julio podría producir tanto drama como septiembre. Manténganse atentos.

CAMPEONES GUINDAS PONEN SU SELLO EN VERANO

Responsive image
Culiacán, Sinaloa a lunes 2 de julio de 2018.- Nuestros peloteros guindas continúan poniendo su sello en las diferentes ligas veraniegas. En lo que compete a la LMB, Chad Gaudin lanzó por espacio de 2 entradas en las que toleró una carrera en el séptimo y decisivo encuentro de la Serie del Rey para que los Leones de Yucatán se coronaran campeones por marcador de 4-3 ante Sultanes. Gaudin en su labor toleró 1 carrera, recibió par de imparables y recetó un ponche para alzarse con su tercerr salvamento en la final.
Francisco Campos tuvo su último Juego de Estrellas en la LMB. El coach de bullpen de los campeones Tomateros de Culiacán, hizo su décima cuarta aparición en el clásico del viejo circuito y lanzó un tercio de manera perfecta en donde consumió dicho out con fly al central de Yadir Drake en la victoria de la Zona Sur 10-2 ante la Zona Norte.

LUIS JUÁREZ, GANADOR DEL TOP 5 DE ÁGUILAS

Responsive image
Ahora presentamos a lo más destacado de la semana:
• 5) MIGUEL AGUILAR: El derecho nayarita, lanza para la sucursal (A) de Rojos de Cincinnati, en esta semana alcanzó 5 entradas de 3 imparables con 4 ponches sin recibir carrera limpia, el 26 de junio logró su primera victoria, trabajando 2 entradas de 2 imparables y 3 abanicados, enfrentando a Loons de Great Lakes (A) de Dodgers.
• 4) RICKY ÁLVAREZ: Llegó a la final del Home Run Derby en el juego de estrellas de la LMB, conectó 9 para la calle en la primera ronda, pero no pudo vencer a su compañero de invierno Luis Juárez.
En la serie contra Leones de Yucatán, en este periodo conectó 3 imparables cubriendo la primera base de Sultanes de Monterrey.

MI COMENTARIO POR: POLY FIGUEROA

?El día de ayer comentaba que, si a qué equipo les gustaría ver al joven Roberto Osuna Jr. el afamado ‘Chufito’, la respuesta en cadena se hizo presente dando algunos su valiosa opinión y prevalece el que les gustaría fuera a los más dominantes de la historia en las Grandes Ligas como los Yankees, de New York, de manera personal tengo mi propia opinión, aclaro mi opinión.
 
Cierto es que el estar con los llamados Mulos es una gran proyección, esto es, por un lado, pero el lado que de manera personal no me gusta, y mire usted que ha sido un gran admirador de la franquicia desde hace más de 60 años no me gustaría por dos razones.
 
La primera, que estando como cerrador, que es la función que mejor ha demostrado hacer el joven sinaloense, el cubano Aroldis Chapman, el más intimidante del beisbol con rectas de 105 millas ocasionales, y teniendo contrato vigente por algunos años, vemos difícil la proyección que lleva en su corta estadía en las Grandes Ligas de Roberto, y hablamos de la proyección porque pudiera convertirse no nada más en el mexicano con más salvamentos en la historia, sino que bien pudiera ser también de los más salvadores en el firmamento de las Grandes Ligas por el impresionante paso y la consistencia exhibida.

OUT 27 POR: MOISES CANO

OUT 27 Moisés Cano Santos El Latino con más triunfos SE PENSABA antes del arranque de la temporada que difícilmente el dominicano Bartolo Colón pudiera conseguir igualar el número de juegos ganados en una carrera por un pitcher nacido en Quisqueya. Primero, porque con 44 años de edad, las probabilidades de conseguir un empleo no eran tan amplias como el propio veterano deseaba, pero su suerte cambió cuando recibió una invitación al campo de entrenamientos de primavera de los Rangers de Texas, y el nativo de Puerto Plata hizo el trabajo en los juegos de pretemporada, y logró un lugar no solo en el conjunto del estado de la Estrella Solitaria, sino que, además, obtuvo un lugar de la

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat

Frazier: ¿se queda o se va?


·       Pedro Charrascas” Ramírez nos deleita con su cunpleaños… ¡97!  Sí, en el bello puerto jarocho, por lo que, desde aquí le mandamos todas las felicitaciones del mundo. ¡Abrazos, mi Charrascas!


Por Jesús Alberto Rubio.

Ya le dije: Clint Frazier es algo por demás especial con su bateo, la marca de su casa: ¿ejemplo?: está encendido en Triple-A con Scranton / Wilkes-Barre a donde lo enviaron en fecha reciente los NYY: hasta el viernes batea batea .304 con siete jonrones y 15 impulsadas,

ROBERTO "CHAPO" VIZCARRA POR: MARCO A. RODRIGUEZ

ROBERTO VIZCARRA Roberto Vizcarra A costa, Nacido en San Luis Río Colorado, Sonora; 26 de Ma yo de 1967, se convirtió en manager campeón de LMB, al superar en siete dramáticos encuentros Leones de Yucatán a Sultanes de Monterrey y junto con Francisco “Paquin” Estrada, Benjamín “Cananea” Reyes y Jorge Fitch en únicos estrategas de origen Azteca en ser Campeones en LMB con equipos diferentes y además en LMP. Desde muy joven arribo al equipo de casa Yaquis de Obregón con la etiqueta “de no fallar” y en primera instancia la directiva lo envió a desarrollarse a circuitos Menores, con la Universidad Autónoma de Guadalajara bajo la mirada de Manuel Magallon, para un mejor fogueo y una vez que logro la madurez necesaria debuto en este circuito en la temporada 1986 y siempre como jugador de planta en primera instancia cubriendo las parada cortas, posteriormente la intermedia, siempre se consideró un jugador franquicia plenamente identificado con la afición del Valle del Yaqui y se encuentra ubicado en lugar 17 con 150 hits dobles y número 14 con 115 Robos

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat ¡Felicidades, “Charrascas”! Por Jesús Alberto Rubio. Mis respetos y admiración: Pedro “Charrascas” Ramírez, uno de los más notables peloteros mexicanos de los años 40 y 50, con una trayectoria de gran impacto que le llevó al Salón de la Fama con sede en Monterrey, acaba de llegar, el 29 de junio, ¡a sus 97 años de vida! De Don Pedro, como le llamaron en la Liga de la Costa del Pacífico cuando jugó con Los Mochis y Cd. Obregón, ya le he contado que tuvo la oportunidad de llegar a las Ligas Mayores con los Rojos de Cincinnati. Sobre este pasaje, una ocasión nos contó que en su mejor época de lanzador fue observado por el famosos scout Joe Cambria, quien de inmediato le extendió un contrato para que se reportara a Rochester, sucursal de los Rojos. Sin embargo, “Charrascas” decidió quedarse

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat

Cy Young a la vista


Por Jesús Alberto Rubio.

Si otra cosa no sucede, ya sabe de qué tipo (“el hule”), don Luis Severino (13-2) este año va camino hacia el Trofeo Cy Young de la Liga Americana como el as-estelar-estrella de los NYY.

Con lanzamientos sostenidos arriba de las 98 millas por hora, con muchos de ellos llegando al plato a una velocidad de 100, el dominicano está cortante con su pitcheo.

OUT 27 POR: MOISES CANO

OUT 27 Moisés Cano Santos Un récord en peligro CON LOS SEIS jonrones conectados apenas el pasado domingo en el partido contra Boston, los Yanquis de Nueva York llegaron a 137 en la temporada, justamente a la mitad del calendario de 162 encuentros, una cifra que nunca antes equipo alguno había alcanzado exactamente cuando al rol regular le faltan 81 juegos por celebrar… A LOS QUE NO les falta absolutamente nada, ya que brindan a su clientela un servicio de primera y la más esmerada atención por parte de sus empleados, y son mis amigos de RIVERA GAS, LA GASERA

1 jul 2018

PIQUE E INIESTA SE DESPIDIERON DE LOS MUNDIALES

Compartir en Facebook  Compartir en Google
Moscú. Andrés Iniesta y Gerard Piqué, dos iconos de la España campeona del mundo y de Europa, se despidieron este domingo de la Roja de la forma más amarga, con una derrota en los penales ante Rusia, en octavos del Mundial 2018.
La derrota en los penales ante Rusia marcará la salida de dos de las figuras de la mejor selección española de las últimas décadas.
Piqué ya había avisado hace tiempo que el Mundial de Rusia sería su última aparición con España, e Iniesta, que lo había dejado entrever, lo confirmó este domingo.

RUSIA ELIMINA A ESPAÑA

Moscú. España quedó eliminada en los octavos de final del Mundial 2018 al caer en la tanda de penales ante el equipo anfitrión, Rusia, por 4-3, después de que el tiempo reglamentario y la prórroga hubieran terminado con empate 1-1, este domingo en Moscú.
Koke Resurrección e Iago Aspas fallaron sus lanzamientos en la tanda decisiva, mientras que los rusos anotaron los cuatro que patearon, lo que terminó condenando al campeón mundial de 2010.

CROACIA ELIMINA A DINAMARCA

izhni Nóvgorod.  Con un monumental Danijel Subasic, que atajó tres remates desde los doce pasos, Croacia venció este domingo a Dinamarca en definición por penales 3-2 y jugará contra Rusia en cuartos de final del Mundial de Rusia-2018.
El partido y la prórroga de este choque de octavos había quedadó igualado 1-1 con goles de Jorgensen para Dinamarca al minuto de juego y Mario Mandzukic para Croacia tres minutos más tarde.
Y en los penales apareció un soberbio Subasic para atajar tres penales a los daneses e Iván Rakitic se encargó de darle la victoria a Croacia al marcar el quinto remate de los suyos.

"ESTO ES FUTBOL..ENTRENADOR DE RUSIA

Moscú. El seleccionador de Rusia, Stanislav Cherchésov, felicitó este domingo a sus futbolistas por el gran éxito de clasificarse para los cuartos de final del Mundial y le bastó decir que "esto es futbol" para hablar de las sorpresas que está habiendo en el torneo.
"Nosotros nos preparamos para jugar porque en el futbol puede pasar de todo. No siempre los equipos más fuertes ganan a los más débiles", señaló tras eliminar a España en la tanda de penales.
Cherchésov destacó el aspecto sicológico como clave: "Mostramos nuestra emoción durante el partido y eso es lo que queremos en el próximo partido. No es un tipo de emoción nada sofisticada".

CRISTIANO Y MESSI, SE VAN...

Kazán. Rusia será recordada por la melancolía de Messi. El astro argentino no se encontró jamás en ese equipo que le cargó una responsabilidad desmedida y que terminó por sucumbir. Rumores, polémica y poco futbol ensombrecieron la actuación de la Albiceleste, que se despide con más momentos crudos que gloriosos del Mundial de 2018; se va eliminada 4-3 en octavos de final por una Francia que tuvo destellos de verdadera candidata al título, y que jugará en cuartos ante Uruguay, que eliminó a Portugal en Sochi.

PEDRO "LA ROCA" CAMPA DERROTA POR DECISION TECNICA AL VENEZOLANO DOMICIO RONDON

El sonorense Pedro ¨La Roca¨ Campa hizo buenos los pronósticos y derrotó por decisión técnica en cinco asaltos a un aguantador venezolano Domicio Rondón en lo que fue la pelea estelar en un lleno de aficionados en  el Gimnasio de Los Trabajadores del Metro en la CdMx  y que Azteca 7 transmitió a todo México.
¨La Roca¨ Campa (29-1, 20 kos) sufrió una aparatosa herida en su párpado izquierdo producto de un cabezazo que le propinó Rondón (18-4, 10 kos) en el cuarto asalto y en la que el réferi Guadalupe García le descontó un punto al venezolano.