1 ene 2019

SE TARDARA EL REGRESO DE LEbRON JAMES



Sacramento— LeBron James no jugó en el partido del jueves contra los Kings de Sacramento debido a una lesión en la ingle, ausencia que puso fin a su racha de 156 de partidos jugados.
James se lastimó durante la victoria de los Lakers 127-101 sobre los bicampeones defensores de la NBA Warriors de Golden State el día de Navidad cuando se resbaló en busca de un balón perdido.
Una prueba de resonancia magnética demostró que James sufrió un tirón en vez de un desgarre, pero no se ha puesto una fecha para su regreso. El dirigente de los Lakers Luke Walton dijo que el quinteto tomará con cuidado la salud del cuatro veces Jugador Más Valioso. 

STEPHEN CURRY, CUMPLIO SU PROMESA



Stephen Curry cumplió su promesa en el mejor día del año. 
La estrella de los Warriors de Golden State le regaló en Navidad las nuevas Under Armour Curry 6 a Riley Morrison, la niña que le escribió una carta que se hizo viral en las redes sociales el pasado noviembre en la que le cuestionaba por qué las 'Curry 5's' estaban solo disponibles en tamaño de varones en el portal de la marca de calzado deportivo. 

EL 2018 LE TRAJO AL CANELO, REDENCION, TITULOS Y MUCHO DINERO

Ciudad de México— Los últimos cuatro meses de 2018 fueron pródigos con Saúl “Canelo” Álvarez. Durante ese periodo, el mexicano obtuvo redención, títulos, consolidación como figura global del boxeo... y el contrato más jugoso firmado por un deportista en la historia.
Hay algo que no consiguió todavía: una victoria que escape a cualquier sombra de duda sobre Gennady Golovkin. Los 24 rounds de poderoso golpeo que ambos púgiles han librado a lo largo de dos distintos combates no han bastado para enviar a ninguno a la lona. Y tampoco habrían servido para determinar a ciencia cierta quién es mejor.
La primera pelea se saldó con un empate en 2017. Este año, en la segunda, un juez decretó una nueva paridad entre los contrincantes, pero los otros dos dieron la ventaja al “Canelo” por 115-113.

LOS 25 JUGADORES TOP PARA MLB

La Habana, Cuba - El reciente acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol (FCB) y Major League Baseball (MLB) para el libre tráfico de jugadores entre ambos países ha abierto un sinnúmero de posibilidades para los peloteros de la isla y para los equipos de las Mayores.
A pesar del éxodo ocurrido la pasada década, en la que se estima que más de medio millar de jugadores cubanos abandonaron la isla de manera ilegal para probar suerte en el profesionalismo de Estados Unidos, en la isla queda suficiente talento como para provocar a los escuchas de las Grandes Ligas.

TORONTO NO PUEDE CON EL MAGIC DE OLANDO

Sorprende a los Raptors con 30 y 20 de Vucevic
Nikola Vucevic aportó 30 puntos y 20 rebotes para que el Magic de Orlando cortara una racha de cuatro derrotas consecutivas, al arrollar 116-87 a los Raptors de Toronto.
D.J. Augustin totalizó 17 unidades y seis asistencias por Orlando, que contó con actuaciones de dos dígitos por parte de cinco jugadores. Además, el Magic disfrutó de una ventaja de 60-41 en el departamento de rebotes.
Orlando, que había perdido sus cinco duelos anteriores ante Toronto, superó a los Raptors 51-16 durante un tramo de 16 minutos en los cuartos intermedios.
En el tercer período, el Magic llegó a tomar una delantera de 31 puntos.
Kawhi Leonard sumó 21 unidades por los Raptors, que atinaron el 29.5 por ciento de sus tiros en el último partido de tres como visitantes. Serge Ibaka añadió 17 tantos y ocho rebotes.

NELSON CRUZ FIRMA CON MINNESOTA

Matt Shoemaker sella su acuerdo con los Azulejos
El agente libre dominicano Nelson Cruz alcanzó un acuerdo con los Mellizos de Minnesota por un año y 14 millones de dólares, según diversos reportes.
El acuerdo incluye una opción de 12 millones de dólares para 2020 y contiene una cláusula de compensación por 300 mil dólares.
Cruz, de 38 años, conectó 37 jonrones y remolcó 97 carreras en 144 partidos en 2018, en su último año de contrato con los Marineros de Seattle. El seis veces “All-Star” promedió 40 jonrones y 103 impulsadas, participó en tres clásicos de mitad de temporada y recibió dos Bates de Plata en sus cuatro campañas en Seattle.
Durante su carrera de 14 años en las Mayores, Cruz batea .274 con 360 cuadrangulares y 1,011 carreras producidas. Originalmente un jardinero, Cruz fue usado mayormente como bateador designado en los últimos tres años y en 2017 ganó el premio “Édgar Martínez” como mejor designado de la MLB.

JONATHAN FIRMA CONTRATO CON ANGELINOS

El cátcher llega a acuerdo por un año y 3.35 mdd
El receptor Jonathan Lucroy firmará un contrato por una temporada y 3.35 millones de dólares con los Angelinos de Los Ángeles, de acuerdo con “Yahoo Sports”.
Dos veces convocado al Juego de Estrellas, Lucroy, de 32 años, viene de batear para .241, con cuatro jonrones y 51 carreras producidas, en 126 juegos con los Atléticos de Oakland, tras firmar por una campaña y 6.5 millones de dólares en marzo.
Lucroy, quien estaba detrás del plato cuando el abridor Sean Manaea lanzó un juego sin hit contra los Medias Rojas de Boston, en abril, brindó veteranía a la posición para que los Atléticos trabajaran con un joven staff de pitcheo.
También lideró a todos los receptores de la Liga Americana en el total de corredores puestos fuera (31) la temporada pasada y tuvo porcentaje de .301 en atrapar a corredores en el intento de robar bases, la cuarta mejor cifra de la Americana. Lucroy lidera las Mayores con 213 corredores sorprendidos tratando de robarse una almohadilla desde 2011.

FEDERER GANA DUELO A SERENA WILLIAMS

ERTH, Australia (AP) — Roger Federer se llevó el duelo ante Serena Williams el martes en la primera vez que se miden en una cancha, al guiar a Suiza a una victoria de 4-2, 4-3 (3) sobre Estados Unidos en dobles mixtos en la Copa Hopman.
Federer y su compañera de dupla Belinda Bencic doblegaron a Williams y Frances Tiafoe en un encuentro bajo el formato Fast4 para que Suiza derrotara 2-1 a Estados Unidos ante 14,000 aficionados.

FLOYD MAYWEATHER KO A TENSHIN NASAKAWA

SAITAMA, Japón (AP) — Le tomó menos de tres minutos a Floyd Mayweather derribar tres veces al kickboxer japonés Tenshin Nasukawa en una dispareja pelea de exhibición de Año Nuevo.
El padre de Nasukawa arrojó la toalla después de 140 segundos del primer round mientras su hijo de 20 años se tambaleaba valientemente por el ring tratando de ponerse de pie.

MI COMENTARIO POR: POLY FIGUEROA

Cuando veíamos con cierta incredulidad el que estaba en la loma del pitcheo el pasado domingo el estelar de los Charros de Jalisco, el cubano Elián Leyva, de ipsofacto nos brinca una pregunta, si el conjunto de Zapopan está en la fiesta de enero y cuando suponemos debe de ser punta de lanza para enfrentar a uno de los favoritos Tomateros de Culiacán, ¿por qué lo hace? Si es por razones de récord personal muy mal, tanto por el mismo jugador como del manager que permite este tipo de libertades, el ir a buscar un solo ponche para estar en posibilidades de ser el triple monarca en pitcheo, creo que no es tan importante como un resultado a la hora de la verdad, independientemente de que corrió y si que estuvo en riesgo el porcentaje de efectividad cuando llegó a tener hombre en tercera y en primera con solo un out, pero la fortuna es que salió un batazo de frente a segunda base para un doble play de oro salido del “Chato” Jorge Vázquez, quisiera pensar que esa salida breve de una entrada pudiera servirle de bullpen para que mañana sea el el encargado de enfrentar a Culiacán, aun así, creo que no debe de prestarse un manager en que se busquen records personales, digo.

EL BEISBOL DE GRANDES LIGAS LLEGARA MEJOR EL 2019

Con un desdén evidente y sin ninguna piedad, el miembro del Salón de la Fama se queja del momento que vive el béisbol.
La pelota más liviana, opina, está creando más jonrones. Los pitcher son frágiles. Las bases robadas son cada vez más raras. Los managers no son tan inteligentes como antes. Hay demasiados equipos "de mentira" en el fondo de la tabla. El béisbol, insiste el hombre, no es ni la sombra de lo que era antes, y los mejores peloteros de esta época no podrían competir con los mejores jugadores de su generación.
¿Lo dijo hace poco en Twitter? ¿En un comentario de Facebook? ¿O fue un programa de radio?
No.
Esto lo dijo Ty Cobb en un artículo de 1952. Los lamentos de Cobb a Life Magazine suenan muy familiares, ¿no es verdad? Bien sean malhumorados veteranos que detestan cualquier cosa que haya venido después de ellos, o fanáticos soñando con eso días de juventud en los que la grama era más verde y el béisbol era perfecto, no es inusual que la gente endiose a la pelota que se jugaba antes criticando hasta más no poder al béisbol de hoy.

CINCO PENDIENTES QUE LOS CUBS DEBEN DE ATENDER

Los Cachorros apilaron victorias el verano pasado sólo para tropezar en el otoño. El orden al bate batalló durante los dos últimos meses de la campaña regular, las lesiones mermaron el roster y Chicago no sólo cedió la corona de la Central de la Liga Nacional, sino que también fue eliminado por los Rockies en el Juego por el Comodín.
Este invierno, los del Norte de Chicago han recalcado la importancia de mejorar desde adentro para el 2019. El presidente de operaciones de béisbol de los Cachorros, Theo Epstein, describió el próximo año como un "ajuste de cuentas" para una organización que trata de capturar otro título de Serie Mundial.
"No fuimos quienes nosotros pensábamos podríamos ser", declaró el gerente general de los Cachorros, Jed Hoyer, a principios de diciembre. "Y sé que este grupo de jugadores puede dar más de lo que dio el año pasado. Estoy ansioso de que arranquen los entrenamientos. Será bien divertido".

YUSEI KIKUCHI, FIRMO CON MARINEROS

SEATTLE - El destacado pitcher japonés, Yusei Kikuchi, acordó un contrato de cuatro años con los Marineros, dijo una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com el lunes por la noche. El club no ha confirmado el trato.
Las fuentes informaron a MLB.com que Kikuchi estaba de visita en Seattle. El zurdo de 27 años es uno de los lanzadores abridores disponibles en la agencia libre en esta temporada baja, y tenía que firmar con un equipo de Grandes Ligas a las 2 p.m. (tiempo del pacifico) el miércoles, o regresar a los Leones de Seibu, su equipo en la Liga de Béisbol Profesional de Japón, para la temporada 2019.
El gerente general de los Marineros, Jerry Dipoto, ha intercambiado a varios veteranos destacados esta temporada baja mientras reelabora su roster con prospectos más jóvenes para apuntar hacia un empuje en 2020-21, pero ha expresado un gran interés en contratar a Kikuchi y hacerlo parte de esa futura oleada.

¡ ACASO MANNYO MACHADO FIRMARA CON LOS YANKEES?

¿Acaso Manny Machado dio una señal de que firmará con los Yankees con su última actividad en Instagram?
El cotizado agente libre, quien se encuentra bien activo en la red social bajo su cuenta @machados13, recientemente siguió a YES Network - la cadena que transmite los juegos de los Yankees por televisión - como parte de las 887 cuentas que tiene agregadas, según reportó Jon Heyman de MLB Network el lunes. Y poco después del reporte de Heyman, Machado dejó de seguir dicha cuenta.
Como Heyman lo destaca, lo que Machado hizo no significaría absolutamente nada. YES Network publica una gran cantidad de fotos y videos relacionados en su mayoría con los Yankees, los Nets de Brooklyn de la NBA y el equipo de fútbol de la MLS New York City Football Club.

LA TEMPORADA TERMINO, HOY PLAYS OFFS

image
30 Dic 2018
LA TEMPORADA CALIENTE.MX 2018-19 GUARDA EMOCIONES PARA EL FINAL
Guadalajara, Jalisco. 30 de diciembre de 2018 (Medios LMP). La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) finalizó su fase regular de la Temporada Caliente.mx 2018-19 cumpliendo una de sus promesas: garantizar emociones hasta el último out del presente 2018.
La primera vuelta vivió un ritmo electrizante, de montaña rusa, que tuvo a los ocho equipos de arriba hacia abajo en todo momento. La segunda, guardo su definición para el final.
Este domingo 30 de diciembre, se entregó la repartición de puntos, de tal forma que el líder fue Tomateros de Culiacán. Sin embargo, los Yaquis de Ciudad Obregón fueron quienes finalizaron con el mejor promedio de ganados y perdidos (.561).

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat

LMP: Lo más relevante

Por Jesús Alberto Rubio.

¿Y vámonos a los playoffs…!

Esta vez Mexicali y Navojoa se quedaron fuera de la gran fiesta y qué hacer.

La historia nos dice que al final de la segunda vuelta, Cañeros lideró el circuito con marca de 21-12, seguidos por Yaquis (19-12), Naranjeros (19-14), Charros (17-15), Tomateros (17-16), Venados (16-17), Mayos (12-21) y Águilas (9-23).

Así las cosas, amigos, la postemporada arranca este martes 2 de enero con las series de Tomateros-Charros, Yaquis-Venados y Naranjeros-Cañeros.

DESDE LA BUTACA POR: DR, THOMAS A LOPEZ R

“Cañeros y Naranjeros frente a frente, Carrera por el título, Bullpen Sobresaliente”
Culmino el rol regular, se definieron los 6 invitados a las Fiestas de Enero y Naranjeros de Hermosillo logro colocarse en la tercera posición, tanto en puntos como en la tabla general.
Los hermosillenses se sobrepusieron a un pésimo inicio en el cual peligro el puesto del manager Bronswell Patrick, sin embargo le tuvieron confianza y se cumplió con el primer objetivo.
Durante buen tramo de la segunda vuelta se jugó muy buena pelota y aunque al final bajaron el ritmo, los Naranjeros que vimos en la última serie se miraron diferentes a los de las anteriores.
Para el último de la serie en Los Mochis regreso Tony Campana y se incorporó Garabez Rosa quienes de inmediato se hicieron. Junto a esto Dustin Geiger, Domonic Brown y José Cardona mostraron mejorías con el bate en los últimos juegos, lo que se presenta como un buen augurio para la postemporada. Además el esperado debut de Fernando Salas dejo muy buen sabor de boca.
Naranjeros enfrentara en repesca a Cañeros de Los Mochis, el equipo más enrachado del momento y

PELOTA CALIENTE POR: FELIPE SILVA

LANZADORES PROGRAMADOS.
NARANJEROS: Jaime García, Dennys O´Grady. José Samayoa y Luis Alonso Mendoza.
LOS MOCHIS: Yoanis Quiala, Jaime Lugo, Ariel Peña y Juan Benítez.

YAQUIS: Yoanner Negrin, Andre Rienzo, Francisco Rodríguez y Javier Arturo López.
MAZATLÁN: Casey Harman, Konner Wade, Irwin Delgado y Alejandro Soto.

CULIACÁN: Manny Barrada, Edgar Arredondo, Edgar González y Andrés Iván Meza.
JALISCO: Will Oliver, Elian Layva, Orlando Lara y Octavio Acosta.

LISTA LA POSTEMPORADA.
La Liga Mexicana del Pacífico (LMP) finalizó su fase regular de la Temporada Caliente.mx 2018-19 cumpliendo una de sus promesas: garantizar emociones hasta el último out del presente 2018. La primera vuelta vivió un ritmo electrizante, de montaña rusa, que tuvo a los ocho equipos de arriba hacia abajo en todo momento. La segunda, guardo su definición para el final.

Este domingo 30 de diciembre, se entregó la repartición de puntos, de tal forma que el líder fue Tomateros de Culiacán. Sin embargo, los Yaquis de Ciudad Obregón fueron quienes finalizaron con el mejor promedio de ganados y perdidos (.561). Cañeros de Los Mochis, que finalizó la primera vuelta en el último sitio, logró un regreso vertiginoso que lo llevó a clasificar como cuarto en unidades. Su rival será Naranjeros de Hermosillo.