28 dic 2018

ESTRELLAS DEL BEISBOL

ESTRELLAS DEL BÉISBOL
ANUNCIAN  FRANQUICIA DE GRANDES LIGAS EN MÉXICO
Por Héctor Barrios Fernández.

Recordemos aquel viejo chistorete el cual nos dice que una persona estaba caminando sobre la arena, en la playa, de pronto se encontró una botella de donde liberó a un genio que había estado ahí cientos de años y en recompensa le prometió que le concedería un deseo, sólo uno, el que quisiera, así que lo pensara bien.
El paseante sin pensarla mucho le dijo que siempre había soñado con ir a Hawaii, pero que volar en avión le daba pánico y viajar en barco le producía algo peor, así que le pedía que construyera una carretera de cinco carriles para poder llegar allá en automóvil.
Inmediatamente el genio se negó diciendo que era mucho trabajo y mucho material para lograr tal cosa, que mejor le pidiera otro deseo, por ejemplo conciliar a las dos mejores ligas de béisbol en

27 dic 2018

MATIAS CARRILLO, NUEVO COACH DE BATEO PARA YAQUIS


image
26 Dic 2018
MATÍAS CARILLO SE INTEGRA A YAQUIS COMO NUEVO COACH DE BATEO
Ciudad Obregón, Sonora; 26 de diciembre de 201 (Prensa Yaquis).- Para potencializar el bateo, el Club Yaquis de Obregón integra a sus filas como coach a Matías Carrillo, quien de inmediato se puso a trabajar en cuanto arribó a la ciudad y estará a partir del segundo juego de la serie frente a los Águilas de Mexicali.
Con la experiencia adquirida en años como jugador, donde impuso numerosos récords, el “Coyote” Carrillo buscará fortalecer la ofensiva de la “Tribu” de cara a los ‘Playoffs’ de la Temporada Caliente.mx 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico.
“Contento de regresar a Ciudad Obregón, veo un equipo fuerte y con mucho talento, el cual espero poder seguir ayudando a conseguir los objetivos que desde inicio de temporada tiene esta organización”, expresó el ex pelotero de Macapule, Sinaloa.

LOS YAQUIS CASI ELIMINAN A LOS AGUILAS DE MEXICALI

image
26 Dic 2018
YAQUIS ASESTAN NUEVA DESTELLADA A LOS ÁGUILAS
Ciudad Obregón, Sonora; 26 de diciembre de 2018 (Medios LMP).- Un ataque de cinco carreras en la segunda entrada dio apoyo al buen pitcheo de Carlos De León, para de esta manera armar triunfo de los Yaquis de Ciudad Obregón con pizarra de 9-3 sobre los Águilas de Mexicali.

LOS CHARROS ASEGURA LA SERIE VS MAYOS DE NAVOJOA

image
26 Dic 2018
GRAN DESPLIEGUE OFENSIVO DE LOS CHARROS PARA VENCER A MAYOS
Navojoa, Sonora; 26 de diciembre de 2018 (Medios LMP).– No hubo en esta ocasión tensión ni duelo colgado con pinzas, ya que desde temprano se redactó la historia final.
Gran despliegue de la ofensiva, asestando letal “madruguete” en la primera entrada, condujo a los Charros de Jalisco a sonora victoria al son de 12-2 sobre los Mayos de Navojoa.

CAÑEROS ASEGURA LA SERIE VS NARANJEROS

image
26 Dic 2018
EN EMOCIONANTE DUELO DE VOLTERETAS, CAÑEROS ASEGURA SERIE
Los Mochis, Sinaloa. 26 de diciembre de 2018 (Prensa Cañeros).- En un sensacional juego de volteretas, los Cañeros de Los Mochis pelearon con uñas y dientes para amarrar la serie, venciendo en la novena entrada a los Naranjeros de Hermosillo con pizarra de 5-4.
Jonathan Jones fue el héroe de la noche al dar el imparable productor de la carrera con la cual los mochitecos dejaron tendidos en el terreno al cuadro naranja.

LOS VENADOS VENCEN A LOS TOMATEROS

image
26 Dic 2018
CASEY HARMAN LUCE SOBRE EL MONTÍCULO Y VENADOS EMPATA LA SERIE
Mazatlán, Sinaloa; 26 de diciembre del 2018 (Medios LMP).- Con una dominante labor de pitcheo de Casey Harman, los Venados de Mazatlán vencieron a los Tomateros de Culiacán con pizarra de 6-1, para la serie que se celebra en el nuevo estadio Teodoro Mariscal.
En la primera entrada, los porteños abrieron el marcador aprovechando una pifia del parador en corto que permitió que Jeremías Pineda timbrara la registradora.
En la segunda tanda, Alex Liddi produjo una carrera más para los locales con doblete productor; posteriormente, Liddi se robó el home cuando Alí Solís intentó retirar en segunda a Sebastián Valle, y así los Venados aumentaron la ventaja por 3-0.

EL SECRETO DE BOSTON EN EL 2018, DINERO, ANALISIS Y ALEX CORA

NUEVA YORK -- El último out del equipo campeón de una Serie Mundial no se olvida. En el cuarto campeonato en 15 años de los Medias Rojas de Boston, el éxtasis estuvo en la escena de un triunfal Chris Sale, quien abrazó a su receptor Christian Vázquez tras ponchar a Manny Machado.
Pero una escena ocurrida en instantes previos reflejó lo que fue una campaña histórica bajo la dirección del manager novato Alex Cora.
Para sacar los tres últimos outs, Cora decidió llamar a Sale en vez de Craig Kimbrel, el cerrador habitual. Su as derecho lanzó cuatro innings mediocres como abridor en el primer juego frente a los Dodgers de Los Ángeles y había tenido una actuación clave desde el bullpen en el juego fuera de casa en el que liquidaron la serie de primera ronda contra los Yanquis de Nueva York.

OAKLAND VA POR PITCHEO ABRIDOR

Los Atléticos ya han reforzado su bullpen al agregar al relevista mexicano Joakim Soria. Y el lunes, Oakland anunció de manera oficial el nuevo contrato de Mike Fiers, quien fortalece la rotación abridora.
Entonces, ¿qué sigue para los Atléticos en su preparación para el 2019? Según el presidente de operaciones de béisbol del equipo, Billy Beane, la respuesta es obvia.
"Pitcheo abridor", contestó Beane en una llamada por conferencia el lunes. "Vamos a tratar de hallar a algunos abridores para traer a (los entrenamientos). Vemos con buenos ojos el club que tenemos ahora mismo. Nos sentimos bien con los jugadores de posición. Nos sentimos bien con el bullpen. Ahora el enfoque son los abridores".
Aun tras la firma de Fiers, la rotación de los Atléticos para el 2019 no está del todo definida, ya que Sean Manaea aún se recupera de una cirugía en el hombro derecho y se espera que esté de regreso para mediados de la próxima temporada.

LOS YANKEES YA CUENTAN CON DIDI GREGORIUS

Aún cuando los Yankees se perfilan como los favoritos para firmar al agente libre Manny Machado, el analista de MLB Network Radio, Eduardo Pérez, cree que los Bombarderos deben tener en mente que ya cuentan con un torpedero estelar que en algún momento se reintegrará al equipo.
"No descartaría que Didi Gregorius vuelva (en salud)", dijo el boricua Pérez. "Todo el mundo preguntaba, '¿Quién va a sustituir a Derek Jeter? ¿Quién lo hará? Didi Gregorius fue capaz de manejar la presión allí. Es un buen bateador zurdo en ese lineup. No hay duda si rendirá o no con el bate en el Yankee Stadium. No es un misterio su capacidad para lidiar con los medios en Nueva York.

MIKE MUSSINA, ELEGIBLE OTRA VEZ AL SALON DE LA FAMA

Mike Mussina, quien se retiró hace 10 años, está otra vez entre los elegibles para el Salón de la Fama. El año pasado, estuvo cerca de Cooperstown al sacar el 63% de los votos. Este año tiene que terminar de entrar, y sin problemas, porque Mike Mussina es la descripción perfecta de un Salón de la Fama y uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos.
Mussina, tanto en Baltimore como en Nueva York, tuvo sus mejores años en esa máquina de devorar a lanzadores que era la División Este de la Liga Americana. Su apogeo fue durante una era en la que, como me dijo una vez Buck Showalter, "nadie sabía quién estaba consumiendo qué", y los números ofensivos pusieron una mancha en los récords del béisbol que durará por siempre. Es esencial entender qué hizo y cuándo lo hizo Mussina para analizar su carrera. No sólo fue talentoso y extremadamente duradero, sino uno de los mejores de su generación. Por eso debe ser visto como uno de los más destacados de todos los tiempos.

RESULTADOS DE LA LIGA DE VENEZUELA

Anthony Santander sacudió un cuadrangular de tres carreras para encabezar un ataque de cuatro anotaciones en la parte baja de la séptima entrada, y los Tigres de Aragua superaron 6-5 a los Tiburones de La Guaira, para mantenerse en la pelea por un lugar en la postemporada, a cuatro jornadas de concluir el calendario regular en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.
Jhondaniel Medina (3-2) retiró al único hombre que enfrentó, y se benefició de la reacción a la ofensiva de su equipo para ganar el encuentro. Cayó Junior Guerra (0-1), castigado con cuatro anotaciones en apenas un tercio de entrada.
En Porlamar, David Rodríguez conectó de 5-3 con dos dobles y cuatro carreras producidas, mientras que Luis Castro bateó de 2-2 con tres remolcadas para que los Bravos de Margarita doblegaran 11-5 a los Navegantes del Magallanes.
Luis Ysla (2-2) lanzó un relevo de tres entradas en blanco para ganar el encuentro. Perdió Luis Martínez (0-1), castigado con cinco carreras en apenas un tercio de entrada.

RESULTADOS DE LA LIGA DE PUERTO RICO

Los Indios de Mayagüez armaron un ataque de cuatro anotaciones en la octava entrada para derrotar el miércoles 7-4 los Criollos de Caguas en la Liga Profesional de Béisbol Roberto Clemente.
Caguas, vigente bicampeón del circuito y de la Serie del Caribe, está ahora a dos juegos de distancia del último pase a la postemporada, con cuatro juegos por disputarse en el torneo.
Yariel González conectó de 5-1 con tres carreras producidas, mientras que Henry Ramos bateó de 4-2 con dos remolcadas.
Christian Torres (1-0) retiró al único bateador que enfrentó y se benefició de la reacción de su equipo para ganar el encuentro. Lo perdió Esmerilng De La rosa (0-1), castigado con cuatro carreras y cinco imparables en una entrada y dos tercios.

RESULTADOS DE LA LIGA MEXICANA DEL PACIFICO

Rodolfo Amador empató el juego con un sencillo remolcador en el fondo de la novena entrada, y Jonathan Jones sacudió produjo una más con otro sencillo para deja en el terreno a los Naranjeros de Hermosillo y darle a los Cañeros de Los Mochis su sexta victoria consecutiva en la Liga Mexicana del Pacífico.
José Valverde (1-1) se llevó el triunfo a pesar de dejar escapar la oportunidad de salvar el encuentro y ser castigado con tres carreras en una entrada de actuación gracias a la reacción a la ofensiva de su equipo, mientras que el revés fue al registro de Zack Jones (1-1), tras conceder dos anotaciones en una entrada y dos tercios de labor.
En Ciudad Obregón, José Aguilar conectó de 5-3 con un doble y tres carreras producidas, mientas que Isaac Paredes se fue de 2-2 con un cuadrangular y tres remolcadas en el triunfo de los Yaquis por 9-3 sobre los Águilas de Mexicali

PADRES ESTAN EN CONVERSACION CON COREY KLUBER

Los Dodgers han estado en conversaciones por Corey Kluber como ningún otro equipo en esta temporada muerta. Pero hay otro conjunto del Oeste de la Liga Nacional que ha surgido como un sólido candidato para adquirir al dos veces ganador del Cy Young.
Los Padres y los Indios están en discusiones por un cambio que enviaría a Kluber a San Diego, según dijeron fuentes a MLB.com, aunque una persona cercana a las negociaciones no cree que los Padres hayan opacado a los Dodgers como los favoritos, por lo menos hasta ahora.
Los Padres pueden ofrecer lo que quieren los Indios: talento de Grandes Ligas. Una fuente dijo que Cleveland podría estar pidiendo a uno o más de este trío de Padres; los jardineros Manuel MargotHunter Renfroe y el receptor Austin Hedges.

DIEZ POTENCIALES AL SALON DE LA FAMA FUERON TRUNCADAS POR LESIONES

Llegar al Salón de la Fama es algo extremadamente difícil, aun cuando se logra estar libre de lesiones.
Pero cuando las lesiones se atraviesan, el camino se vuelve mucho más complicado. Ver a un pelotero con el talento suficiente para llegar a Cooperstown descarrilarse por culpa de problemas físicos es una situación frustrante para jugadores, equipos y fanáticos.
Pensando en eso, vamos a darle un vistazo a algunas estrellas que llegaron a estar encaminadas hacia el Templo de los Inmortales, sólo para ver cómo las lesiones estropeaban sus carreras. (Los jugadores están ordenados por el año de su última temporada)
David Wright (2018)
En sus primeras 10 temporadas, hasta el 2013, Wright bateó .301/.382/.506 (137 OPS+) y promedió 22 jonrones, 88 empujadas y 18 bases robadas por temporada. Su WAR de 47.2 para ese momento lo ponía entre los primeros 10 de los defensores de la tercera base hasta los 30 años, mejor que el dominicano Adrián Beltré y Chipper Jones. Pero una fractura en la espalda en el 2011 cambió todo y nunca fue el mismo.

CAMBIO DE REGLAS EN EL TENIS

Superdesempate en el Abierto de Australia de 2019
Es oficial: el Abierto de Australia introducirá un superdesempate a diez puntos para el caso de empate a seis juegos en el set decisivo, el quinto para hombres y el tercero para mujeres.
La novedad, según confirmó la organización del torneo en días pasados, será efectiva a partir de la edición de 2019, que se disputará del 14 al 27 de enero próximo.
De esta manera, Roland Garros será el último Grand Slam sin un desempate en el quinto set. El US Open ya está jugando un juego decisivo clásico en 7 puntos con 6-6 en el quinto set, mientras que en Wimbledon ya se adoptó una reforma el pasado mes de octubre para la introducción de un desempate a 12 puntos en el caso del quinto set.

MI COMENTARIO POR: POLY FIGUEROA

No nada mas Mexicali esta con tres parte del cuerpo fuera sino que también Navojoa, con tan pobre demostración ofrecida la noche de ayer ante los Charros de Jalisco en el Ciclón Echeverría, ante una entrada floja..
Cosas de la vida, la temporada pasada fueron los grandes animadores e incluso se quedaron a un strike de ser campeones, y les está pasando lo mismo que a los Cañeros que tras de estar en la serie final en el 2015 2016 perdieron esa confrontación ante los Águilas de Mexicali con la sorpresa de que al siguiente calendario no clasificaron, algo similar le ocurrió a Navojoa este año..
Ayer comentaba del extranjero Telvin Nash, el primera base que llegó a suplir a un hombre que lo estaba haciendo más allá de aceptable como Mark Flores, que inexplicablemente fue enviado de regreso a casa quedándole demasiado grande el lugar número cuatro en el line up y que definitivamente quedó lejos de responder, luego trajeron no sé de donde a Robinson López con resultados catastróficos. Muchas veces hemos ponderado y

DESDE LA BUTACA POR: DR. THOMAS A LOPEZ R


“Saber llegar, ¿Después de Peguero Quién? Rotación de Playoffs”
“No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”, asegura un popular dicho de la cultura mexicana el cual sin dudas queda como anillo al dedo al cierre de temporada de la Liga Mexicana del Pacifico.
Y es que con el sistema que se maneja en el frígido circuito, algunos clubes ya tienen la calificación en la bolsa al culminar la primera mitad, y no son pocos los equipos que en estas circunstancias se relajan, experimentan, dan juego a novatos y permisos a jugadores importantes para ausentarse por estas fechas, al fin y al cabo el boleto a la postemporada está asegurado.
Por otro lado, novenas que tuvieron una primera vuelta para el olvido, en la segunda meten el acelerador a fondo en busca de colarse a las Fiestas de Enero, siendo notable como en algunas ocasiones estos equipos se meten de panzazo pero llegan embalados y jugando gran pelota, dando sorpresas como eliminar al superlíder o echar fuera a uno de los favoritos.
Retomando la filosofía del arriero que inmortalizo el cantante vernácula José Alfredo Jiménez, es muy importante llegar a playoffs con una inercia ganadora, por el contrario meterse arrastrando la cobija y por lo que se hizo en la primera mitad, no presagía nada bueno.