27 abr 2016

OUT 27
Moisés Cano Santos

HASTA EL CANSANCIO lo hemos dicho, y esta vez lo volvemos a recordar: Un equipo de béisbol llegará tan lejos dependiendo de qué tan bueno sea su cuerpo de lanzadores.  Un ejemplo en nuestros días son los Gigantes de San Francisco, un equipo que ha conquistado tres campeonatos de Serie Mundial a partir de la temporada del año 2010, siendo conseguidos esos títulos en años pares (2010, 2012 y 2014), y esta vez no creemos que sea arriesgado pensar en que el equipo de la ciudad de la preciosa bahía californiana cuenta con muchas posibilidades de ser uno de los protagonistas y favoritos para llegar otra vez al clásico de Otoño, y no porque sea nuevamente un año par, que conste…
LUIS ALFONSO “CICHITO” CRUZ Jr.


El Sonorense Luis Alfonso Cruz Jr. está en una gran temporada en Japón con Los Gigantes De Yomiuri, actualmente promedia con el bat .295, lo colocan como tercero en el orden al bat, es el líder en jonrones de su equipo con 4 empatado con Garret Jones, el también el líder en el equipo con 15 carreras empujadas, y en este importante rubro es el séptimo en La Liga.
Este es el fabuloso estadio Tokio Dome la casa de Los Gigantes de Yomiuri. Que tiene una capacidad de 45,600 Aficionados y es comparado con los mejores estadios de Ligas Mayores.
Les puedo decir que este equipo de Los Gigantes de Yomiuri son el equivalente japonés a los Yanquis de Nueva York en las Grandes Ligas. Se trata del equipo más ganador, más popular, más exitoso y de mayor presupuesto en todo el país. Debe su nombre al Diario Yomiuri cuyo dueño, Matsutaro Shoriki, fundó el equipo en 1934. El Diario Yomiuri es el periódico de circulación nacional más importante de Japón y forma parte del Grupo Yomiuri, un poderoso conglomerado de medios de comunicación del país. Luego de organizar en noviembre de 1934 una exitosa gira de estrellas de las Grandes Ligas por Japón, que incluyó la presencia de jugadores de la talla de Babe Ruth y Lou Gehrig, Shoriki decidió fundar el primer equipo profesional del país y crear luego una liga profesional en el que éste pudiera competir. Es por esto que los Gigantes no sólo representan el equipo profesional más antiguo del país sino también el más popular, ya que desde el inicio su fundador, que tenía el respaldo económico de su propio diario, se aseguró de contratar a las mejores estrellas disponibles.

EFEMERIDES SUCEDIO UN 26 DE ABRIL.......... POR ING. M DE J SORTILLON

Abril 26 de 1956 (Jue, Municipal Stadium, 9014). Beto Avila impulsó 4 carreras y anotó una con dos hits en 6 turnos y su equipo Indios de Cleveland venció a los Atléticos de Kansas City 14 carreras por 2.  El mexicano Avila logró su primer hit que fue sencillo en la séptima entrada y produjo una carrera; en la novena registró su primer cuadrangular de la temporada trayéndose dos compañeros en los senderos para impulsar las últimas tres de los visitantes; Early Wynn fue el vencedor cubriendo toda la ruta  para 4 hits.

Abril 26 de 1953 (Dom, Shibe Park, ¿?). Los Filis de Filadelfia vencieron 7 carreras por 5 a los Piratas de Pittsburgh, partido en el que Felipe Montemayor de Pittsburgh anotó una carrera y produjo dos en cuatro turnos; como tercero en el orden al bat y jugando el jardín central, Montemayor conectó un doblete en la primera entrada sin avanzar. En la tercera bateó para doble play con dos hombres en base; en la quinta fue el tercer out en una rola a primera base pero en el octavo conectó su segundo doblete antes de que Ralph Kiner se volara la barda para la segunda y tercera carrera de Piratas poniendo el score 6-3 a favor de Filis. Robin Roberts permitió 11 hits con un pasaporte y 4 ponches para ser el pitcher ganador.

26 abr 2016

Al Bat

 Pujols pasó a Reggie

 Por Jesús Alberto Rubio.

 No necesito decirle, ni recordarle, que Reggie Jackson  fue en el beisbol de Ligas Mayores mi ídolo en los años 70´s –con Atléticos-Yankees y Angelinos, principalmente y si no lo cree, pregúntenle a mi compadre Paco Martínez.
Bueno, es posible que de usted también.
 Esto viene al caso por una gran razón: Albert Pujols acaba de rebasarlo en la lista de cuadrangulares de todos los tiempos.
  El dominicano pegó dos de vuelta entera y con ellos se colocó con 565 dos más que Jackson.
ELISEO FAVELA, FELIPE ROMERO Y EFREN BORQUEZ
OUT 27
Moisés Cano Santos

MUCHOS DE LOS ASISTENTES a la doble jornada del domingo pasado al concluir la serie por el campeonato de la Liga Interejidal se manifestaron ante quien esto escribe para comentar que de haber sido los Piratas del Campo 16 los rivales del ahora campeón Chendo Armenta, la serie habría sido más peleada, pues aseguraron, el conjunto del ejido 31 de Octubre les parecía mucho más equipo que el del ejido Javier Mina… NO VAMOS A ENTRAR en detalles, pues enseguida salen a la luz los que piensan que inventaron el juego considerado como el pasatiempo nacional en Estados Unidos, pues la verdad es que no estamos para entrar en polémicas que no conducen a nada positivo
26 de Abril de 2016. POR FELIPE SILVA

LIGAS MAYORES.
Ayer como le habíamos comentado debuto esta campaña en Grande Ligas Miguel Ángel González con su nuevo equipo Los Chicago W.S. en el Roger Centre de Toronto, y lanzo por espacio de 5.1 innings, en donde le dieron 11 imparables, le anotaron 5 carreras, regalo 2 bases por bolas y ponchó a 6, salió sin decisión en el juego en el que Los Chicago W.S. derrotaron a Los Azulejos De Toronto al sonde 7-5.

Yovani Gallardo estará fuera del roster de Los Orioles De Baltimore por más de 15 días, según la página de Los Orioles, Gallardo podría tomarse cerca de un mes y se dice que tendrán que inyectarle cortisona en el hombro, pues es la primera vez que sufre una lesión en su carrera de Ligamayorista.

25 abr 2016

MIGUEL OJEDA "EL NEGRO DE GUAYMAS"

EL NEGRO DE GUAYMAS
A TIRO DE HIT….. Por Luis Carlos Joffroy N

Era el año de 1989, se acababamos de fundar la Liga de los 3 Valles, por un servidor y el ex pelotero profesional Josè Elguezabal, dentro del grupo de jóvenes que estaban practicando buscando un lugar en el equipo, habìa un muchachito espigado aproximadamente de 15 años, outfield, con muchas habilidades, buen brazo, soltura con el bat, muy disciplinado en jom,  buena ubicación, pintaba bien, tan asì que hizo el equipo, durante la temporada hizo buen trabajo, ante todo que era muy joven, en ese entonces, participaba con nuestro equipo como cuerpo técnico: Dereck Bryant, desde un principio le echo el ojo, lo apoyò mucho, ante todo en su preparación,  le aplicaba una serie de ejercicios durìsimos, pero muy efectivos, muy trabajador, disciplinado, realizaba su practica al pie de la letra, tal como se lo señalaba Dereck, lo fuè siguiendo, tan asì que al termino de la temporada, por cierto quedamos campeones en este caso el equipo de casa, Ostioneros de Guaymas, y en ese tiempo fuè firmado por Bryant para Naranjeros de Hermosillo.
Detrás del Micrófono
Por: Charlye Barrera
·       LIGA NORTE DE MEXICO SU FIESTA DE JUEGO DE ESTRELLAS
·       PLATAFORMA QUE IMPULSA EL TALENTO MEXICANO?
·       “ARMA DE DOBLE FILO” PELOTEROS DE EXPERIENCIA

Iniciamos mies fieles amigos, con este espacio de comentarios deportivos, pues con la novedad de que el barco de Marineros de Ensenada, sigue navegando por aguas tranquilas, con sus marejadas normales, pero el buque que comanda Víctor “Flamingo” Bojórquez, sigue de líder en la llamada tercer mejor liga de País…
De sus últimas dos series, libradas en el “puerto seguro”, ya que primeros se fueron de pesca, los hombres de mar, ya que cazaron al tiburón de manera perfecta, Marineros saco su primera serie por barrida, ante Puerto Peñasco que dicho sea de paso, después de un gran inicio de campaña, ahora entro en una racha donde ni la “aleta” le ha quedado viva perdiendo sus últimos siete encuentros…

24 abr 2016

OUT 27 Por: Moises Cano

OUT 27

Moisés Cano Santos


NO PUDO MANTENER en la pelea Leo González al Javier Mina, y nuevamente Manuel “Picudo” Pérez volvió a imponerse en el duelo de ayer por la mañana al reanudarse la serie por el cetro de la Liga Interejidal. Con la victoria, al son de 4-2 del Chendo Armenta había colocado ya totalmente de un solo lado una confrontación que muchos esperaban fuera mucho más peleada, algo que en los tres primeros partidos no se dio, y al momento de hacer el presente trabajo, se había iniciado el cuarto desafío, con el zurdo Raúl Espinoza buscando con su brazo extender la serie a un quinto partido, y al mismo tiempo buscar algo que a estas alturas parece ya una misión imposible…

CARLOS "PRINCIPE" CUADRAS CONSERVO EL TITULO SUPERMOSCA...

EL PRINCIPE
Ante un impresionante lleno de más de 8,000 aficionados, como ya es una costumbre en los “Sábados de Box” el ídolo sinaloense Carlos “Príncipe” Cuadras conservó el título absoluto supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, luego de una contundente victoria por la vía del nocaut técnico en nueve episodios

GUAYMAS CAMPEON EN LA CATEGORIA DE 13 AÑOS

Categoría intermedia.
Mientras que el representativo en la categoría 13 años se llevó los máximos honores al derrotar a la escuadra local de la Liga Teodoro Higuera al son de 6 carreras contra 3.

Los dos equipos llegaron empatados a tres carreras, pero en la sexta alta los sonorenses romperían el empata gracias a un imparable de Jesús González.

Y en la séptima alta los visitantes asegurarían el título al fabricar dos carreras, para iniciar la fiesta y festejar el título que le daba el pase a la fase nacional en Tamaulipas.

Subastan documentos de "Leyes del Béisbol" en 3 millones

LOS ANGELES (AP) — Los documentos que los historiadores del béisbol han definido como la Carta Magna del deporte fueron subastados por casi 3,3 millones de dólares.

SCP auctions dijo que los documentos de 1857 con el título "Laws of Baseball" fueron vendidos el domingo a un comprador anónimo luego de más de dos semanas de ofertas.
La subastadora había pronosticado antes de que comenzara la subasta del 7 de abril que el documento superaría el millón de dólares en su precio de venta.
El vendedor anónimo desconocía el valor de los documentos que adquirió en Texas por 12.000 dólares en 1999. Fue solo cuando la subastadora los evaluó que se evidenció el significado de los escritos.
Los documentos cambian de manera radical los orígenes del deporte, convirtiendo a Daniel Lucius "Doc" Adams en el fundador del juego moderno y colocando su fecha de nacimiento tres años antes de lo que se había previsto originalmente.

MLB: Cada vez más jugadores extranjeros aparecen en las Grandes Ligas

                   

Según las Grandes Ligas de béisbol (MLB) cada vez hay más jugadores extranjeros participando en el deporte más importante de Estados Unidos.
La MLB anunció que 238 jugadores extranjeros empezaron la temporada 2016 en rosters de las Mayores, cantidad que representa el 27,5% de los 864 peloteros en equipos a partir del 3 de abril.
Hubo un total de 18 países y territorios fuera de los Estados Unidos representados en el Día Inaugural, lo cual empata un récord que se estableció en 1998.
Además, los 238 jugadores y el 27% representan las mayores cifras desde el 2013, cuando arrancaron la campaña 241 extranjeros (28.2%).
La MLB empezó a dar a conocer los datos sobre los extranjeros en 1995 y, desde entonces, la República Dominicana ha sido el país aparte de Estados Unidos de más participación en las Grandes Ligas.
Este año la República Dominicana contó con 82 jugadores en rosters de las Mayores. En el segundo lugar estuvo Venezuela (63), seguido por Cuba (23), Puerto Rico (17) y México (12), los tradicionales.
También se encuentran Japón (8), Corea del Sur (8), Canadá (6), Panamá (4), Colombia (3), Curazao (3), Brasil (2), Taiwán (2) y Aruba, Australia, Holanda, Nicaragua e Islas Vírgenes de Estados Unidos, estos últimos cinco con uno cada uno.
Los Marineros son el equipo de más extranjeros con 13, seguidos por los campeones vigentes Reales de Kansas City (11).

Jim Leyland será el mánager de EEUU para el Clásico Mundial....
JIM LEYLAND

El veterano ex mánager de los Tigres de Detroit, Jim Leyland, asesor especial de ese equipo, fue nombrado este viernes director del seleccionado de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Béisbol, anunció la Federación de béisbol de ese país.

Béisbol: Familia de un aficionado muerto en estadio de los Bravos demanda al equipo

La familia de un aficionado que murió al caer de un piso superior en el estadio Turner Field de los Bravos de Atlanta el año pasado, interpuso una demanda contra ese club y las Grandes Ligas de béisbol (MLB).

El diario Atlanta Journal-Constitution informó que la familia del fanático de 60 años Gregory Murrey presentó la demanda el martes, basada en que la MLB y los Bravos hicieron caso omiso de las medidas de seguridad para los aficionados.
Los familiares de Murrey ponen de ejemplo que una barandilla de seguridad en la sección del estadio en la que cayó el aficionado tiene sólo 30 pulgadas de alto en lugar de 42.
"De haber tenido la barandilla 42 pulgadas, el señor Murrey no se habría caído por encima de la misma", indicó la demanda presentada en la Corte Estatal del Condado de Fulton.
Murrey murió en agosto después de caer de un piso superior durante un juego contra los Yankees de Nueva York.
La muerte de Murrey fue la vigesimocuarta de un aficionado al caer en un estadio de béisbol de Grandes Ligas desde 1969, según el diario.
Desde 2008, tres personas han fallecido después de las caídas en el Turner Field, incluyendo una muerte que fue calificada como suicidio.

23 abr 2016

Al Bat

Gran Cena Romántica en memoria de Gustavo Hodgers

·               Curtis Granderson y Jacoby Ellsbury, imparables

Por Jesús Alberto Rubio.

Mis respetos y agradecimiento a todos los que anoche asistieron y compartieron su amistad, buenas vibras y grata convivencia en la Cena Romántica dedicada a la memoria del maestro Gustavo Hodgers Rico

BEISBOL DE ESTUFA EN LMP........

                  “Naranjeros y sus extranjeros, Béisbol de Estufa en LMP”

Luego del anuncio que hizo la directiva de Naranjeros de Hermosillo sobre el convenio de trabajo con los D-Backs de Arizona, surgió la interrogante en torno a los extranjeros que los estarán reforzando la próxima temporada.
En el pacto se estableció apoyo de la organización ligamayorista con prospectos de sus sucursales, pero la confusión entre la fans hermosillenses se centra en cuentos elementos estaría aportando el club de la “Víbora Chillando”.
Varios aficionados se han reportado con un servidor prácticamente con la misma duda, ¿Todos los extranjeros serán de los D-Backs? ¿Ya no regresan Enright, Reed y Owens? Hasta donde teníamos entendido solo serían algunos los jugadores que vendrían de Arizona y no toda la legión extranjera.
Para salir de dudas, nos comunicamos con el Dr. Arturo León Lerma Presidente Ejecutivo del Club Naranjeros quién muy amablemente nos aclaró el asunto.
“El convenio que firmamos es de colaboración, en los últimos años cada vez es más difícil traer prospectos de Grandes Ligas, con este acuerdo habrá menos trabas y se facilitara el proceso, nosotros vamos a checar jóvenes de su organización y en base a nuestras necesidades veremos quienes son candidatos a venir, también se puede dar el caso que ellos nos recomienden jugadores que quieren que jueguen en invierno, pero dependerá de si los ocupamos o no” nos aseguró.
Respecto a repetir importados de la temporada anterior comento que están en el análisis ya que hay jugadores valiosos que merecen regresar, “Eso ya se está analizando, depende de varios factores, hay jugadores que han estado con nosotros por alguno tiempo y que han dado buenos resultados por lo que la posibilidad de que regresen es elevada” comento.
Más claro ni el agua…

Béisbol de Estufa
Aunque son casi 9 meses sin actividad de LMP, las directivas no cesan de trabajar, luego de pagar la fianza correspondiente, para la primera asamblea de presidentes en Marzo, arrancan los movimientos en busca de encontrar las piezas necesarias para encarar la próxima campaña.
En la temporada muerta(que está bien vivita), el Béisbol de estufa cocina los posibles movimientos y ajustes en los rosters y cuerpos técnicos siendo en ocasiones la clave del éxito en la conquista de los campeonatos.
De tal manera vamos echar un breve vistazo a los 8 clubes del circuito para ver en que anda cada quién:
Venados de Mazatlán
El campeón tendrá que buscar primer bate ya que el peligroso Jeremías Pineda será muy difícil que regrese ya que su club en Dominicana tiene planes para él y no le otorgarían el permiso de regresar a LMP. Pineda fue pieza muy importante tanto en rol regular como en postemporada y Serie del Caribe.
Águilas de Mexicali
Luego del ambiente raro que se sintió durante  la serie final, mucho se cuestionó la continuidad de Edgar González al frente del timón “Emplumado”, pasaron las semanas y el tema se enfrío y más aun con el acercamiento que ha tenido la familia González con el dueño del equipo Dio Alberto Murillo, incluso se menciona que existe interés de Don David González padre de Edgar y Adrián González en adquirir el Club Cachanilla o convertirse en accionistas. Bajo estas circunstancias Edgar parece firme al frente de los “Caballeros Águilas”.  Lo que pudiera complicar su regreso es el compromiso que tiene con la Selección Mexicana ya que el mismo ha confirmado que seguirá al frente del tricolor beisbolero y quiere trabajar intensamente de cara el CMB-2017.
Mayos de Navojoa
Como reguero de pólvora corrió en días pasados el rumor sobre la probable contratación de Benjamín Gil por parte de la tribu sonorense. Era un secreto a voces que el “Che” Reyes no regresaría por lo que circulaban algunos nombres y fue así como surgió lo de Gil. En honor a la verdad se nos hacía poco probable, pero al platicar con gente de Navojoa nos confirmaron que en efecto existió el interés pero optaron por Matiás Carrillo quién acaba de ser anunciado como su nuevo timonel.  Este será el 4to club que dirija el “Coyote” en LMP(Guasave, Cd. Obregón y Hermosillo).
Yaquis de Cd. Obregón
Con la partida de Iker  Franco quien fuera su cátcher titular por 9 temporadas, pareciera que la receptoría ha quedado huérfana. Si bien cuentan con el veterano Said Gutiérrez y el joven Armando Araiza se antoja complicado que puedan sacar la chamba. Gutiérrez con 36 años no está para alinear todos los días con el extenuante ritmo de LMP y Araiza de 23 no ha podido dar el estirón.
En los pasados playoffs se notó la falta de un cátcher en buen momento. El “Vaquero” venía arrastrando molestias y lesiones y ni Said ni Araiza pudieron con el paquete.
¿Buscaran un cátcher extranjero? ¿Saldrán a buscar en el mercado mexicano? o se irán con lo que tienen.

Cañeros de Los Mochis
Con gran beneplácito nos enteramos que viene un anuncio muy importante para la afición cañera. Al parecer por fin les ara justicia la revolución y en un futuro cercano estarían estrenando nueva casa. En la primera semana de mayo se estaría haciendo oficial la magna obra. ¡Enhorabuena!
Charros de  Jalisco
Los tapatíos  ansían reforzar su pitcheo abridor, por lo que andan buscando un buen brazo disponible. Tienen en el radar al derecho Luis Niebla de los Cañeros de Los Mochis y han puesto sobre la mesa al “Mosco” Arredondo pero los “Esmeraldas” piden las “perlas de la virgen” por el joven sinaloense de 25 años y quien está contemplado para ser el #1 de la rotación cañera.
Tomateros de  Culiacán
En Culiacán el “horno no está para bollos” ya que luego de los recientes movimientos que se han dado existe un ambiente de descontento. Gran parte de la afición están molestos con el despido de Benjamín Gil y más aun con la contratación de Lino Rivera. Además la prensa especializada está dividida en 2 sectores diametralmente opuestos los cuales se están dando con tubo. Mientras tanto la nueva directiva ni se inmuta y siguen con la idea de armar el mejor conjunto posible con miras a ser campeones y representar a México en la SC-2017 la cual se disputara en la capital de Sinaloa.
Naranjeros de Hermosillo
A Naranjeros les urge realizar algún movimiento que sea del agrado de su afición la cual se siente muy dolida por los malos resultados de las recientes temporadas. Si bien ya realizaron 2 cambios la inmensa mayoría de los seguidores Naranjas no vieron con agrado la partida de Sebastían Elizalde y Edgar González por Arturo Rodríguez y Jorge Cantú. Se comenta que andan tras los pasos del derecho  Héctor Velázquez el estelar derecho que pertenece a Mayos de Navojoa. ¿Quién pudiera ser el material de cambio? Aunque surgió el nombre de Jorge Cantú lo vemos muy difícil, también se han mencionado a Jorge Flores y José Samayoa lo que no suena tan descabellado. En el pasado Victor Cuevas presidente de Mayos ha dicho que en ocasiones ha tenido que hacer cambios porque los jugadores quieren más sueldo de lo que les pueden pagar y de tenerlos inconformes es mejor cambiarlos. Velázquez está en muy buen momento y busca mejores ingresos y en Hermosillo le podrían pagar mucho más que en Navojoa.
Que tengan un excelente día.
Hermosillo, Sonora a 22 de abril del 2016.
Dr. Tomas Alonso Lopez  Ríos
Director de www.solobeisbol.mx

Twitter: @solobeisbolmx
COMENTARIOS CALIENTES.
Todos los Peloteros de cualquier parte, aunque Ellos digan que no, que son profesionales y si el equipo que tienen enfrente los cambio, pues que son cosas del béisbol. La realidad es que cuando cambian, venden o dan de baja a un jugador un equipo, cuando por cosas del destino se enfrentan al equipo que de alguna manera no confió en Ellos, es cuando el Jugador y cualquier jugador profesional le pone el extra y si logra hacer cosas importantes contra su exEquipo lo disfruta y lo goza a morir. Esto sale a colación pues ayer Mi Amigo de muchos años Luis Mauricio Suárez Calero, un Veracruzano nacido en la ahora CDMX, esta misma semana fue cambiado por Los Toros De Tijuana a su anterior equipo Los Pericos de Puebla, y ayer Los pericos recibieron a Los Toros De Tijuana y Luis Mauricio les trono 2 cuadrangulares incluso uno con la caja llena y se fue de 4-2, anotando 2 carreras y empujando 7 y aumentando su porcentaje a .283, convirtiéndose ayer el eje del ataque de Puebla en un gran victoria que seguramente Luis Mauricio debe de haber gozado al son de 11-9. Así, así es el béisbol.