28 oct 2019

ROGER FEDERER GANA EL TORNEO DE BASILEA

Basilea (Notimex).- El suizo Roger Federer alcanzó este domingo su décimo título del Torneo de Basilea de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), al vencer al australiano Alex de Miñaur en la gran final.
Federer terminó con las esperanzas del australiano de llegar a su cuarto título de la temporada y lo venció en dos sets por un contundente marcador de 6-2 y 6-2, con lo cual llegó a su título 103 en su carrera.

LOS ASTROS VENCEN A LOS NACIONALES

Los Astros vencen a los Nacionales y quieren la gloria
Los Astros entregaron la pelota a Gerrit Cole, quien les retribuyó el gesto. Ahora, Houston está a una victoria de ganar la Serie Mundial.
Pero para lograrlo necesita ganar como local, algo que parece imposible en este Clásico de Otoño.
Y sin su astro Max Scherzer, marginado del compromiso por una dolencia de cuello, los Nacionales de Washington sufrieron una nueva derrota en casa.
Cole lució exactamente como el as que dominó a los rivales durante buena parte de eta campaña, para reivindicarse tras la derrota en el primer juego, y los Astros doblegaron el domingo 7-1 a los Nacionales para colocarse en ventaja 3-2.
“Es difícil identificar un solo motivo, pero me encanta cómo se siente este momento y cómo se ve este equipo”, dijo el manager de Houston, AJ Hinch. “Todos hablan de la cultura y de la química. Cuando tienes eso, te encanta. Cuando lo ves en el otro equipo, te mueres de envidia”.

VENEZUELA LE GANA A MEXICO EN JUEGOS DE PREPARACION



Puebla, Pue. (lmb.com.mx) 27 de octubre.- Diego Rincones bateó de 3-2 con un cuadrangular y cinco carreras producidas para comandar a la ofensiva de Venezuela en el triunfo de 9-4 sobre México en el segundo juego de la serie Gigantes de Latinoamérica disputado en el Estadio Hermanos Serdán. El compromiso terminó con un triunfo por novena, en duelos de preparación de cara al Premier 12.
El juego inició 3 horas y 33 minutos tarde debido a la lluvia.
México dejó dos corredores a bordo en la primera entrada luego de que el abridor venezolano, el zurdo Elvis Escobar, ponchara de manera consecutiva a Matt Clark y a Román Alí Solís.

LOS ALGODONEROS LE GANAN LA SERIE A NARANJEROS


Blog Single
Guasave, Sinaloa; 27 de octubre de 2019 (Medios LMP).- Racimo de seis carreras en la cuarta entrada condujo a los Algodoneros de Guasave a un triunfo por 8-2 sobre los Naranjeros de Hermosillo este domingo, resultado que hizo que los de casa se quedaran con la serie dos juegos a uno.
Luego que la noche anterior fueron maniatados por el pitcheo contrario, hoy la ofensiva algodonera se hizo ver disparando diez imparables,  entre ellos cuatro dobletes y un cuadrangular.

LOS TOMATEROS BARREN A LOS MAYOS DE NAVOJOA


Blog Single
Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre del 2019.- Batazo de Joey Meneses en la octava entrada produjo la carrera del despegue, que concretó la barrida para los Tomateros de Culiacán contra los Mayos de Navojoa, en el tercer choque en casa, que culminó por pizarra de 4-2.
Con esto, el equipo guinda se consolida en la cima de la clasificación dentro de la Temporada Caliente.mx 2019-2020 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Jovan Rosa produjo la carrera de la quiniela por parte de los visitantes en el primer capítulo con indiscutible al derecho, en los pies de Alonzo Harris.

LOS YAQUIS BARREN A LOS VENADOS DE MAZATLAN


Blog Single
Mazatlán, Sinaloa; 27 de octubre de 2019 (Medios LMP).- Otra vez un juego bajo el ritmo del buen pitcheo y ahora definido con par de “swings” que valieron el juego mismo.
Paulo Orlando y Jesús Valdez se encargaron de producir en la séptima entrada las dos carreras que le dieron la vuelta al marcador y con las cuales los Yaquis de Ciudad Obregón terminaron derrotando por 3-2 a los Venados de Mazatlán.

MI COMENTARIO POR: POLY FIGUEROA

Paulatinamente empieza a funcionar el equipo de los Algodoneros de Guasave, el día de ayer al margen de la estupenda labor del inicialista Dustin Crenshaw que estuvo a bordo de la nave algodonera por espacio de 7 entradas magníficas, y contando con una ofensiva escalonada, se nota que ya se integra al plantel ya que se había tardado algo así como 5 juegos ese estupendo jugador como Maxwell Maximino León que con doble y cuadrangular apuntaló una ofensiva que estaba quedando a deber.
Pero creo que quien se ha convertido en todo un ídolo en tan corto tiempo es el jardinero central con un estilo raro, pero joseador como él solo, nos recordamos de aquel estrafalario jardinero de los 80s de los Dodgers llamado Micky Hatcher a quien le llamaban el caballo loco, pues Guasave lo rescató cuando no diera el ancho con los Mayos de Navojoa, hablamos de Cade Gotta.

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat

Yordan Álvarez

Por Jesús Alberto Rubio

Los Nats, en bancarrota durante los últimos tres juegos en el National Park… qué cosa.

En cambio, los Astros de Houston, ¡sublimes!, refrendando lo que hicieron en campaña y antes los NYY –en especial—que les hizo arribar al clásico otoñal, dando así respuesta al por qué fueron marcados sólidos favoritos para llevarse su segundo banderín en los últimos tres años.

AL BAT POR: ALBERTO RUBIO

Al Bat

Urquidy hizo historia

Por Jesús Alberto Rubio.

1.- O´Koyea Dickson disparó su cuarto cuadrangular y el abridor Mike Kickham ganó su segundo juego (2-0) en esta temporada, actuaciones que llevó al triunfo de Hermosillo (11-1) sobre Guasave y hoy ambas escuadras decidirán quién se queda con la serie.

JUSTIN WILLIAMS SE UNE A AGUILAS DE MEXICALI

JUSTIN WILLIAMS SE INCORPORA AL ROSTER EMPLUMADO.
Mexicali, B.C a 27 de octubre de 2019. El Club de Beisbol Águilas de Mexicali informa la
salida temporal de Juan Pérez, otorgando consentimiento para su participación en el
Torneo Premier 12, a celebrarse en el mes de noviembre en el Estadio Charros,
representando al seleccionado nacional.
Felicitamos a nuestro jardinero por tan merecida invitación y le deseamos el mejor de los
éxitos con la novena verde dentro y fuera del terreno de juego.
Su lugar será ocupado por el guardabosque norteamericano Justin Williams, quien ha
jugado en el prado de la derecha, defendiendo la causa de los Diamantes de Arizona,
Rayas de Tampa y Cardenales de San Luis, en clase AAA.
En este 2019 defendió los colores de la franela de los Pájaros Rojos de Memphis,
participó en 53 encuentros con 159 turnos al bat, donde obtuvo  porcentaje de .296,
conecto 8 vuelacercas y produjo 29 carreras.

AL BAT POR: JESUS ALBERTO RUBIO

Al Bat

Una gran serie mundial

Por Jesús Alberto Rubio

Se entiende muy bien y así lo marcan los expertos, que Houston es favorito frente a Washington para ganar la serie mundial 2019,  su segunda en los últimos tres años y hay que decirlo: qué mejor haya en el equipo dos paisanos en su roster de pitcheo: José Urquidy y el cerrador non Roberto Osuna.

En el caso de los Astros, llegaron a la serie mundial tras establecer récord de franquicia por victorias (107-55) durante la temporada regular y luego

MOCHIS GANA EL TERCERO EN 22 ENTRADAS

MOCHIS GANA EL TERCERO EN 22 ENTRADAS

Mexicali, B.C., 25 de octubre de 2019. Estadio Farmacias Sta. Mónica. En un partido
histórico, en el cual se jugaron 22 entradas completas, donde se rompió  record de más
entradas jugadas para la franquicia emplumada, Cañeros de Los Mochis se lleva el
tercero de la serie por marcador de 3 carreras contra 1.
Fueron los de casa en su primera oportunidad al bat, los que no  desaprovecharon la
oportunidad de ponerle número a la pizarra, extrabase de Chris Roberson por la grama
derecha, para ser empujado al pentágono con hit de Xavier Scruggs para darle ventaja
tempranera a los de casa 1 carrera a 0.
Los visitantes respondieron en la alta del cuarto rollo, Josuan Hernández abrió la tanda
con imparable por todo el central, anotando la del empate con sencillo de Noel Cuevas a
territorio de Fabricio Macías, colocando los cartones a 1 carrera por bando.
En la baja del inning de la fortuna, con un tercio fuera, Leo “El Niño” Heras mostró
velocidad en los senderos, con un sorprendente toque de bola llegó quieto de cabeza a la
inicial, llevándose el aplauso del respetable, y estafarse la intermedia en la siguiente

OUT 27 POR: MOISES CANO S.

OUT 27 Moisés Cano Santos Barridas a domicilio DOS EQUIPOS lograron barridas en el fin de semana, y lograron el hecho jugando en propia casa de sus rivales, con los Cañeros de Los Mochis alargando las penurias de los Águilas de Mexicali, que ligaron su segunda serie con barrida. Los Yaquis de Obregón emularon a los verdes, y con cerrado triunfo se impusieron en Mazatlán a los Venados, regresando a territorio yaqui con el botín completo, y con la moral muy en alto para recibir a partir de esta noche, en el flamante Nuevo estadio Yaquis, precisamente al equipo emplumado, hundido en una racha que coloca a su timonel en la “silla caliente”, y Bobby Dickerson podría convertirse en el primer piloto en quedarse sin empleo… LOS QUE se han consolidado como los mejores, pero ellos durante todo el año, y desde su fundación, son mis amigos de RIVERA GAS, LA GASERA QUE DA MÁS, pues ofrecen un servicio de primera, una atención única, y entrega de su nuevo cilindro en solo 30 minutos. Marque en Guaymas al 222 22 42, y en Cajeme al 413 02 02, y compruébelo…!!! … VAYA QUE LE vino bien a la Tribu de Sergio Omar Gastélum esa tercia de

27 oct 2019

UN DIA COMO HOY INICIO EL BEISBOL PROFESIONAL EN EL PACIFICO


Blog Single
Guadalajara, Jalisco; 27 de octubre de 2019 (Medios LMP).- La gran historia del beisbol profesional en el Pacífico comenzó un día como hoy.
El  sábado 27 de octubre de 1945, arrancó formalmente la Liga de la Costa del Pacífico, con cuatro equipos en competencia.
Los Queliteros de Hermosillo recibían en “La Casa del Pueblo” a los Venados de Mazatlán, mientras que los Tacuarineros de Culiacán le hacían los honores en el estadio de la Universidad Autónoma de Sinaloa a los Ostioneros de Guaymas. Mazatlán se llevó la serie en la capital sonorense, mientras que Guaymas hizo lo propio en la capital de Sinaloa.

URQUIDY SE VIO ENORME EL DIA DE AYER ANTE LOS NACIONALES

WASHINGTON — José Urquidy superó a todos los ases que lo habían antecedido en esta Serie Mundial. El novato mexicano anuló el bateo de los Nacionales, silenció al público en la capital estadounidense y guio a los Astros a empatar el Clásico de Otoño.
Ahora, Houston y Washington librarán un duelo a dos triunfos en un máximo de tres juegos, dentro de una Serie Mundial donde sólo el equipo visitante ha ganado.
Alex Bregman salió de una mala racha con el tolete al aportar un sencillo que significó la ventaja en el primer inning y un grand slam que dejó prácticamente liquidado el duelo en el séptimo, para que Houston arrollara el sábado 8-1 a los Nacionales, igualando la serie a dos victorias por bando.
Max Scherzer, quien ganó el primer juego, subirá al montículo este domingo por la noche, con la esperanza de darle a un equipo de Washington lo que sería su primer triunfo en casa durante una Serie Mundial desde que los Senadores ganaron en el Griffith Stadium en 1933.

URQUIDY SE VIO FENOMENAL ANTE NACIONALES

WASHINGTON – Lanzando en apenas su duodécimo partido a nivel de Grandes Ligas, el novato mexicano José Urquidy entregó la presentación de su vida el sábado por los Astros en el Juego 4 de la Serie Mundial entre Houston y los Nacionales de Washington en el Nationals Park.
En lo que fue su octava apertura en las Mayores, Urquidy maniató al poderoso ataque ofensivo de los Nacionales con 5.0 ceros. Permitió apenas dos hits, ponchó a cuatro bateadores y no dio base por bolas alguna. Dejó el partido con los Astros ganando 4-0.
Chirinos sobre Urquidy
Urquidy tuvo tres entradas de 1-2-3 de outs, más de las que lograron Gerrit Cole, Justin

LOS RELEVISTAS DEL AÑO EN GRANDES LIGAS

El cubano Aroldis Chapman de los Yankees y Josh Hader de los Cerveceros han sido reconocidos como los Relevistas del Año en la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente.
Chapman es segundo integrante de los Yankees reconocido con el Premio Mariano Rivera al Relevista del Año en la Liga Americana. Andrew Miller ganó el premio como integrante de Nueva York en el 2015.
En el 2019, Chapman rebasó los 30 rescates (37) por séptima vez en los últimos ocho años y terminó con promedio de carreras limpias de 2.21, WHIP de 1.11 y 85 ponches en 57.0 innings. Los bateadores contrarios dejaron promedio de apenas .185 contra el oriundo de Holguín.
Hader, quien también se adjudicó el Premio Trevor Hoffman al Relevista del Año en la Liga Nacional el año pasado, se convierte en el segundo jugador que recibe en premio en años consecutivos en su liga. En ese sentido, se unió al cerrador curazoleño de los Dodgers, Kenley Jansen.

MIÑOSO, PRIMER NEGRO LATINO EN JUGAR EN GRANDES LIGAS

El avance más significativo de los jugadores latinos en las Grandes Ligas, se produjo en 1949 cuando los Indios de Cleveland firmaron al jugador negro cubano Orestes –Minnie- Miñoso, el primer latinoamericano indiscutiblemente negro.
Miñoso militó con los Leones del Escogido en 1963-64, contratado en la presidencia de Máximo Hernández Ortega (El Divino Calvo) y lo licenció cuando bateaba para .173 de promedio, 9 hits en 25 turnos.
Ciertos jugadores de ascendencia negra habían jugado en las Mayores antes que Miñoso. Cuba tenía barreras raciales para la integración en sus equipos de béisbol aficionados. Por lo tanto, la raza no había sido un problema en Cuba, donde jugadores como Roberto Estalella y Tomás de la Cruz eran considerados mulatos. En los Estados Unidos, la herencia racial de estos jugadores no fue reconocida, ya que eran de piel clara y "pasaban" como blancos. Por lo tanto, Miñoso fue un pionero racial en las Mayores y se convirtió en el primer latinoamericano desde Adolfo Luque en alcanzar el status de celebridad.