En el amanecer del día…
Jesús Alberto Rubio.
En el amanecer del sábado, el mejor equipo ligamayorista en ganados y perdidos lo es Marineros de Seattle con 8-2 en ganados y perdidos, seguido de los Dodgers de los Ángeles y los Cerveceros de Milwaukee, ambos con 7-2.
Obviamente la sorpresa en este ritmo de juego son Seattle y Milwaukee, no así los queridos californianos que van por “la tercera es la vencida” y ya sabe a qué me refiero.
Por cierto, qué mal inicio de campaña llevan los campeones mundiales del 2018, los afamados Boston Red Sox: 2 ganados y 8 perdidos hundidos en el sótano de su División Este de la Americana…. quién iba a pensarlo y menos esperarlo, jugando una pelota apenas para .200.
Hasta ayer los bostonianos habían perdido tres al hilo, así las malas cosas para el equipo y sus fieles seguidores, y no digo nombres.
Bueno y si a esas vamos, mire usted a los Rojos de Cincinnati que traen la capa caída que es toda una calamidad: apenas un triunfo por siete derrotas con porcentaje paupérrimo de .125.
Y qué decir de los Cachorros de Chicago, con apenas dos victorias en seis salidas, quiúbole señores.
Claro, claro, es apenas el primer mes de temporada y entre ajustes-aciertos-desaciertos y las malditas lesiones en cada equipo, hasta hoy el panorama pinta de esa forma.
Ya veremos en el horizonte que se tiene de aquí al último día de septiembre para ver de qué cuero salieron más correas camino a postemporada.
Dodgers y Verdugo
Hablando precisamente de los Dodgers, líderes de su División Oeste de la Nacional, en tanto al escribir estaba anunciado para abrir nuestro Julio Urías, otro paisano se daba vuelo con su bat apoyando la causa azul: Alex Verdugo, quien en el 2017 llegó, vio y venció en la franquicia, jonroneó y sumó un triple impulsados de una carrera en la novena en otro triunfo (7-2), sobre los Rockies de Colorado.
Pero vea lo que ha sucedido en la especialidad llamada cuadrangular don el team preferido de mi sobrino Panchito y de cuántos más:
Los Dodgers han jonroneado en los nueve encuentros que han disputado esta temporada, sumando 22, usted dirá el ambiente que se traen dentro y fuera del terreno de juego.
El equipo, que impactó en este 2019 con ocho en su primer juego, acumuló cuatro en sus primeros nueve juegos del año pasado cuando fijó un nuevo récord de la franquicia con 235.
Un ejemplo de ese ritmo jonronil lo representa con toda claridad Cody Bellinger: siguió con su buen tino con un doble y un triple remolcador para ayudar a los Dodgers a ganar su séptimo encuentro seguido a Colorado, una racha iniciada el año pasado.
Trout y Pujols
Finalmente, amigos, le diré que los Angelinos de Anaheim consiguieron apenas su tercer triunfo ---uff—gracias al poderío ofensivo de Mike Trout y nuestro amigo y tocayo Alberto Pujols.
Trout dio grand slam para registrar su cuarto jonrón en tres días, y los Angelinos vencieron 5-1 a los Rangers de Texas para hilvanar, como le mdigo, sus primeras victorias de la temporada.
El bambinazo fue de 458 pies por el jardín izquierdo del Angel Stadium, el más largo que ha pegado, además de ser el quinto grand slam de su carrera y primero desde 2015.
Por su parte, Pujols conectó el cuadrangular 634 de su trayectoria en su 19na temporada, siendo su hit número 3.089, empatando a Ichiro Suzuki en el 22do lugar de la historia de las Ligas Mayores.
Ah, en el caso de Trout: el chico ha tenido un comienzo explosivo luego de cimentar su futuro en Anaheim con un contrato por 12 años y 426,5 millones de dólares que concretó previo al arranque de la temporada. Se ha embasado en cada uno de los nueve juegos que van de la campaña, incluido en cuatro ocasiones el sábado, y aumentó su promedio de bateo a .385.
Dígame.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.