Al Bat
La narrativa histórica de Alfonso Araujo, Jorge Cervantes y Willie Jiménez
Por Jesús Alberto Rubio
Se han cantado las incidencias de la Liga Mexicana de Beisbol con una contundente victoria de 7-1 de los Sultanes de Monterrey sobre los Leones de Yucarán; sigue el lamento y tristeza por el deceso del amigo Rolando Camarero; y mire qué tema de MLB:
Tras su primavera de optimismo, los Yankees jamás hubiesen pensado que perderían cuatro de seis juegos en casa ante los Orioles y Tigres. Tampoco esperaban las tantas lesiones.
Sin embargo, el manager Aaron Boone cree que Nueva York aún tiene con qué hacerse sentir en el Este de la Liga Americana. Tal vez por eso se veían de tan buen humor los Yankees tras su victoria por 8-4 sobre los Orioles el jueves en Baltimore. (Nota completa, fiel a la costumbre en mi Twitter @beisrubio o bien en la página ligamayorista.
Por otra parte, se me estaba pasando decirle cómo Jacob deGrom el estelar abridor de los Mets, volvió a hacer historia: en siete entradas admitió tres hits y dio una base, ponchó a 14, además de ayudar a su propia causa con un jonrón.
DeGrom es el 9º jugador desde 1893 en pegar un jonrón y abanicar a 14 o más en el mismo juego. Seis de los 8 anteriores están en el Salón de la Fama. Dazzy Vance, Warren Spahn, Early Wynn, Bob Gibson, Tom Seaver, Steve Carlton, Pedro Ramos y Madison Bumgarner.
Dr. Jorge Cervantes Jáuregui:
Saludos estimado Jesús: la triste noticia del fallecimiento de Rolando Camarero, quien en sus inicios fue "Tuzo" de Guanajuato y de ahí pasó al Águila de Veracruz, recupero una nota que escribí sobre él hace varios años. Descanse en paz. En Guanajuato es miembro del Salón de la Fama del béisbol local y siempre habrá un recuerdo para él. Descanse en paz. (Su artículo, muy completo, ya lo compartí a través del sitio redesbeisbol, vía Google Groups y mi Facebook BEISBOL E HISTORIA.
Willie Jiménez:
Buenos Días... Gracias a Dios tuve la Fortuna de Jugar 14 Temporadas en el Parque del Seguro Social en dos temporadas con los equipos del Salto de Don Sebastián Nogueira y con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) del Lic Eliezer Tijerina Garza QEPD++, donde conseguí campeonatos de pitcheo en Ganados y Perdidos (14-1) y 1.14 en Carreras Limpias... También logré pegar c el Ciclo e incluso tiré un un Juego Perfecto. Y que Grandioso es Diosito que en una tarde viajando por la Avenida Cuauhtémoc y justamente cuando cruzaba el Viaducto Miguel Alemán, vi tristemente como se derrumbaba Mi Estadios Querido... Rodaron mis lágrimas y lo demás es Historia...Saludos a Todos Dios los Bendiga.
SUCEDIÓ UN 5 DE ABRIL
En un juego de exhibición el 5 de abril de 1913, 25 mil aficionados vieron el primer juego en el Ebbetts Field, donde Brooklyn venció 3-2 a Yankees y el jardinero de los Dodgers, Casey Stengel, bateó el primer jonrón en el parque y fue dentro del terreno. Se inauguró el 9 de abril, ganando los Filis 1-0.
En el Griffith Stadium el 5 de abril de 1959 los Orioles de Baltimore se convirtieron en el primer equipo en la historia de las Ligas Mayores, que realizó un triple play en un partido de apertura. Richard Nixon, vicepresidente de Estados Unidos, lanzó la primera bola y los Senadores de Washington vencieron 9-2 con pitcheo del cubano Pedro Ramos.
El dueño de los Padres de San Diego, Ray Kroc, el 5 de abril de 1974, criticó por el sonido local, diciendo: yo sufro, al igual que ustedes y nunca había visto una manera tan estúpida de jugar béisbol. Esta ocasión fue cuando los Padres perdieron 9-5 ante los Astros de Houston.
Vaya manera de batear jonrones el 5 de abril de 1979, cuando Carlos Soto, Ricardo Guerra y Alí Uzcanga de los Tecolotes de Laredo, dispararon jonrones consecutivos en la segunda entrada contra el Tampico.
Los Cerveceros de Milwuakee el 5 de abril de 1978, completaron la primera serie de la temporada, barriendo en los tres juegos a los Orioles de Baltimore con marcadores de 11-3, 16-3 y 13-5. Sixto Lezcano, Gorman Thomas y Cecil Cooper, conectaron grand slam en cada juego para imponer récord.
Debuta como parador en corto en Grandes Ligas el 5 de abril de 1993, con el equipo Rangers de Texas, el mexicano de Tijuana, Baja California, Benjamín Romar Gil Aguilar.
Fernando Valenzuela sustituyendo a Jerry Reussi que se reportó lesionado, lanzó una joya de pitcheo el 5 de abril de 1981, venciendo 2-0 a los Astros de Houston en el Dodger Stadium. Fue el debut del mexicano como abridor y logró ganar ocho juegos consecutivos.
El pitcher zurdo veracruzano Ángel Moreno Veneroso de los Leones de Yucatán el 5 de abril de 1998, llegó a 200 victorias en la Liga Mexicana al vencer a los Broncos en Reynosa por 7-4. Es el décimo pitcher en la historia del circuito en llegar a esa suma de triunfos.
El 5 de abril del 2007, después de un período de advertencia de 10 juegos, los umpires de la LMB comienzan a aplicar los cambios de las reglas oficiales del béisbol. Las más relevantes fueron los 12 segundos que tiene un pitcher para hacer un lanzamiento sin gente en base y el strike automático al bateador que abandona la caja de bateo sin apegarse a las razones específicas en las reglas..
LANZANDO PARA HOME
Fue un cálido Día de las Madres, 14 de mayo de 1939, casi sin nubes en gran parte del Medio Oeste y un día ideal para el béisbol. Bob Feller, el pitcher de béisbol de 20 años de los Indios de Cleveland, estaba anunciado para enfrentarse a los Medias Blancas de Chicago en el Comiskey Park y para esa ocasión la familia Feller, entre ellos su padre, madre y su hermana Margarita, hicieron el viaje en su carro desde la granja de Van Meter, Iowa a Chicago, a una distancia de unas 250 millas, para ver el juego.
Los Feller se encontraban cómodamente acomodados en los asientos del Grand Stadium entre el home y la primera base, justo antes del tiempo de juego y vieron anotar dos carreras en la primera entrada y cuatro más en la tercera, para tomar una ventaja de 6-0.
El rápido Bob Feller, estuvo en una rara forma cuando eliminó a los Medias Blancas durante las dos primeras entradas, sin permitir un solo hit. En la segunda parte de la tercera entrada, el emergente Marvin Owen, tuvo problemas para conectar la bola rápida de 99 millas de Bob Feller, mientras fauleaba la pelota en tres ocasiones.
En el siguiente lanzamiento, Owen de nuevo le tiró tarde, hizo contacto y la sacó de foul, al lugar exacto donde estaba el grupo Feller. No tuvieron tiempo de agacharse y tragicamente la bola golpeó en la cara a la Sra. Feller. Cuando Bob siguió con su movimiento para hacer el lanzamiento, pudo ver claramente que su madre fue golpeada por la pelota.
Al recordar el incidente años después, Feller dijo: "Me sentí mal, pero vi que mi madre estaba consciente, vi a la policía y a los ujieres que la conducían y tuve el impulso de correr a las gradas. En cambio, seguí lanzando. Me sentí mareado y me volví loco y parecía que no podía encontrar el home plate. Sé que los Medias Blancas anotaron 3 carreras, pero no estaba seguro como". Me dijeron de inmediato que la lesión fue dolorosa, pero no seria. No había nada que pudiera hacer, así que continué y terminé el juego y gané.
Luego se apresuró al ir al hospital y al ver a su mamá, vio que levantó la vista de la cama de hospital, con la cara magullada y los dos ojos ennegrecidos y aún podía sonreir de manera tranquilizadora. "Me duele la cabeza Robert" dijo "pero estoy bien. No te culpes no fue tu culpa". La Sra. Feller pasó par de días en el hospital y ya no hubo ningún efecto. Los Indios ganaron el juego el Día de las Madres por 9-4. En la temporada tuvo 24 victorias por 9 derrotas y fue líder de las Ligas Mayores con 246 ponches...Después más lanzamientos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.