9 abr 2019

AL BAT POR: JESUS ALBERTO RUBIO

Al Bat

Su Majestad el Jonrón

Por Jesús Alberto Rubio.

Su Majestad el Jonrón ha sido a lo largo de su rica historia una gran tradición en la franquicia de los Yankees de Nueva York, precisamente desde que tuvieron el mote de Mulos de Manhattan al jugar en el estadio Polo Grounds de 1912 a 1920, un gran inmueble que se construyó originalmente  para la práctica del polo y su deporte caballar, de ahí esa conexión. (Toda aquella historia, riquísima, puede leerla accediendo a mi Facebook  BEISBOL E HISTORIA).


Y es que a donde quiero ir es a lo que hizo el domingo el receptor Gary Sánchez al pegar en su carrera sus primeros tres jonrones en un juego, un truco que no se veía en un pelotero de los NYY desde que lo hizo  Aaron Hicks  el 1 de julio del año pasado.

Además, wow, las primeras 18 carreras de Mulos, hoy del Bronx en esa serie, llegaron por la vía del cuadrangular al darse el lujo de conectar 14 durante los tres duelos, un récord para una confrontación de esa longitud en Baltimore.

Y cheque el dato con Gary: ha dado seis jonrones esta temporada, a uno de Cody Bellinger de los Dodgers por el liderato de las Grandes Ligas.

Se unió a Craig Nettles (1974) y Alex Rodríguez (2007) como los únicos de los NYY con seis cuadrangulares en los primeros nueve juegos del club en una campaña.

Nueva York no había bateado siete jonrones en parque ajeno desde el 30 de mayo de 1961, cuando lo logró ante Boston. En aquella fecha, conectaron dos bambinazos Michey Mantle, Roger Maris y Moose Skowron, mientas que Yogi Berra consiguió uno.

Y para cerrar con la cereza del pastel, o sea con broche de oro: Los Yankees han ganado ocho duelos consecutivos en Camden Yardas, su mejor racha de triunfos como visitantes ante los Orioles en la historia.
Y pensar que a la ofensiva les falta en estos momentos jugadores como Giancarlo Stanton, Didi Gregorius y Aaron Hicks entre sus nombres claves: Los tres dieron 27 bambinazos o más el año pasado.

Pero, pero,  al menos por este pasado fin de semana no importó ya que  con distintos protagonistas en Baltimore pegaron 14, así las cosas.

Si de poder se trata…

Mire: Cody Bellinger terminó el partido del domingo ante los Rockies de Colorado con  tres hits, incluido su séptimo jonrón, la mejor marca de las mayores.

Los muchachos de Dave Roberts  acumulan 24 vuelacercas y han conectado obuses de esa naturaleza en sus 10 juegos disputados esta temporada. Qué bien.

Laureano y su misil

 Se llama Ramón Laureano (como el tío de Ronnie) y mire que hay quienes comparan su brazo con los de aquellos inolvidables Roberto Clemente o “La Cobra” Dave Parker del pasado y los de Yoenis  Céspedes y Mike Trout del presente… sólo por citar a jugadores de esa alcurnia.

Reciente, el pasado jueves, los Red Sox sufrieron en carne propia lo que les hizo-impidió el dominicano con su brazo de cañón. 

El reporte rescatado nos dice que Laureno protagonizó una de las jugadas más impresionantes de la naciente temporada, lanzando la bola de aíre desde terreno lejano en el jardín central para poner out a Xander Bogaerts en el home durante la segunda entrada. Ojalá y quiera verla porque de que está impresionante, lo está: :https://www.albat.com/lasmayores/El-enorme-out-que-saco-Ramon-Laureano-al-lanzar-de-los-jardines-a-home-20190402-0016.html

 TIPS:

 1.-  Excelencia: Héctor Velázquez, en labor de abridor contra Diamonds Backs de Arizona lanzó magistralmente permitiendo sólo 1 hit en 3 entradas y ponchó a 3. El paisano, Brandon Workman, Marcus Walden (1-0), Matt Barnes y Ryan Brasier se combinaron para permitir tres imparables en la primera blanqueada de Boston en la temporada.

2.- Jorge De la Rosa regresa a Rockies de Colorado;  Giovanny Gallegos es llamado de Triple A por los Cardenales; Roberto Osuna (Astros) lleva dos rescates y acaba de conseguir su primer triunfo; Óliver Pérez tiró un inning en blanco en el triunfo 3-2 de los Indios de Cleveland sobre los Azulejos de Toronto; y Alex Verdugo, con Dodgers lleva dos cuadrangulares y promedia .438.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.