Con los resultados de la jornada de ayer domingo en Liga Mexicana de Beisbol nos queda muy claro que no hay enemigos invencibles, ¿porqué lo digo?, por un lado, nos han vendido la idea, quien se encargue de hacerlo, el que los Toros de Tijuana son el equivalente a los Medias Rojas de Boston, y no es verdad, en estos tiempos no hay enemigos pequeños en el pasatiempo rey, los Generales de Durango les vencieron el día de ayer, cierto, fue el juego del honor, pero tuvimos la oportunidad de ver un encuentro de los tres y a ser honesto, no veo ese súper trabuco que me venden, eso sí, veo un conjunto bien armado, pero lejos de que sea invencible, pues no traen buenos relevos, pero Generales se ve un equipo medianamente modesto y les hizo relativamente ver su suerte, aunque solo sacó un triunfo ayer al ritmo de cuatro careras por una, habría que verlos ante los toros de miura de la división del norte, como por ejemplo los Sultanes de Monterrey que limpiaron a un equipo muy bueno como Leones de Yucatán, a un estupendo plantel como Acereros de Monclova que está diseñado no nada más para clasificar, está para campeonar, que de no hacerlo sería un fracaso, estoy señalando solo a dos de su división, pero pues se vale vender de repente no humo porque sí es un buen equipo, pero no invencible..
Los Tigres le ganaron un jueguito a un súper reforzado Diablos Rojos del México, el pasado sábado revivieron viejos tiempos cuando en la otrora llamada guerra civil hubo conato de bronca en el nuevo estadio del Harp Helú que se vaciaron ambas bancas, pero lo más extraordinario que todo indica que esta vez en auténtico estadio de beisbol este deberá de prender definitivamente, se vieron tres llenos y esas sí son buenas noticias para la Liga Mexicana de Beisbol.
Otros resultados fueron como por ejemplo el triunfo número tres de manera consecutiva de los Sultanes de Monterrey ante los Leones de Yucatán 8×6, el de los Acereros también imponiendo su ley ante los Saraperos de Saltillo, pero sin duda lo que más nos llama la atención que Tabasco comandado por Ramón Orantes a pesar de tener un estupendo equipo y mejor cuerpo de inicialista no levanta en esta incipiente temporada, Ramón creo a su corta carrera de timonel, está en grave riesgo de tener continuidad si no logra hacer buen papel con los Olmecas de Tabasco.
En Grandes Ligas, pues ayer los Yankees se dieron un real banquete ante el pitcheo de los Orioles de Baltimore al conectar 7 para la calle en el estadio de los oropéndolas, siendo el gran cañón el dominicano Gary Sanchez, que luce recuperado, mandando 3 obuses para las tablas, los mulos atraviesan por una epidemia de lesiones que están obligando a los ejecutivos a llamar gente de las sucursales, siempre he creído que las lesiones son por deficiencias en los acondicionamientos, pero solo ellos saben su cuento.
Albert Pujols, un seguro miembro del Salón de la Fama para convertirse en uno más como huésped en ese ilustre recinto, ayer hizo su propia historia, es decir, conecto su imparable 3090 para desbancar al japonés recientemente retirado Ichiro Suzuki en el lugar 23 y quedar solito en el número 22 de esa larga lista de ilustres del beisbol, de mantenerse sano quizá pudiera jugar la campaña del 2020 y jugando al ritmo que lo hace porqué no creer que pudiera quedar por los 3300 simplemente genial, Pujols solo ha pertenecido a 2 clubes, su inicio como tercera base con los Cardenales de San Luis y donde seguro se retirará los Angelinos de los Angeles.
Finalmente pudo poner número al casillero de los triunfos el galardonado Max Scherzer que sin tirar una joya de pitcheo ayer se impuso a sus oponentes 12×9 lanzando 6 y un tercio para 4 carreras y 8 imparables, hoy queda con 1 y 2 en ganados y perdidos.
Terminó la primera vuelta de la edición 62 denominada Manuel Rojo de la Clemente Grijalva, sin duda que lo hecho por Juan José Ríos va en contra de la legendaria teoría de Connie Mack que decía que el resultado de un juego dependía en un 75% del pitcheo, pues aquí no, los bicampeones quedan en el sexto lugar de pitcheo colectivo y eso sí, bateando mucho muy por encima de los .370 colectivo, y lo más sorprendente es que anotaron un promedio de 10.7 carreras por juego, eso sí que es mucho aquí y en China, ayer le ganaron los dos a El Fuerte y con ese par de dolorosos tropiezos ponen en la lona en línea de eliminación a El Fuerte, que junto a Jahuara, Mochicahui y Choix ahorita estarían fuera, 3 del municipio del Fuerte y uno como Choix..
El poderío de Armando Domínguez se manifestó al impulsar 7 carreras con 3 dobletes y una cuadrangular siendo el factor importante junto a Rafael Carmona y Jorge Luis Gutiérrez para que las victorias llegaran relativamente fácil ayer ante un desmantelado equipo de El Fuerte, el mánager Gabriel Lugo hijo hizo malabares para medio mantener aquello, utilizó e improvisó por la tarde hasta tres lanzadores, y así simplemente no se puede..
Con los resultados de la jornada final de la primera vuelta, J.J .Ríos se lleva la máxima puntuación con 12 puntos, le sigue el Ejido Mexico, San Blas que se coló a base de mucho coraje al tercer lugar, San Miguel que atravesó por problemas ofensivos, sobre todo en el primero de ayer que les sacaron el juego en la novena entrada el conjunto de El Carrizo, luego El Carrizo, Ruiz Cortines que hizo un papel muy decoroso, Compuertas que logró recuperar terreno a costillas de los Judíos, Ahome que también luchó por no quedar en los últimos cuatro lugares y salió a zona de calificar, y el Fuerte que con ese par de tropiezos simplemente se fue a zona de eliminación junto a Choix, Jahuara Segundo y lo que ya viene siendo costumbre los Judíos de Mochicahui..
Mañana de que habrá movimientos como de costumbre, júrelo que habrá en varios clubes de esta liga y algunos reportes de los ampáyer respecto a la jornada de cierre de la primera parte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.